Materiales didácticos y formación para profes › Foros › Situaciones de aprendizaje › Diferencias entre situación de aprendizaje y unidad didáctica
- Este debate tiene 47 respuestas, 48 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 semanas, 1 día por María Lanceta.
-
AutorEntradas
-
29/04/2023 a las 18:00 #822625María LancetaParticipante
La unidad didáctica se centra en la adquisición de contenidos mientras que la situación de aprendizaje pone el foco en el desarrollo de competencias necesarias para lograr superar un reto. La manera de evaluar una unidad didáctica es a través de pruebas con las que el alumnado demuestra si sabe o no los contenidos sin necesidad de demostrar con qué competencias cuenta. La evaluación de la situación de aprendizaje se lleva a cabo en el proceso, no tiene en cuenta solo el producto final porque es una evaluación competencial.
Por un lado, un ejemplo de unidad didáctica sería aprender los partitivos, el vocabulario de los alimentos, la conjugación de los verbos para llevar a cabo un diálogo en un restaurante. Por otro lado, un ejemplo de situación de aprendizaje sería crear un menú saludable para el comedor escolar con el fin de concienciar al alumnado de la importancia de comer de manera saludable.17/04/2023 a las 10:59 #819026AnavarelaParticipanteLos conceptos de unidad didáctica y situación de aprendizaje difieren el uno del otro. Por un lado, la unidad didáctica se centra en la enseñanza de contenidos, mientras que en una situación de aprendizaje prima el desarrollo de las competencias para poder desarrollar un producto final. Cierto es, que podemos crear unidades didácticas que contengan situaciones de aprendizaje en su interior.
27/03/2023 a las 18:56 #811423PILAR DÍAZ RODRÍGUEZParticipanteLas unidades didácticas se centran en transmitir unos contenidos concretos, y se puede realizar por medio de actividades independientes, mientras que la SA tiene un enfoque basado en competencias, siendo importante que aprenda a pensar y a reflexionar por si mismo, por eso se emplean una serie de actividades relacionadas para llegar a un reto que sea relevante; En síntesis, la SA pretende que el alumnado sea capaz de resolver situaciones relacionadas con su realidad.
19/03/2023 a las 23:31 #809029Elisabet LlortParticipantePara el diseño de una unidad didáctica pensamos en una materia concreta y unos contenidos determinados de dicha materia. La evaluación resulta de la observación de un producto final (actividades, pruebas, presentación oral, etc). En cambio, para el diseño de una situación de aprendizaje pensaremos en unas competencias que queremos desarrollar. Para ello plantearemos unos saberes básicos en función de las competencias. Al partir de un reto, situación real o contextualizada, es más fácil que se necesite abordar desde la interdisciplinariedad. Además, se aboga por favorecer distintos agrupamientos. Una diferencia clave es la evaluación: en la unidad didáctica se tiende a evaluar un producto final, mientras que en una situación e aprendizaje tiene mucho peso todo el proceso de aprendizaje, y se tiene en cuenta la metacognición.
15/03/2023 a las 16:55 #807621Vicente Rodríguez DíazParticipanteUna unidad didáctica es un conjunto de contenidos y actividades que se utilizan para tratar un tema específico. Estas unidades están diseñadas para cubrir los objetivos educativos y ayudar a los estudiantes a adquirir los conocimientos y habilidades necesarias en un área específica. Las unidades didácticas suelen incluir una variedad de recursos, como textos, videos, actividades prácticas y evaluaciones.
Por otro lado, una situación de aprendizaje es un escenario que se plantea al alumno para que él mismo busque y encuentre las respuestas a las preguntas o problemas planteados, motivando así su interés y su búsqueda activa de conocimiento. Es una estrategia que se centra en el alumno y en su proceso de aprendizaje, no sólo en el contenido a tratar.
En conclusión, aunque unidades didácticas y situaciones de aprendizaje son herramientas similares, su enfoque y objetivos son diferentes. Mientras que las unidades didácticas se enfocan en transmitir información específica, las situaciones de aprendizaje se centran en fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas del estudiante. Ambas herramientas son necesarias para lograr un aprendizaje personalizado y eficaz.
14/03/2023 a las 21:21 #807211Cristina Ruiz BatistaParticipanteLa unidad didáctica es la forma tradicional de acercar los contenidos al alumnado, mientras que la situación de aprendizaje tiene un enfoque más competencial y pretende que el alumnado tenga una participación más activa en su proceso de aprendizaje, al plantearse problemas o retos que el alumnado debe tratar de solventar mediante aprendizaje cooperativo y con la indagacion de alternativas diversas para lograr un objetivo.
13/03/2023 a las 11:51 #805959Claudia AmorParticipanteuna UD parte de la programación anual del temario del área y la SA, puede partir del final de una UD Y responder algunas preguntas que los alumnos no tienen la respuesta. Aquí el alumno o alumnos pueden trabajar juntos, y hay varios métodos de evaluación y trabajamos varias materias.
06/03/2023 a las 22:10 #802896Georgina Izaguerri SerranoParticipanteUna SdA es un proyecto el cual necesita que los alumnos desarrollen competencias mediante el trabajo de unos contenidos para poder ser realizado. Es interdisciplinar y necesita del trabajo colaborativo. En cambio, una UD se basa en la adquisición de unos contenidos de una materia y no necesariamente implica trabajo colaborativo.
05/03/2023 a las 10:59 #801674María Rosa Olid RománParticipanteLa unidad didáctica parte de la propia disciplina mientras que las situaciones de aprendizaje parten de un contexto o interés del alumno. Por otro lado, las situaciones de aprendizaje están íntimamente relacionadas con las competencias y tiene un carácter interdisciplinar, mientras que las unidades didácticas se centran en la parte de la disciplina. Otras de las características más comunes es la temporalización: las unidades didácticas suelen desarrollarse entre dos o tres semanas siendo normalmente acompañadas de una prueba escrita u oral; mientras que, las situaciones de aprendizaje se pueden desarrollar por trimestre, fusionando varias unidades, o de forma anual, y además, se utilizan distintos agentes y procedimientos de evaluación.
04/03/2023 a las 13:59 #801402Laura Sanchez ContrerasParticipanteLa unidad didáctica está centrada en una asignatura con unos conocimientos y no siempre en relación con las competencias, puede ser evaluada de manera más objetiva con algún tipo de prueba y evalúa el conocimiento o la adquisición de los contenidos propuestos. Sin embargo una situación de aprendizaje se refiere a una actividad, reto, desafío de la vida real o simulado que está directamente relacionado con las competencias, con el saber hacer, resolver, desarrollar; necesita de distintos procesos para ser evaluada y su temporalización es más variable.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.