Tu planificador de sesiones.

[wd_asp id=1]
[wd_asp id=1]

¡ALERTA! Estás en la plataforma antigua de Kumubox.
¿Has probado la nueva plataforma?

Más bonita, más rápida, más Kumubox 🦄

Accede a la nueva plataforma con los mismos datos que usas en Kumubox.com

Te preparamos una clase: Explicación del condicional + Powerpoint + Superactividad 2.0

5/5

Te preparamos una clase: Explicación del condicional + Powerpoint + Superactividad 2.0

5/5
Creado por: abcdeEle

Ficha de la sesión:

Nivel: B1

Tiempo: 30 minutos (+ 20’ aproximadamente de actividad final)

Destrezas: Comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita y expresión oral.

Materiales: ordenador con proyector y acceso a internet para los alumnos.

Objetivos: Explicar y reforzar el condicional simple.

Contenidos: Gramaticales: reconocer y utilizar el condicional simple. Funcionales: manifestar deseos y opiniones, expresarnos de manera educada y dar consejos. Socioculturales: expresarnos para dar consejos a los demás empatizando.

Agrupamiento: En plenaria e individualmente.

Cómo llevarla al aula:

1⃣ – Proyecta el Power Point para comenzar a explicar el condicional simple. Como con la presentación del pretérito indefinido, la explicación de la gramática como tal la hemos reservado para el final. Será los alumnos con la ayuda del profesor y los ejemplos, quienes determinen las reglas de su uso. 

2⃣ – Después de resumir en qué casos se debe utilizar el condicional, realizaremos con los alumnos un par de actividades para asegurarnos de que lo han entendido.

La primera de ellas es de rellenar los huecos, una actividad muy fácil que consiste en la sistematización de la teoría y el aprendizaje de nuevos términos.

El segundo ejercicio es para que practique la expresión oral y sepamos aún mejor cómo piensan y a qué aspiran – ¿Con qué soñarán nuestros alumnos?

3⃣ – Para terminar, nuestra actividad 2.0 de la semana consiste en simular un programa de radio donde los abcdoyentes “llaman” (se graban con VoiceThread) y el resto le aconseja cómo actuar con su problema.

Dependiendo de la autonomía y originalidad de vuestros alumnos, podréis asignarles alguno de los problemas que os proponemos, aunque creemos que es mejor que sean ellos los que creen esas “preocupaciones” que le rondan la cabeza.

De esta actividad se pueden obtener situaciones muy graciosas, ¡solo tenéis que dejar que vuestros alumnos sean ellos mismos!

Has llegado al límite de descargas este mes (0)

Instrucciones:

Lo siento, pero no tienes permiso para ver este contenido,

Información sobre el material:

Temática:

,

Idioma:

Objetivos:

Tiempo:

OPINIONES SOBRE EL MATERIAL:

Aquí podrás leer opiniones de otros/as compañeros/as. Te animamos a compartir cómo vas a usar el material para poder nutrinos todos/as de nuevas ideas. Recuerda siempre ser respetuoso/a. Los comentarios que no sean constructivos, serán eliminados.

¡HOLA!

Inicia sesión:

¿Aún no tienes cuenta? ¡Regístrate!

Pásate a la opción premium para obtener acceso ilimitado a todo.