
Recopilatorio de recursos para celebrar la Navidad y cómo hacerlos
Más de 43 materiales y 12 vídeos temáticos con dinámicas que harán esta Navidad inolvidable en tu aula.
Este año la Navidad nos ha unido:



Más de 43 materiales y 12 vídeos temáticos con dinámicas que harán esta Navidad inolvidable en tu aula.
En este pack encontrarás recursos para trabajar en estos días con diferentes niveles y tendrás la oportunidad de elegir qué es lo que más se adapta a lo que buscas.
Materiales creados por algunas de las mejores creadoras de recursos didácticos del momento. Además, para completarlo, hemos incluido 12 tutoriales con dinámicas que te ayudarán a tener nuevas ideas.
Más de 40 materiales para Infantil, Primaria y Secundaria para tratar una de las etapas más divertidas del año en tu aula. La parte de los recursos estará dividida por niveles educativos. A pesar de la división realizada, estos materiales pueden ser llevados a otros niveles siempre que lo adaptes.
8 recursos dirigidos a edades de 0 a 6 años con dinámicas simples para introducir conceptos básicos de la Navidad en el aula. En este apartado, encontrarás:
Observa la imagen detenidamente, elige la palabra que corresponda al dibujo navideño. Imprime, recorta y plastifica para que sea más duradero. El objetivo de este material es ampliar el vocabulario navideño y reconocer la escritura de las diferentes palabras navideñas. El material consiste en 26 tarjetas de vocabulario y una plantilla para que crees las tuyas propias. Observa la imagen detenidamente, elige la palabra que corresponda al dibujo navideño.
Pack con plantillas y vocabulario base para escribir cartas y poemas navideños. Este recurso incluye una hoja tamaño A4 con cantidad de vocabulario relativo a la Navidad como elementos típicos de la tradición, adjetivos, verbos y sustantivos genéricos útiles para hacer escritos relacionados con esta festividad. Además, incluye 5 modelos diferentes de plantillas navideñas para que tus alumnos puedan inspirarse y crear cartas o poemas navideños.
Este recurso se compone de 5 fichas con actividades de asociación, ideales para trabajar los elementos navideños con los alumnos de Infantil. Este recurso es fotocopiable y de uso individual, por lo que necesitarás una copia para cada uno de tus alumnos. Es una opción genial para aprender vocabulario relacionado con la Navidad y también puedes aprovecharlo, incluso, para conocer el nombre de los elementos en inglés.
En este recurso encontrarás 4 fichas navideñas de actividades con indicaciones variadas para colorear y dibujar los elementos restantes, creando así un paisaje navideño. Son fichas es fotocopiables y de uso individual, por lo que necesitarás una copia para cada uno de tus alumnos y alumnas. Es una opción genial para desarrollar la creatividad y desarrollar la parte artística.
En este recurso encontrarás 4 fichas navideñas de actividades para relacionar conceptos navideños. Este recurso es fotocopiable y de uso individual, por lo que necesitarás una copia para cada uno de tus alumnos. Es una alternativa ideal para aprender vocabulario relacionado con la Navidad.
Pack de 10 fichas de matemáticas con actividades básicas para trabajar en Navidad. Este recurso es fotocopiable y de uso individual, por lo que necesitarás una copia para cada uno de tus alumnos. Es una opción genial para aprender vocabulario relacionado con la Navidad y también puedes aprovecharlo, incluso, para conocer el nombre de los elementos en inglés.
Este recurso tiene 5 modelos diferentes de calendarios de adviento que son ideales para trabajar en clase y llevar la cuenta atrás desde el 1 al 24 de diciembre. Los modelos son variados, de manera que encontrarás calendarios con los días en orden cronológico y calendarios con días salteados, así como algunos con diseños sencillos y otros con diseños más recargados, de forma que se adaptan a las diferentes necesidades del alumnado. Es fotocopiable y de uso individual, por lo que necesitarás una copia para cada uno de tus alumnos. Todos están diseñados para trabajar en ellos, adaptándose a la técnica que elijas, pudiendo marcar los días coloreando, poniendo gomets, tachando, recortando, etc. También puedes imprimir el calendario en tamaño A3 y colgarlo en la clase para trabajarlo entre todos
Este pack tiene 10 fichas con diferentes actividades con temática navideña diseñadas para practicar el trazo y desarrollar la motricidad fina en Infantil o el Aula Enclave. Este recurso es fotocopiable y de uso individual, por lo que necesitarás una copia para cada uno de tus alumnos.
Este pack de 10 fichas cuenta con 10 actividades diferentes para trabajar la creatividad y el lado artístico,especialmente en Infantil y el Aula Enclave. Encontrarás actividades de recortar y pegar, de trazar, decolorear… por lo que son ideales para trabajar la motricidad fina con los alumnos.
17 recursos didácticos con juegos, tableros, cartas, dinámicas que nos permitirán crear un ambiente de aprendizaje navideño en nuestras clases para alumnado de 6 a 12 años.
Son unas tarjetas para felicitar la Navidad plegables en varios idiomas, vienen con una plantilla para que puedas poner una frase diferente e incluye 14 imágenes para que el alumnado elija la que le guste más. Deben recortarlas, montarlas y decorarlas a su gusto.
Son unas fichas donde el alumnado tendrá que tirar los Story Cubes y colocarlos en los huecos corresponientes para poder crear una historia sobre cómo se conocieron Santa Claus y Rudolf. Deberán usar los conectores marcados.
Son unos comecocos especiales pensados para que el/la profe lo monte y pueda contar historias con ellos. Son algo complicados de montar por lo que no recomendamos que el montaje lo realice el docente, aunque si lo llevamos a clases con alumnado de 5º/6º podrán realizarlo ellos y contar una historia al resto de la clase. Contamos con dos comecocos: un muñeco de nieve un un Santa Claus.
Llega el llavero de conversación para practicar la expresión oral con temática de Navidad. Para usarlo deberás imprimir todas las fichas, recortarlas, plastificarlas, agujerearlas y ponerlas en una anilla de llavero o usar encuadernadores. Si usas la anilla te recomiendo que hagas dos llaveros ya que la versión completa es demasiado grande para una sola anilla. En amazon podeís encontrar anillas de colores muy bonitas. Puedes llevarlo en tu maleta y usarlo simplemente en clases de conversación para realizar preguntas o dárselo a tus alumnos.Si quieres añadir la rueda debes seguir los siguientes pasos: imprime y plastifica, recorta la flecha, haz un pequeño agujero, corta con un cúter la marca de la ruleta y une la flecha con la ruleta usando un encuadernador. Tus alumnos tendrán que guirar la ruleta y dependiendo del color que salga, tendrán que realizar una pregunta a un compañero de la temática que haya salido o responder ellos mismos.
Este es un tablero tipo oca, donde los alumnos tendrán que ir avanzando por él respetando las casillas especiales como el dado para volver a tirar, las flechas para avanzar o retroceder o el Grinch que te hará perder un turno.
Poco hay que contar sobre este juego, es el típico quién es quién pero los iconos tienen estilos navideños. Una persona tendrá que intentar adivinar el personaje que la otra persona ha elegido haciendo preguntas que puedan ser respondidas con sí o no, por ejemplo: ¿tiene un gorro? Quería ampliar la ficha anterior, así que he creado una versión donde los personajes pueden ser recortados a modo tarjetas, donde los alumnos podrán describirlos de forma oral, o usar la tercera ficha para escribirlo, dibujando al personaje en el hueco o poniendo encima la tarjeta.
En esta versión Navideña de las tiradas temáticas os propongo dos tableros de dificultad baja-intermedia que podéis trabajar con alumnos de diferente nivel. El primero, para niveles más altos, consiste en tirar dos dados y responder a la pregunta relacionada con la Navidad y sus tradiciones que aparece en la casilla. En la segunda opción podéis trabajar con niveles más basicos, ya que los dados darán una casilla con un icono. Podéis pedirle a los alumnos que hagan una pequeña frase con la palabra que indica el icono y así trabajar vocabulario, o que imaginen una historia en grupo a partir de los iconos dados.
Baraja de Dobble o Spot it con temática de Navidad, más instrucciones para jugar a los minijuegos. Las cartas Dobble son perfectas para que practiquen vocabulario mientras se divierten. Este juego cuenta con una serie de minijuegos, pero la meta es siempre ser el primero en encontrar los dos símbolos iguales y decirlo en voz alta, en el caso de coger la carta sin decir el nombre se considerará nulo. Dependiendo del minijuego se pondrá la carta en el pozo de descartados o de nuevo en la baraja.
Charadas es un juego muy sencillo: solo tenemos que hacer dos grupos, una persona del grupo 1 coge una tarjeta, se la pone en la frente sin mirar y los demás tienen que explicar qué es lo que tiene en la cabeza. Es un material para clases de español perfecto para aprender nuevo vocabulario de navidad. También se puede hacer en versión mímica, pero ese caso perderíamos la oportunidad de comprobar el nivel de nuestros alumnos ya que no podrían explicar las palabras.
Este muñeco de nieve sirve para aprender o repasar vocabulario de Navidad, y además es una manualidad para recortar y pegar. Para montarlo, debes imprimir una copia por cada alumno o alumna.
Ellos deberán recortar el muñeco y su cuerpo, que contiene vocabulario. Posteriormente deberán pegar las piezas siguiendo el orden de más grande a más pequeño. Una vez tengan su muñeco de nieve deberán escribir su nombre, y estará listo para utilizar a modo ‘flapbook’.
Puedes proponer diferentes actividades con este muñeco:
Se divide la clase en grupos de 3 o 4 para que creen colaborativamente una casa de jengibre (una receta para un dulce navideño).
Se debe indicar un presupuesto total para la compra de ingredientes. Los alumnos tendrán que diseñar la casa y crear una receta. Al final, los alumnos y alumnas presentarán su casa al resto de la clase y se evaluará.
La actividad se terminará creando una gráfica con los resultados obtenidos y las puntaciones obtenidas por cada casa de jengibre. Podemos elegir un premio para el grupo ganador.
Este recurso incluye tarjetas listas para utilizar y otras en blanco para que rellenéis con vuestros propios dibujos o palabras.
Os recomiendo plastificarlas todas para que duren más; además, al plastificar la plantilla podremos reutilizarla muchas veces si escribimos en ella con un rotulador de pizarra blanca.
La dinámica del juego es muy sencilla: Debes repartir una carta por alumno o alumna. En ella aparecerá el elemento que tienen y el que deben buscar.
Deben ir por la clase preguntando a sus compañeros hasta que encuentren el elemento que dice la carta. Es un juego muy divertido para practicar la expresión oral y la interacción con los alumnos y alumnas.
Ejercicio de escritura creativa en forma de lapbook desplegable. Los alumnos y alumnas eligirán adoptar a un reno, un elfo o un pinguino, y luego deberán rellenar sus fichas. La información que deberán aportar incluye cuidados e higiene, comida favorita…
El/la profe planteará diferentes posibles puestos de trabajo con los reyes magos (repartidor de regalos , cuidador de camellos…). Cada alumno o alumna recibirá una carta en la que tendrán que escribir con detalle cada apartado. Es una actividad peerfecta para trabajar la expresión escrita.
Actividad pensada para trabajar la reflexión, la educación emocional y la escritura. Deberás pedir a tus alumnos y alumnas que reflexionen sobre su año, y que escriban las cosas por las que están más agradecidos. Se incluyen también notas para agradecer o dedicar a compañeros, compañeras o familiares.
El juego consta de cinco pruebas: dibujar, mímica, tararear, tabú y adivinanzas. Según vayas completando las pruebas, irás ganando una bola de Navidad para decorar tu árbol. El objetivo de este material es trabajar el vocabulario relacionado con la Navidad y desarrollar la expresión corporal y verbal.
¿Cómo se juega?
El juego consiste en superar las pruebas para conseguir adornos para el árbol. Para ello, cada grupo debe tirar el dado y realizar la prueba que salga.
Las pruebas son:
Podemos hacer las rondas que queramos según el tiempo del que dispongamos. Lo único que hay que tener en cuenta, es que si vamos a hacer muchas rondas, hay que imprimir muchas bolas decorativas. Al final del juego, gana el grupo que más bolas tenga en su árbol.
Este recurso contiene 8 postales diseñadas para colorear y escribir un mensaje que dedicar a mamá, a papá, abuela, abuelo, hermana, hermano, amiga y amigo. Tiene también un noveno modelo para dedicar a quien se prefiera.
Es fotocopiable y de uso individual, por lo que necesitarás una copia para cada uno de tus alumnos. La idea consiste en recortar la postal y doblarla por la línea de puntos de forma que la imagen quede como portada. Recuerda a tus alumnos dibujar una contraportada personalizada y escribir por dentro un bonito mensaje para el destinatario. Si lo utilizas para Infantil, pueden escribir el mensaje con ayuda o dibujarlo.
En este recurso encontrarás 10 carteles con imágenes navideñas y frases con la acción de la foto, de forma que se puedan utilizar en el aula para trabajar la Navidad y decorar.
Es una opción ideal para trabajar las fechas navideñas desde la tradición, la creación de recuerdos, el tiempo en familia, el valor de los instantes con las personas que complementan tu vida y la magia de sentir el espíritu navideño y dar sin esperar a recibir. Es una buena oportunidad para trabajar con los alumnos, especialmente de Primaria, dando lugar a conversaciones y debates en los que se de más importancia al valor de la Navidad por todo lo que implica, dejando de lado el consumismo propio de las fechas y el “pedir por pedir”.
Este material contiene 15 hojas en tamaño A4, cada una de ellas con dos tableros. Imprímelas, recórtalos y plastifícalos de forma independiente. Así tendrás 30 tableros individuales para poder jugar.
Haz lo mismo con todas las fichas. La mecánica de juego es la de un bingo tradicional. Escoge un recipiente o bolsa donde meter las fichas para ir sacándolas una a una, diciendo su nombre o describiéndolas, como prefieras. La persona que la tenga en su tablero debe marcarla (con fichas o con rotulador borrable si están plastificados). Quien las marque todas ganará el premio que se haya decidido previamente.
NOTA: Es importante que la persona que saque las fichas describa su contenido, ya que hay algunas similares y pueden llevar a confusión.
Está creado con genially y es supersimple de llevar a clase, solo debes conseguir el link y abrir el genially en tus clases. Tendrás que pedirle a tus alumnos/as que coloquen la estrella en su lugar (la copa del árbol) y que luego pulsen en ella. Cuando pulsen, se desplegará una ruleta en la que deben hacer clic y hacer lo que la ruleta les pide. Tendrán que ir decorando el árbol hasta que tú decidas que han terminado
Cuatro exclusivos materiales para trabajar con alumnado de Secundaria a partir de conceptos más concretos que permitirán que nuestras clases giren en torno a temáticas de mayor calado.
Pon a prueba a tus alumnos de clase de inglés con el clásico Pasapalabras edición Navidad. ¿Seréis capaces entre todos de completar el rosco sin cometer ningún error?
Los objetivos de esta actividad son los siguientes:
El material tiene un nivel A2+/B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) Podría aplicarse al segundo ciclo de la ESO, tercero y cuarto, y a los dos cursos de Bachillerato. Se puede jugar de varias formas:
Haz en clase una lectura con curiosidades relacionando la Biología y la Geología con aspectos culturales de la Navidad y pon a prueba a tus alumnos con un quiz interactivo a través de Genially.
Los objetivos de este material son relacionar la asignatura de Biología y Geología con aspectos culturales de temática Navideña, comprender y utilizar las estrategias y los conceptos básicos de la Biología y Geología para interpretar los fenómenos naturales y comprender mensajes con contenido científico utilizando el lenguaje escrito con propiedad.
Para llevar a clase este material, primero realiza la lectura. Esto se puede hacer de forma grupal en voz alta o de forma individual. Después entra en Genially y realiza el cuestionario con tus alumnos.
Esta dinámica no es más que una excusa para poder establecer conversaciones entre el alumnado y repasar de forma oral todo el contenido aprendido.
Recomiendo usar esta actividad con alumnado a partir de los 15 años y de un nivel B1-C2 o nativo. Aunque también puede usarse con alumnado más joven si se eliminan algunas situaciones. Puede usarse con los StoryCubes o sin ellos, yo recomiendo usarlos ya que suelen ayudar a la creación de historias y a recordar situaciones.
Se repartirán las tarjetas, todas las que podamos (incluso puedes hacer más de una copia a las fichas intentando que cada alumno/a no tenga una tarjeta duplicada). Luego se tirarán los dados en medio de la mesa y de forma libre, podrán ir contando historias que le han ocurrido o que han escuchado siempre que puedan relacionarlo con las imágenes de los dados.
También pueden inventarlas. En principio la dinámica no está pensada para ser gamificada, pero podemos indicar que la persona que haya contado más historias gana un premio decidido con anterioridad.
Un aula sin decoración navideña sería un completo despropósito. Por eso mismo, este pack tiene una parte destinada específicamente a que le des alegría a tu aula con motivos temáticos de la Navidad. En el aprendizaje, todo suma. Tener un entorno agradable, cuenta.
Marcapáginas navideños para regalar a tus alumnos y alumnas. Imprime uno para cada uno y plastifícalos para que duren más. También puedes utilizarlos como premio al final de una actividad o como refuerzo positivo.
Banderines decorativos en español, inglés, francés e italiano para llevar el espíritu navideño a tu clase. Imprime y cuelga en tu clase el mensaje de ‘Feliz Navidad’ en varios idiomas.
Este recurso cuenta con 10 plantillas para colorear con modelos diferentes de bolas navideñas, con las quepodrás decorar la clase o el árbol navideño, totalmente personalizado por tus alumnos y alumnas.
Si lo prefieres, también encontrarás los modelos a todo color para plastificar y colgar directamente. En la última página hay algunas ideas de cómo puede quedar el resultado final.
Es fotocopiable y de un solo uso, por lo que necesitarás una copia para cada uno de tusalumnos. Después de colorearlos y recortarlos, plastifícalos para que duren más. Pon el nombre de tus alumnos y alumnas con rotulador permanente, si tienes rotulador brillante mejor y hazles un agujero para pasar uncordón y colgarlos en la clase.
En este recurso hay 6 caretas diferentes con motivos navideños, ideales para trabajar esta festividad enInfantil o en el Aula Enclave. Los 6 modelos se encuentran tanto a color como en blanco y negro para colorear, por lo que se adaptan a la forma en que desees trabajar con ellos.
Saca tantas copias como necesites para que tus alumnos y alumnas elijan su modelo favorito. Si te es posible, recomendamos imprimir en cartulina blanca. Después de colorearlos y recortarlos, haz dos agujeros a cada lado y pasa un elástico para que tus alumnos puedan utilizarlos a modo de careta.
NOTA: No olvides recortar el círculo de los ojos para poder ver.
Este recurso cuenta con 8 diseños diferentes para hacer diademas navideñas para colocar en la cabeza. Hay 8 modelos en color y 8 modelos diferentes en blanco y negro para colorear, de forma que se adapta alas necesidades de los alumnos y alumnas.
En cada hoja hay cuatro diseños diferentes, por lo que necesitarás recortar cada folio en cuatro, de maneraque uno solo folio sirva para cuatro personas diferentes.
Este material está pensado para hacer diademas que se puedan poner en la cabeza, por lo que necesitarás recortar tiras de cartulina para cada diadema y graparla a su dibujo. Te recomendamos plastificar primero el dibujo para que quede mejor.
Este recurso incluye una plantilla para hacer un árbol de Navidad en 3D. Cuenta con una versión paracolorear y una versión a todo color, para que elijas cuál prefieres utilizar con tus alumnos, adaptándote a las necesidades de cada uno.
Además, incluye una imagen con el resultado final. Este recurso es fotocopiable de uso individual, por lo que necesitarás una copia para cada uno de tusalumnos. Los pasos son sencillos: colorear, recortar, doblar la pestaña hacia adentro y pegar el diseñoformando un cono.
Finalmente pegaremos la estrella y tendremos un bonito árbol navideño para decoraruna mesa. NOTA: Imprime este recurso en papel grueso o cartulina blanca para que sea más resistente.
Este recurso cuenta con tres diseños diferentes para hacer manualidades navideñas, con elementos recortables que, al pegarlos, cobran un efecto 3D.
Hay tres modelos para colorear y tres modelos similares a todo color. Cada hoja de este recurso está pensada para un uso, por lo que necesitarás una copia para cada uno de tus alumnos y alumnas.
Cada hoja tiene dos partes, una recortable y otra en la que montar el diseño final pegando las partes, pero primero hay que colorearlo todo. Si prefieres, puedes imprimir este recurso en cartulina paraque sea más resistente o pegarlo en una cartulina A4 doblada por la mitad para hacer la portada de una bonita postal navideña.
En este recurso encontrarás la plantilla para hacer una tarjeta navideña con efecto 3D, indicada tanto para utilizarla con los alumnos del Aula Enclave, de Infantil o de Primaria.
Contiene la plantilla en blanco y negro para colorearla y también en color, para que solo haya que recortar. De esta forma, el recurso se adapta a las necesidades de los alumnos del aula. Incluye una hoja explicativa del montaje.
Más de 12 vídeos con dinámicas navideñas
Al adquirir el pack total de la KumuNavidad, tendrás acceso al minicurso “KumuCampanadas ” con más de doce vídeos con consejos e ideas para hacer recursos o llevar a cabo dinámicas especiales en clase. Conoce en este listado las temáticas:
Resumen de privacidad
Aprende más sobre cómo mejorar el aprendizaje de tu alumnado desde las emociones.