Tu planificador de sesiones.

[wd_asp id=1]
[wd_asp id=1]

¡ALERTA! Estás en la plataforma antigua de Kumubox.
¿Has probado la nueva plataforma?

Más bonita, más rápida, más Kumubox 🦄

Accede a la nueva plataforma con los mismos datos que usas en Kumubox.com

Infografía modelo entidad-relación

5/5

Infografía modelo entidad-relación

5/5

Creado por:

Has llegado al límite de descargas este mes (0)

Infografía educativa sobre el Modelo Entidad-Relación (MER), diseñada para facilitar el aprendizaje del diseño lógico de bases de datos. Explica conceptos clave como entidades, atributos, relaciones, cardinalidad y claves primarias y foráneas, complementando con ejemplos prácticos y diagramas. Ideal para estudiantes y docentes en áreas de informática y programación.

Vídeo explicativo:

Instrucciones:

Esta infografía presenta de manera clara y visual el Modelo Entidad-Relación (MER), una herramienta esencial para el diseño lógico de bases de datos. Está diseñada para ayudar a estudiantes y docentes a comprender los conceptos fundamentales del MER, incluyendo:

  • 🎯 Entidades: Representan objetos del mundo real, pueden ser fuertes o débiles.
  • 🎯 Atributos: Describen las propiedades de entidades o relaciones.
  • 🎯 Relaciones: Conectan entidades para establecer vínculos lógicos.
  • 🎯 Cardinalidad: Define las cantidades de instancias de entidades asociadas.
  • 🎯 Claves primarias y foráneas: Identificadores únicos y elementos para vincular tablas.

Además, incluye un ejemplo práctico basado en un sistema de ventas, que detalla entidades como Cliente, Producto y Pedido, sus relaciones y cardinalidades.

La infografía utiliza notaciones gráficas como rectángulos, elipses y rombos para facilitar la comprensión visual, y destaca la utilidad del MER para mejorar la comunicación entre diseñadores y desarrolladores, identificar redundancias y crear estructuras eficientes para bases de datos.

Adaptación DUA

Principio I: Proporcionar múltiples formas de representación:

  • 📖 Ofrecer la infografía en formato digital e impreso.
  • 📚 Incluir glosarios interactivos o anexos para aclarar términos técnicos como cardinalidad o clave foránea.
  • 🖼️ Explicar los conceptos a través de ejemplos concretos y visuales.

Principio II: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión:

  • 🛠️ Permitir que los estudiantes creen sus propios diagramas MER usando herramientas digitales como programas de diseño o papel y lápiz.
  • 📝 Proporcionar plantillas y guías para estructurar las bases de datos.

Principio III: Proporcionar múltiples formas de implicación:

  • 🌍 Relacionar los ejercicios con proyectos del mundo real, como diseñar una base de datos para una tienda en línea o un sistema escolar.
  • 💬 Fomentar la retroalimentación constante y la colaboración en equipo.

Ideas de situaciones de aprendizaje

📌 Diseño de una base de datos para una tienda virtual

  • Curso: Bachillerato, Informática.
  • Temporalización: 3 sesiones de 1 hora.
  • Justificación: Enseñar a diseñar bases de datos eficientes utilizando el MER y relacionarlo con aplicaciones prácticas en el mundo real.
  • Descripción/producto final: Los estudiantes diseñarán un diagrama MER para una tienda virtual que incluya clientes, pedidos y productos.
  • Momento de uso: Introducción para explicar los conceptos básicos.

📌 Análisis de un sistema escolar

  • Curso: Secundaria, TIC.
  • Temporalización: 2 sesiones de 1 hora.
  • Justificación: Aplicar el MER para entender cómo se gestionan los datos en un sistema educativo.
  • Descripción/producto final: Crear un diagrama MER que represente la relación entre estudiantes, cursos y profesores.
  • Momento de uso: Desarrollo de la actividad para reforzar los conceptos.

📌 Base de datos de una biblioteca

  • Curso: FP, Gestión Administrativa.
  • Temporalización: 4 sesiones de 1 hora.
  • Justificación: Diseñar un sistema eficiente para gestionar libros, usuarios y préstamos mediante el MER.
  • Descripción/producto final: Diagrama MER y breve presentación de la base de datos creada.
  • Momento de uso: Evaluación.

📌 Rediseño de un sistema de ventas

  • Curso: Universitario, Programación de Bases de Datos.
  • Temporalización: 3 sesiones de 2 horas.
  • Justificación: Implementar el MER en un proyecto realista para mejorar la eficiencia de un sistema comercial.
  • Descripción/producto final: Diseño completo del sistema de ventas utilizando el MER.
  • Momento de uso: Proyecto final.

📌 Base de datos para un evento escolar

  • Curso: Secundaria, Tecnología.
  • Temporalización: 2 sesiones de 1 hora.
  • Justificación: Enseñar cómo organizar un evento mediante el diseño de una base de datos que gestione participantes, actividades y horarios.
  • Descripción/producto final: Diagrama MER funcional para gestionar los datos del evento.
  • Momento de uso: Desarrollo práctico para consolidar los aprendizajes.

Información sobre el material:

Objetivos:

Competencias:

Bases de Datos

Idioma:

Tiempo:

Temática:

,

Otros materiales que puedes usar:

OPINIONES SOBRE EL MATERIAL:

Aquí podrás leer opiniones de otros/as compañeros/as. Te animamos a compartir cómo vas a usar el material para poder nutrinos todos/as de nuevas ideas. Recuerda siempre ser respetuoso/a. Los comentarios que no sean constructivos, serán eliminados.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Infografía modelo entidad-relación”

¡HOLA!

Inicia sesión:

¿Aún no tienes cuenta? ¡Regístrate!

Pásate a la opción premium para obtener acceso ilimitado a todo.