El final del curso escolar siempre llega cargado de emociones, cansancio y muchas veces… de poco tiempo para parar. En el episodio 04×24 del pódcast De Camino al Cole, Laura —cofundadora de Kumubox— se abre en canal para compartir cómo ha vivido este fin de curso, sus aprendizajes en baja de maternidad y, sobre todo, algunos consejos valiosos para desconectar en verano sin culpa.
“Estoy como borracha de cansancio… pero con energía al mismo tiempo. Es una sensación muy rara.” – Laura, en el pódcast
Este artículo resume los puntos clave del episodio y ofrece ideas prácticas para ayudarte a cerrar el curso con serenidad y empezar las vacaciones con intención.
Escucha el episodio completo
Antes de seguir leyendo, te animamos a escuchar el episodio en tu plataforma favorita. Es un capítulo cercano, honesto y reconfortante para cualquier docente:
1. ¿Cómo cerrar el curso sin frustración?
El final de curso puede dejarnos con la sensación de no haber llegado a todo. Laura nos recuerda algo esencial: no pasa nada si no puedes con todo.
Tips para un cierre consciente:
- Agradece tus propios logros. Haz una lista (mental o escrita) de todo lo que sí lograste este año.
- Despídete del grupo con una actividad emotiva o divertida, algo que deje huella.
- Delega sin culpa: si no puedes dejar todo cerrado para septiembre, confía en que en su momento sabrás cómo retomarlo.
“Me estoy aprendiendo a priorizar… y a ralentizar un poco lo que me pasa en el día a día.”
2. Desconectar sí es urgente: ideas prácticas
Es momento de soltar el móvil del cole, cerrar el correo electrónico y reconectar contigo.
Recomendaciones prácticas de desconexión:
- Elimina apps escolares del móvil: ClassDojo, correo institucional… fuera del radar estas semanas.
- Haz un detox digital educativo: silencia grupos de WhatsApp relacionados con el aula.
- Establece límites claros: este es tu tiempo personal, y mereces vivirlo sin interrupciones.
“Todo eso nunca debería estar en el móvil. Debería ser algo que tengáis solo en dispositivos del centro educativo.”
3. Formación y lecturas para docentes en verano
Desconectar no significa dejar de crecer. Si te apetece formarte, hazlo a tu ritmo y con contenidos que te inspiren.
Recomendaciones lectoras de Laura:
- María Couso – sobre educación y pantallas.
- Alba (Paréntesis Educación) – autora con tres libros valiosos sobre pedagogía.
- Silvia (Mami digo Profe) – animación lectora para los más peques.
Formación gratuita destacada:
Canva Teachers Camp
Una semana de formación online 100% gratuita sobre Canva, educación y creatividad. Más de 16 sesiones, descargables, IA aplicada a clase, gamificación y gestión del aula.
Oferta exclusiva:
2×1 en cursos de Canva
Llévate dos cursos de Canva (diseño de materiales y edición de vídeo) por el precio de uno. Perfecto para actualizar tus recursos para septiembre.
4. Prepárate emocional y profesionalmente para la vuelta
Aunque estés de baja, como Laura, o de descanso, es posible que te ronde la cabeza la vuelta al aula. ¿Cómo gestionar esa ansiedad anticipada?
Consejos para suavizar la vuelta:
- Usa una agenda para visualizar tus tiempos de retorno.
- Diseña un tablero de ideas con recursos o dinámicas que quieras aplicar.
- No planifiques todo: deja huecos para la improvisación y la realidad del grupo.
¿Conoces Kumubox?
Kumubox es una plataforma educativa por suscripción pensada para docentes que quieren innovar, ahorrar tiempo y mejorar su práctica.
Con tu suscripción tienes acceso a:
- Más de 60 cursos sobre metodologías activas, neuroeducación, Canva, IA educativa y más.
- Más de 1000 recursos descargables listos para usar en el aula.
- El KumuPlanner, un generador de situaciones de aprendizaje automáticas alineado con la LOMLOE.
- Comunidad docente activa, apoyo y actualizaciones constantes.
Profe, si este verano quieres cuidarte, inspirarte y volver con energía, Kumubox es tu lugar.
Suscríbete hoy y transforma tu forma de enseñar.