¿Te gustaría usar el vídeo en tus clases, pero no sabes por dónde empezar? ¿Quieres motivar al alumnado con recursos visuales sin invertir demasiado tiempo ni dinero? ¡Este artículo es para ti!
En el episodio 04×09 del podcast “De camino al cole” de Kumubox, hablamos sobre cómo comenzar a trabajar con vídeo y audio en el aula con recursos sencillos, ideas prácticas y herramientas accesibles para cualquier docente.
🎧 Escúchalo en tu plataforma favorita:
👉 Spotify
👉 YouTube
👉 Ivoox
¿Por qué usar vídeo en el aula?
El vídeo puede ser una herramienta poderosa para favorecer el aprendizaje significativo, atender a la diversidad del aula y hacer que el contenido llegue de manera más clara y atractiva. Tal como se menciona en el episodio:
“El uso de audiovisuales dentro del aula puede ser algo muy positivo y que enganche al alumnado.”
Además, permite adaptar los contenidos a distintos ritmos, trabajar el aula invertida (flipped classroom), y facilitar recursos para el repaso o apoyo al alumnado que no puede asistir de manera presencial.
Equipamiento básico para empezar
No hace falta montar un estudio profesional. Aquí te dejamos los tres elementos clave para iniciarte en el uso del vídeo en clase:
Micrófono de pinza
“Os recomiendo muchísimo los micrófonos de pinza. Son pequeños, se conectan fácilmente al móvil y ofrecen muy buena calidad de sonido.”
Una inversión muy rentable que permite grabar tanto a ti como al alumnado de manera clara y sin complicaciones.
Trípode
“Me compré un trípode alto que se pliega fácilmente. Lo utilizo para grabar vídeos en clase o incluso para hacer fotos familiares. Es una de las mejores inversiones.”
Un buen trípode te dará estabilidad en las grabaciones y te ahorrará dolores de cabeza a la hora de grabar contenidos o proyectos con tu alumnado.
Cámara (opcional)
“No recomiendo comprar una cámara si vas a usar el vídeo de forma puntual. Con el móvil es más que suficiente.”
La mayoría de móviles actuales tienen cámaras de alta calidad. Si más adelante quieres profesionalizarte, puedes añadir una webcam como complemento.
¿Y si no sabes editar? Canva es tu aliado
“Ahora con Canva también tenéis la opción de grabar las presentaciones. Es súper sencillo.”
Canva permite grabar presentaciones, editar vídeos y añadir efectos de forma intuitiva. En Kumubox hemos preparado un curso completo de edición de vídeo con Canva (disponible a partir del 26 de marzo) y además, ¡puedes apuntarte ya al taller gratuito aquí 👉 https://kumubox.com/taller-canva-video!
Ideas prácticas para aplicar en el aula
Grabar presentaciones explicativas: perfectas para repaso o alumnado que no ha podido asistir.
Flip classroom: comparte vídeos antes de trabajar el contenido en clase.
Proyectos audiovisuales del alumnado: por ejemplo, grabaciones sobre los ODS, la lengua del mes o actividades temáticas.
Uso en tutorías y asambleas: vídeos colaborativos con aportaciones del alumnado.
Material complementario para diversidad: contenidos en vídeo para atender diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.
¡Dale al play y escucha el episodio completo!
Este episodio está lleno de ideas que puedes aplicar desde mañana mismo. Escúchalo mientras vas al cole, en un ratito libre o cuando necesites inspiración docente.
👉 Spotify
👉 YouTube
👉 Ivoox
Kumubox: formación y recursos para profes que inspiran
¿Todavía no conoces Kumubox? Es una plataforma por suscripción para docentes que te da acceso a:
✅ Más de 60 cursos de formación certificados
✅ Más de 1000 recursos listos para el aula
✅ Un programa que genera situaciones de aprendizaje automáticamente
Todo pensado para que puedas formarte, innovar y ahorrar tiempo. Descúbrelo en
👉 https://app.kumubox.com/
¿Y tú, ya usas el vídeo en el aula? Cuéntanos en comentarios tu experiencia o qué dudas tienes. ¡Te leemos, Kumunauta!