Se te ha pasado pero te regalamos 24h más:

Días
Horas
Minutos
Segundos

Curso: Edición de vídeo con Canva para docentes: De cero a experto

✨ ¿Y si tus clases pudieran ser tan atractivas como un tráiler de película? Imagina crear contenidos visuales dinámicos, motivadores y adaptados a tus alumnos… sin complicarte con programas complejos.💡 Con Canva y este curso, puedes hacerlo realidad. Este curso está diseñado especialmente para docentes como tú: con poco tiempo, muchas ideas… ¡y muchas ganas de innovar en el aula!

Accede a

+50 vídeos

12 módulos

prácticos

Consigue

plantilllas

Fórmate con

expertos/as

💝 Regalo Exclusivo: Canva Pro 💝

Al inscribirte, recibirás un increíble beneficio adicional. Canva nos ha proporcionado 45 días gratis de Canva Pro, disponibles para los primeros 100 inscritos. Aprovecha todas las herramientas avanzadas que ofrece Canva Pro para llevar tus diseños al máximo nivel. Date prisa, esta oferta es limitada y válida solo hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta agotar existencias. ¡No pierdas esta oportunidad única de enriquecer tus recursos educativos con Canva Pro totalmente gratis!

Este curso va mucho más allá de aprender a editar vídeos.

Aquí descubrirás cómo integrar el vídeo como una herramienta didáctica real: aprenderás a diseñar productos finales alineados con metodologías activas como el Flipped Classroom, el aprendizaje basado en proyectos o el DUA.

Además, te inspirarás con ideas prácticas de situaciones de aprendizaje listas para llevar al aula, vinculadas a los ODS y competencias clave, para que tus vídeos no solo sean visualmente atractivos, sino también pedagógicamente potentes.

No se trata solo de saber usar Canva, sino de dar sentido educativo a cada recurso audiovisual que creas.

🎙️ Impartido por:

Este curso está impartido por expertos en la creación de recursos didácticos y Canvassadors oficiales de Canva, garantizando que recibirás instrucción de alta calidad por parte de profesionales reconocidos en el ámbito del diseño educativo. Sumérgete en un aprendizaje que combina experiencia práctica con conocimientos avanzados para transformar tu manera de enseñar.

¿A quién está dirigido este curso? 🤔

Este curso está dirigido a docentes de cualquier etapa educativa, desde Infantil hasta Secundaria, que quieran transformar sus clases incorporando el vídeo como recurso didáctico. Está pensado tanto para quienes se inician en Canva como para quienes desean profundizar en su uso, con un enfoque práctico y adaptado al aula real. Es ideal para quienes buscan integrar metodologías activas como el Flipped Classroom, el aprendizaje basado en proyectos o el DUA, y necesitan ideas concretas para aplicar situaciones de aprendizaje con impacto pedagógico, creatividad y sentido educativo.

¿Por qué este curso? 💭

Este curso no solo te enseña a editar vídeos con Canva, sino a integrarlos de forma didáctica y efectiva en tus clases, aplicando metodologías activas como Flipped Classroom o DUA y desarrollando situaciones de aprendizaje reales y prácticas. Además, está impartido por Canvassador oficiales de Canva, lo que garantiza calidad, experiencia y un enfoque 100 % educativo.

Descubre lo que dicen nuestros/as estudiantes ✨:

Este curso viene acompañado de un ebook imprescindible para llevar tus clases al siguiente nivel

Este curso incluye un ebook exclusivo que complementa las ideas prácticas con más propuestas organizadas por asignaturas, ODS y competencias clave. Encontrarás también plantillas editables, elementos sugeridos para Canva y ejemplos visuales que amplían todo lo aprendido en el curso. ¡Una guía perfecta para transformar la teoría en recursos aplicables desde ya!

Temario 📖

Módulo 1: Introducción

Antes de sumergirte en la edición de vídeo, necesitas conocer las bases. En este módulo descubrirás todo lo que te espera en el curso, aprenderás a configurar tu cuenta educativa de Canva y accederás a beneficios exclusivos para docentes. Prepárate para desbloquear herramientas que facilitarán la creación de vídeos educativos atractivos y efectivos.

1.1 – Introducción al curso

Te damos la bienvenida y te contamos todo lo que vas a encontrar en este curso. Desde la configuración inicial hasta la edición de vídeo y las ideas aplicables al aula, este recorrido te llevará paso a paso de cero a experto. Es el punto de partida para transformar tu forma de enseñar.

1.2 – Cómo crear tu cuenta educativa de Canva

Aprenderás a registrarte en Canva y configurar tu cuenta paso a paso. Verás cómo personalizar tu perfil y organizar tu espacio de trabajo para trabajar de forma más eficiente desde el inicio. Un paso esencial para comenzar a crear materiales didácticos con impacto.

1.3 – Consigue tu cuenta Educativa

Gonzalo, experto del equipo de Canva, te guía en el proceso para obtener tu cuenta educativa oficial. Accede a beneficios exclusivos para docentes y herramientas premium gratuitas que te permitirán llevar tus recursos visuales a otro nivel.

1.4 – Regalo de Canva: Consigue tu cuenta Pro GRATIS

En esta lección, Christian te explica cómo canjear un código especial para disfrutar de Canva Pro gratis durante 45 días. Accede a funciones avanzadas de diseño y edición que te ayudarán a crear vídeos mucho más profesionales desde el primer momento.

Módulo 2: Uso de material audiovisual en el aula

El vídeo no es solo una herramienta visual, es una oportunidad didáctica. En este módulo descubrirás cómo utilizar materiales audiovisuales de forma ética, pedagógica y estratégica, conectando con metodologías activas y haciendo que cada recurso tenga verdadero impacto educativo. Aprenderás a integrar vídeos de forma consciente, inclusiva y adaptada a tus estudiantes.

2.1 – Aspectos legales y éticos

Conoce los aspectos fundamentales sobre derechos de autor, licencias, uso responsable y protección de menores al trabajar con vídeos en el aula. Evita errores comunes y descubre cómo integrar contenido audiovisual de forma legal y respetuosa. Una lección imprescindible para todo docente que crea contenido digital.

2.2 – Impacto pedagógico del vídeo

El vídeo no es solo un recurso bonito: tiene un potente valor didáctico. En esta lección descubrirás los beneficios reales del material audiovisual, cómo mejora la comprensión, motiva al alumnado, favorece la alfabetización digital y multiplica las formas de aprender. Una base teórica con ejemplos prácticos que transformarán tu mirada pedagógica.

2.3 – Cómo integrar vídeos en tus clases

Aprende estrategias concretas y aplicables para introducir vídeos en tus sesiones: desde la presentación de contenidos y refuerzo de conceptos hasta gamificación y aprendizaje basado en proyectos. Este vídeo te ayudará a dar el paso de “poner un vídeo en clase” a diseñar experiencias de aprendizaje con sentido.

2.4 – DUA y los materiales audiovisuales

El vídeo como recurso inclusivo. Explora cómo los materiales audiovisuales se alinean con los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), permitiendo atender la diversidad del aula con distintos formatos, lenguajes y formas de expresión. Una lección clave para hacer tus clases más accesibles y equitativas.

2.5 – El aula invertida (Flipped Classroom)

Descubre cómo transformar tu metodología con el modelo de aula invertida, donde los vídeos permiten dedicar el tiempo de clase a resolver dudas, practicar y profundizar. Aprende a planificar, diseñar actividades, aprovechar herramientas digitales y evaluar de forma más significativa, impulsando el rol activo del alumnado.

Módulo 3: El guion y las narrativas audiovisuales

La clave para que un vídeo educativo funcione está en su estructura. En este módulo aprenderás a planificar tus vídeos antes de grabarlos, utilizando herramientas como el guion, la escaleta o la composición de planos. Elementos sencillos que marcan la diferencia entre un vídeo improvisado y uno claro, impactante y didáctico.

3.1 – Cómo crear tu guion

Un buen vídeo comienza con un buen guion. En esta lección descubrirás cómo estructurar tus vídeos de forma sencilla pero eficaz, planificando cada parte para ahorrar tiempo en la grabación y lograr mejores resultados. Aprenderás a organizar tus ideas, definir el mensaje y adaptar el formato tanto para clases como para proyectos de tu alumnado.

3.2 – La escaleta

La escaleta es tu gran aliada para organizar contenido con agilidad. Más simple que un guion completo, pero igual de útil, te ayudará a estructurar tus vídeos, clases o incluso podcast. Verás ejemplos reales y plantillas editables que podrás adaptar a tus proyectos o usar directamente con tu alumnado como herramienta de planificación.

3.3 – Tipos de planos y composición

La composición visual es clave para captar la atención. Aprenderás los principales tipos de plano, cómo se utilizan en vídeos educativos y cómo combinarlos para que tus contenidos sean más dinámicos y profesionales. Verás ejemplos prácticos y recursos para enseñar también estos conceptos en el aula.

Módulo 4: Storytelling

Contar historias no es solo entretener, es conectar, emocionar y enseñar. En este módulo descubrirás cómo el arte del storytelling puede transformar tus vídeos educativos y darles un valor pedagógico añadido. Aprenderás a crear narrativas con intención, a estructurarlas con eficacia y a despertar el interés de tu alumnado desde el primer segundo.

4.1 – ¿Qué es el storytelling?

El storytelling es mucho más que contar historias: es la clave para transmitir ideas, conectar emocionalmente y crear aprendizaje memorable. En esta lección descubrirás cómo estructurar una historia eficaz, captar la atención de tu audiencia y generar impacto educativo real con tus vídeos. Verás ejemplos, técnicas narrativas y recursos para aplicar desde el aula al mundo digital.

4.2 – Beneficios del storytelling en educación

El uso de historias en el aula tiene múltiples beneficios: facilita la comprensión, mejora la retención, estimula la creatividad y fomenta la empatía. En esta lección aprenderás cómo el storytelling puede ayudarte a conectar los contenidos con las experiencias reales del alumnado, favorecer el pensamiento crítico y despertar el interés incluso en las asignaturas más complejas.

4.3 – Uso del storytelling en vídeos educativos

¿Cómo aplicar todo lo aprendido a tus propios vídeos? Aquí verás ejemplos concretos de cómo usar el storytelling en diferentes materias y situaciones de aprendizaje, creando vídeos que emocionan, motivan y ayudan a entender mejor los contenidos. Desde personajes narradores hasta dilemas morales, pasando por metáforas visuales o estructuras de “elige tu propia aventura”. Todo lo que necesitas para enseñar contando historias.

Módulo 5: Cómics y animaciones

Explorar nuevas formas de expresión visual puede dar un giro creativo a tu aula. En este módulo aprenderás a utilizar los cómics y las animaciones como recursos didácticos poderosos que combinan narrativa, imagen y movimiento. Herramientas perfectas para captar la atención, fomentar la creatividad y facilitar el aprendizaje de forma visual y participativa.

5.1 – Cómics interactivos

Los cómics son mucho más que entretenimiento: son una forma accesible y efectiva de transmitir contenidos educativos. En esta lección descubrirás cómo trabajar el guion visual, los personajes, los planos, los bocadillos y las secuencias narrativas para transformar cualquier contenido en una historia ilustrada. Aprenderás a integrar el cómic como recurso en distintas materias, a crear materiales propios y a diseñar actividades donde el alumnado desarrolle su creatividad creando sus propias historias. Un recurso motivador que mejora la comprensión, la lectura y la expresión escrita.

5.2 – Creando animaciones

Las animaciones permiten dar vida a los contenidos del aula. En esta lección conocerás diferentes técnicas como stop motion, motion graphics, animación 2D, whiteboard animation y animación 3D básica, así como el uso de plantillas y efectos en Canva. Verás cómo representar procesos complejos de forma visual, generar vídeos más dinámicos y facilitar la comprensión de conceptos abstractos. Aprenderás a aplicar animaciones a imágenes, textos y elementos para convertir tus vídeos educativos en recursos visuales mucho más potentes y atractivos para tu alumnado.

Módulo 6: Comenzando a grabar

Antes de lanzarte a la edición, es fundamental conocer los pasos previos a la creación de un buen vídeo. En este módulo aprenderás desde cómo prepararte antes de grabar hasta cómo capturar vídeo, pantalla y audio de forma efectiva. Domina el proceso completo de grabación con recursos sencillos y consejos prácticos para que tú y tu alumnado os sintáis cómodos frente a la cámara.

6.1 – Preparación antes de grabar

Una buena grabación comienza mucho antes de darle al “REC”. Aprende cómo crear el entorno ideal, gestionar iluminación, encuadre y sonido, y organizar tus materiales. Este paso previo marcará la diferencia en la calidad de tus vídeos.

6.2 – Trucos para grabarte

¿Te da reparo grabarte? ¡No estás solo! En esta lección descubrirás estrategias para perder el miedo escénico, técnicas como el uso del teleprompter, cómo hacer pausas y cortes naturales y cómo grabarte de forma fluida. Incluye consejos aplicables también al alumnado para fomentar su expresión oral y audiovisual.

6.3 – Grabación de pantalla y vídeo

Graba videotutoriales y presentaciones de forma sencilla directamente desde Canva. Aprende a grabar pantalla completa, ventanas específicas o integrarlas con tu cámara para obtener resultados más profesionales. Descubre cómo hacer que tus explicaciones cobren vida de manera visual y didáctica.

6.4 – Grabación de audio

Aprovecha al máximo los recursos disponibles para grabar audio, aunque Canva aún tenga algunas limitaciones. En esta lección te enseñamos cómo grabar voz en off, integrar audios en tus diseños y usar herramientas externas para mejorar la calidad sonora. Además, aprenderás a extraer audios, sincronizarlos con vídeos y enriquecer tus materiales con música o efectos.

Módulo 7: Básicos de Canva

Antes de editar vídeos, necesitas conocer a fondo la herramienta con la que vas a trabajar. En este módulo aprenderás cómo funciona Canva desde lo más básico: cómo crear tus diseños, explorar la interfaz y trabajar de forma colaborativa con otros docentes o con tu alumnado. Un paso fundamental para aprovechar al máximo el potencial de Canva en el aula.

7.1 – Conociendo Canva

Aprenderás a moverte con soltura por la pantalla principal de Canva, a acceder a tus proyectos, usar plantillas, personalizar tus diseños y descubrir funcionalidades como Dreamlap (la inteligencia artificial de Canva). Verás cómo configurar tu entorno de trabajo para trabajar con eficacia y comenzar a diseñar desde cero.

7.2 – Interfaz

Descubre cómo trabajar desde dentro de los diseños: panel lateral, elementos, plantillas, texto, animaciones, formas, audios, vídeos, encuestas, cuestionarios, tablas y mucho más. Aprenderás trucos, atajos y funcionalidades para enriquecer tus vídeos con recursos que captan la atención y facilitan el aprendizaje.

7.3 – Trabajo colaborativo en Canva

Una de las mayores ventajas de Canva es su capacidad para trabajar en equipo. En esta lección aprenderás cómo compartir tus diseños con otros docentes o con tu alumnado, crear enlaces para visualizar, comentar o editar y utilizar Canva como una herramienta de colaboración real. Ideal para trabajar proyectos en grupo o crear contenidos de forma conjunta.

Módulo 8: Básicos de la edición de vídeo con Canva

Empieza a crear vídeos educativos desde cero, explorando todas las posibilidades que Canva te ofrece como herramienta de edición. En este módulo aprenderás los fundamentos para cortar, animar, subtitular, personalizar y narrar tus vídeos con un enfoque práctico y accesible.

8.1 – Conceptos básicos de edición

Aprenderás a realizar las primeras ediciones en Canva: cortes, capas, transiciones, efectos, inserción de música, imágenes y textos. Descubrirás cómo jugar con los elementos visuales y sonoros para dar forma a vídeos más dinámicos, usando un enfoque sencillo pero muy efectivo.

8.2 – Subtitulando tus vídeos

Descubre cómo añadir subtítulos automáticos o manuales en Canva, personalizarlos a tu estilo y mejorar la accesibilidad de tus vídeos. Verás cómo configurar el texto, aplicar efectos y sincronizar los mensajes clave con el contenido audiovisual.

8.3 – Uso de la barra de tiempo

Domina la línea de tiempo de Canva para tener un control más preciso sobre cada elemento visual y sonoro de tus vídeos. Aprende a organizar secciones, ajustar duraciones, incorporar clips, imágenes o plantillas, y crear estructuras narrativas claras y bien organizadas.

8.4 – Uso de plantillas de Canva

Explora el increíble catálogo de plantillas prediseñadas que Canva ofrece y aprende a adaptarlas a tu contenido educativo. Te enseñamos a buscar, personalizar y combinar plantillas, ahorrando tiempo y mejorando el diseño de tus vídeos con resultados profesionales.

8.5 – Animaciones de texto e imagen

Aprende a utilizar las animaciones personalizadas para dar vida a tus vídeos. Desde efectos de entrada y salida hasta movimientos avanzados, jugarás con las capas, textos e imágenes para crear presentaciones más impactantes y atractivas visualmente.

Módulo 9: Optimización y publicación de tus vídeos

Grabar y editar un buen vídeo no es suficiente si no lo preparas bien para compartirlo. En este módulo aprenderás a exportar correctamente tus vídeos, elegir los tamaños adecuados para cada plataforma y subirlos de forma segura y profesional. Un paso esencial para que tu contenido llegue de forma clara, accesible y con calidad a tu audiencia educativa.

9.1 – Exportación y formatos de vídeo

Aprenderás a exportar tus vídeos en el formato adecuado y conocerás las opciones que Canva permite actualmente. Además, verás qué tipo de calidad elegir según el uso que vayas a darle y cómo utilizar herramientas externas para convertir el archivo si lo necesitas en otro formato. Una guía práctica para asegurarte de que tu vídeo se vea bien en cualquier dispositivo o entorno digital.

9.2 – Tamaños

Cada red social o plataforma tiene dimensiones específicas para mostrar vídeos correctamente. En esta lección verás cómo Canva se adapta a esas necesidades y cómo puedes usar su herramienta de redimensionado mágico para adaptar tus vídeos a diferentes formatos como reels, historias o publicaciones horizontales. Aprenderás también cuándo conviene trabajar en píxeles o en centímetros, y cómo optimizar la calidad según el canal donde lo vayas a compartir.

9.3 – Subida a plataformas

Aprenderás a subir tus vídeos a plataformas como YouTube, Vimeo, Google Drive o incluso desde Canva, con diferentes niveles de privacidad y accesibilidad. Descubrirás trucos para que tus vídeos sean más fáciles de encontrar, cómo generar enlaces privados u ocultos y cómo protegerlos con contraseña. También verás buenas prácticas para compartir contenido audiovisual con familias o alumnado de forma segura y profesional.

Módulo 10: Herramientas que debes conocer

En este módulo descubrirás herramientas complementarias que llevarán tus vídeos a otro nivel. Aprenderás a integrar inteligencia artificial, avatares y aplicaciones dentro de Canva para potenciar la creatividad, la interacción y el impacto visual de tus contenidos educativos.

10.1 – Creación de vídeos con IA

La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades creativas. En esta lección verás cómo generar vídeos a partir de texto, imágenes o escenarios ficticios, utilizando herramientas externas y funciones dentro de Canva como el multimedia mágico. Explorarás plataformas como Pixverse o Pika, y aprenderás a aplicarlas en el aula para crear recursos sorprendentes. Un impulso extra para gamificaciones, presentaciones originales y vídeos con impacto.

10.2 – Avatares en vídeo

¿Quieres crear vídeos sin mostrar tu rostro? En esta lección aprenderás a utilizar avatares animados como narradores virtuales, ideales para gamificaciones o vídeos divertidos sin necesidad de salir en cámara. Explorarás herramientas como Animaze o aplicaciones integradas en Canva para representar personajes, añadir voz y crear experiencias más inmersivas para el alumnado.

10.3 – Apps de Canva para vídeo

Canva tiene un universo de aplicaciones que amplía sus funcionalidades. En esta lección descubrirás herramientas ocultas dentro de Canva que permiten mejorar la calidad de tus vídeos, generar subtítulos, crear efectos especiales, eliminar fondos, diseñar mockups animados y mucho más. Aprenderás a buscar, integrar y sacar partido a las apps más útiles y creativas, adaptándolas a tus necesidades didácticas y proyectos audiovisuales.

Módulo 11: Ideas de productos finales (Situaciones de aprendizaje) + Plantillas

Este es el módulo más práctico y creativo del curso. Aquí descubrirás cómo aplicar todo lo aprendido a propuestas reales para tu aula, con ejemplos inspiradores que conectan con los ODS, las competencias clave y distintas asignaturas y etapas. Además, contarás con plantillas listas para usar que te facilitarán la puesta en marcha de estas ideas en tus situaciones de aprendizaje.

11.1 – Telediarios escolares
Una propuesta perfecta para fomentar la expresión oral y la colaboración. Aprende a guiar a tu alumnado en la creación de un telediario, donde podrán informar sobre temas del aula o del mundo, desarrollando habilidades comunicativas y competencias clave mientras trabajan en un producto audiovisual real.

11.2 – Podcasts con soporte audiovisual
Combina la potencia del audio con elementos visuales para crear podcasts educativos. Esta lección te dará ideas para integrar este formato en tus clases, trabajando tanto el guion como la grabación, y aprovechando las ventajas de Canva para darle soporte visual a tus episodios.

11.3 – Vídeos de TikTok con retos o consejos educativos
Explora cómo crear vídeos cortos en formato vertical que conecten con el alumnado. Utiliza plantillas y trucos para adaptar contenidos curriculares al lenguaje de las redes sociales, y convierte tus clases en experiencias atractivas y memorables.

11.4 – Vlogs documentando actividades del aula
Aprende a documentar el día a día del aula con vídeos tipo vlog. Desde grabar actividades y juegos hasta explicar el uso de recursos didácticos, este formato permite reflejar el aprendizaje de forma cercana y auténtica, fomentando la participación y el trabajo por proyectos.

11.5 – Entrevistas estilo reportaje
Una actividad ideal para trabajar la expresión escrita y oral. Descubre cómo diseñar entrevistas simuladas con personajes reales o ficticios, y utiliza plantillas de móviles para recrear conversaciones en formato digital. ¡Una manera creativa de aplicar el aprendizaje!

11.6 – Documentales cortos
Convierte a tu alumnado en pequeños documentalistas. En esta lección aprenderás a estructurar un documental, trabajar la voz en off, combinar planos e imágenes y generar narrativas impactantes que permitan investigar y comunicar de forma rigurosa y creativa.

11.7 – Tutoriales educativos
Una propuesta perfecta para que tus estudiantes expliquen procesos o conceptos paso a paso. Aprende cómo grabar presentaciones, usar la cámara y el audio desde Canva y diseñar tutoriales claros y visualmente atractivos para compartir y reutilizar en clase.

11.8 – Mini-series animadas
Crea historias por capítulos utilizando animaciones y recursos visuales. En esta lección verás cómo construir una narrativa secuencial con personajes, escenarios y voz en off, ideal para trabajar competencias narrativas, creativas y digitales.

11.9 – Stop-motion para explicar conceptos
Descubre cómo utilizar esta técnica clásica para que tu alumnado represente visualmente contenidos educativos. Verás el paso a paso para crear un stop-motion desde Canva, desde la secuencia de imágenes hasta el montaje final con ritmo y coherencia.

11.10 – Videoclips musicales
Aprende a guiar la creación de videoclips educativos en los que el alumnado combine música, letra y contenido curricular. Ideal para trabajar con letras originales o versiones temáticas sobre lo aprendido en clase, ¡una propuesta divertida y transversal!

11.1 – Telediarios escolares
Descubre cómo tus estudiantes pueden crear su propio informativo. Aprenderán a estructurar noticias, trabajar en equipo y desarrollar habilidades comunicativas mientras se divierten grabando un telediario.

11.2 – Podcasts con soporte audiovisual
Un podcast con un plus visual. Explora cómo los alumnos pueden crear contenidos sonoros acompañados de imágenes, subtítulos o presentaciones, potenciando su expresión oral y creatividad.

11.3 – Vídeos de TikTok con retos o consejos educativos
Aprovecha el formato más popular entre el alumnado. Aprende a diseñar vídeos cortos, llamativos y educativos que enganchen a tus estudiantes con contenidos útiles, dinámicos y virales.

11.4 – Vlogs documentando actividades del aula
Convierte el día a día de tu aula en contenido educativo. Tus estudiantes pueden grabar y narrar sus propias experiencias, fortaleciendo su capacidad reflexiva y documental.

11.5 – Entrevistas estilo reportaje
Fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de escucha con entrevistas grabadas a compañeros, docentes o personajes ficticios. Una forma amena de trabajar competencias comunicativas.

11.6 – Documentales cortos
Desde un tema científico hasta una causa social. Enseña al alumnado a investigar, estructurar y grabar contenidos informativos profundos en formato documental.

11.7 – Tutoriales educativos
Perfectos para trabajar la explicación de procesos o conceptos. Los estudiantes crean vídeos paso a paso explicando cómo resolver un problema, hacer una manualidad o desarrollar un experimento.

11.8 – Mini-series animadas
¡Creatividad en estado puro! Conviértete en guionista educativo y guía a tu alumnado en la creación de pequeñas series por capítulos con personajes, tramas y aprendizajes transversales.

11.9 – Stop-motion para explicar conceptos
Una técnica visual y artística para explicar fenómenos, historias o procesos. El alumnado aprende narrativa secuencial mientras desarrolla su pensamiento lógico y creativo.

11.10 – Videoclips musicales
Combina música y aprendizaje con la creación de videoclips donde los alumnos trabajen contenidos curriculares a ritmo de canciones, poemas o letras inventadas por ellos mismos.

11.11 – Dramatizaciones o representaciones teatrales grabadas
Ideal para fomentar la expresión oral, la interpretación y el trabajo cooperativo. Las obras teatrales se convierten en contenido audiovisual que refleja aprendizajes de forma artística.

11.12 – Vídeos colaborativos en formato preguntas y respuestas
Un formato interactivo donde el alumnado se plantea preguntas y responde en vídeo, creando un contenido coral, dinámico y enriquecedor para toda la clase.

11.13 – Recetas de cocina en vídeo
¡Aprender cocinando! Desde la escritura de una receta hasta su elaboración paso a paso, todo se convierte en contenido didáctico, integrando asignaturas como lengua, matemáticas o ciencias.

11.14 – Resúmenes visuales con voz en off
Potencia la síntesis y el pensamiento visual con vídeos que resumen contenidos clave mediante esquemas, mapas mentales y una narración clara que guía el aprendizaje.

11.15 – Tráiler de gamificación
Presenta tus proyectos o gamificaciones como si fueran películas. Crea vídeos impactantes que motiven al alumnado y les introduzcan en una narrativa emocionante desde el primer momento.

11.16 – Intros de YouTube
Da identidad visual a tus proyectos. Aprende a crear introducciones profesionales para tus vídeos o los de tus estudiantes, personalizables para cada contenido o canal temático.

11.17 – Contenido para redes (publicidad, extraescolares, etc.)
Diseña anuncios, promociones o publicaciones para redes sociales del centro. Ideal para trabajar lenguaje persuasivo, diseño y competencias comunicativas con fines reales.

11.18 – Premios ranking
Motiva a tus estudiantes visualizando logros, retos superados o reconocimientos en formato vídeo. Aprende a presentar rankings animados que refuercen el esfuerzo y la participación.

11.19 – Vídeo deportivo
Crea contenidos relacionados con el ámbito deportivo del centro: alineaciones, crónicas de partidos, entrevistas a deportistas o vídeos resumen de eventos escolares.

11.20 – Batería de ideas
Una recopilación final con propuestas extra para seguir explorando el mundo del vídeo educativo. Desde líneas del tiempo, escape rooms, trivias, hasta biografías o anuncios inventados. ¡Tu imaginación será el límite!

Módulo 12: Despedida y regalo

Después de todo el recorrido, es momento de cerrar este curso con una despedida especial. En este módulo, los formadores comparten sus reflexiones finales, te animan a seguir creando y te hacen entrega de un recurso extra muy valioso para seguir inspirándote.

12.1 – Despedida Jaume

Un mensaje final lleno de energía e inspiración. Jaume comparte su experiencia como formador, invita a seguir compartiendo aprendizajes en redes, y nos recuerda el poder de la comunidad educativa. Además, te muestra dónde encontrar sus plantillas dentro de Canva, así como sus canales y redes para seguir aprendiendo juntos.

12.2 – Despedida Christian y regalo

Christian se despide agradeciendo tu participación y anunciando el acceso al eBook exclusivo con 295 ideas de productos finales en vídeo, disponible en la zona de descargas del curso. Además, te anima a dejar tu reseña sobre el curso, a seguir explorando nuevos contenidos en Kumubox y a compartir tus creaciones en redes. Un cierre cercano, útil y con un pequeño guiño secreto para quienes llegan hasta el final.

No solo vídeos: Ideas, metodologías y conexión docente 🚀

Descubre una formación que va mucho más allá de aprender a editar vídeos. Este curso es también una fuente constante de ideas creativas, metodologías activas y propuestas prácticas para transformar tu enseñanza. Aquí no solo adquieres habilidades técnicas, sino que te llevas inspiración para aplicar en situaciones de aprendizaje reales y formar parte de una comunidad docente que comparte, crea y crece junta. Porque cuando conectamos herramientas con propósito, el aula se convierte en un espacio mucho más dinámico, motivador y significativo.

Conecta, crea y comparte: Una comunidad educativa en acción 💪

Este curso te ofrece mucho más que formación; es un punto de encuentro para cientos de profesionales de la educación que, como tú, están buscando mejorar sus métodos de enseñanza. Al inscribirte, no solo accederás a un extenso catálogo de materiales didácticos, sino que también descubrirás las creaciones compartidas por otros docentes en nuestros foros activos. Cada módulo del curso estimula la colaboración y el intercambio de recursos, asegurando que siempre tendrás acceso a ideas frescas y probadas para enriquecer tus clases y motivar a tus estudiantes.

Recursos creados por alumnos/as:

Aprenderás de profesionales que marcan tendencia en el ámbito educativo digital.

Este curso no solo te enseña a editar vídeos, sino que te muestra cómo los expertos aplican sus conocimientos para crear contenidos impactantes y actuales. Cada módulo está diseñado por docentes referentes en redes y educación, que comparten su experiencia práctica y herramientas listas para usar. Prepárate para adquirir competencias reales y aplicables, en un entorno que te conecta con las metodologías más innovadoras y la realidad del aula digital.


Impulsa tu enseñanza con estrategias innovadoras y contenido visual atractivo

Descubre un curso creado para docentes que desean ir más allá de lo tradicional y llevar sus clases al siguiente nivel. Aprenderás a convertir tus ideas en experiencias de aprendizaje dinámicas y visuales, utilizando el vídeo como herramienta pedagógica poderosa. Cada módulo ha sido diseñado para ayudarte a crear materiales impactantes, aplicar metodologías activas y mejorar la participación del alumnado. Dominarás Canva no solo como editor de vídeo, sino como medio para transformar tu práctica docente con propuestas creativas, eficaces y alineadas con los ODS. Es el momento de dar forma a tus ideas y dejar huella en tus clases.

Con este curso...

Certificado de aprovechamiento:

Una vez superada esta formación, recibirás un certificado de aprovechamiento firmado por Kumubox que confirmará tus conocimientos sobre creación de recursos didácticos.

Ya somos más de 70.000 profes y esto es lo que dicen de nosotros:

¡Hola a todos! Os escribo por que creo que os lo merecéis. Quería agradeceros todo lo que estáis haciendo, por enseñarnos tantísimo y por ayudarnos a crecer en lo profesional y también en lo personal. Estas sesiones y el contenido de la web están mereciendo muchísimo la pena, más que todos los cursos que nos obligan hacer (que encima son de pago y no son baratos) y no aprendemos nada, ni con la teoría ni con los ejercicios, y además, se nos olvida el contenido de lo aburrido que es y lo poco practico. No espero respuesta porque igual que estoy yo, estarán muchas personas. Muchísimas gracias por tanto. Un abrazo
Lorena J.
Agradeceros el trabajazo que os habéis metido con Kumubox y las charlas que estáis dando. Me estáis salvando la vida. Me ha encantado aprender a producir materiales y todo el conocimiento sobre los diferentes temas que habéis cubierto. He de decir que estoy aprendiendo más con estos vídeos que con los dos masters que he hecho. Soy nueva en el tema de la enseñanza (dos añitos justos) y la verdad es que me estáis ayudando muchísimo. Tengo muchas ganas de volver al aula y poner en práctica todo lo aprendido. Mil mil gracias, muy agradecida. Un saludo desde Nueva Zelanda.
Anie, Z.
Os escribo para daros las gracias por todo el material que estáis creando. Profesional y anímicamente lo pasé mal durante la cuarentena Trabajo en una academia pequeñita y hasta junio no tuve nada de contacto con mis alumnos y fue una experiencia difícil. Sin duda el Kumu Space y luego la membresía a Kumubox me ayudaron enormemente a seguir motivada y seguir creando con mis niños en mente. He aprendido muchas cosas nuevas gracias a todos los Kumunautas y habéis sido una fuente de inspiración, energía y cosas positivas, vamos, que sois verdaderos unicornios. Actualmente estoy haciendo el curso de diseño de materiales y me encanta todol! Soy muy fan de todo lo Kumu-related 🦄❤️
Verónica, M.
¡Buenas noches Christian! No suelo escribir a nadie por redes sociales, pero me sentía en la necesidad de escribirte, a ti y espero que este mensaje los compartas con Laura y el resto de tus compañeros/as colaboradores en Kumubox. Hace bastante tiempo que sigo a Laura, y a ti un poquito menos, pero también sigo a Nerea, Tere e infinidad de cuentas educativas por esta red social. En mi caso yo soy educadora infantil, y trabajo en un centro de educación infantil de primer ciclo. Todo esto te lo suelto porque la mayoría de cuentas que sigo no tienen nada que ver con educación infantil y muchísimo menos con el primer ciclo, pero aún así os sigo, para mi sois INSPIRACIÓN PURA! Cada día me pongo vuestros webinarios por la noche y tomo notas de todo! Tengan o no tengan que ver con infantil, porque al final todo me lleva a relacionarlo con mi tramo de edad.
Carmen, M.
Nunca he sido de escribir mensajes "a los famosos", pero me parece que vosotros os merecéis esto y mucho más. Es alucinante el trabajo que habéis hecho y a disposición de todo el mundo. Os llevo siguiendo en individual desde hace poco (no soy muy de redes y me hice Instagram para crearle una cuenta a los chavales) y con esta cuenta desde que empezasteis. Me habéis inspirado para hacer muchísimas cosas a mis alumnos y, simplemente, quería daros las gracias, las gracias por lo que acabo de decir pero también por organizar todo lo que estáis haciendo en estos momentos, por haber creado Kumu, por revolucionar el panorama de la educación y por hacerlo con esa sencillez y alegría que estáis demostrando en todos los videos.
Patricia, P.
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

¿Qué opinan otros docentes que han realizado los cursos de diseño en Kumubox?

¿Qué opinan otros docentes que han realizado de Marta Pulido en Kumubox?

Hemos colaborado con:

También tienes disponible la opción de este curso certificado y baremable

150h | 6 CRÉDITOS ECTS | BAREMABLE

¿Tienes alguna duda?

¿Tienes alguna pregunta o necesitas ayuda? Antes de escribirnos prueba a buscar tu pregunta, así será más rápido y fácil para todos/as.

Actualmente tenemos tres planes disponibles: mensual, anual y claustro. Con cualquiera de ellos podrás acceder a TODOS los materiales, cursos y vídeos, así como al planificador de sesiones KumuPlanner.

  • Plan mensual sin permanencia: Su precio es de 24,99€ al mes, y podrás darte de baja cuando quieras.
  • Plan anual: Su precio es de 189€ al año, con lo que ahorras más de un 70% respecto a la membresía mensual.
  • Plan claustro: Con esta podéis compartir el pago entre seis personas. Para entenderlo mejor, es como el plan familiar de Spotify o Netflix. Un usuario hace el pago, y añade a los otros cinco a través de su perfil. Cada usuario tendrá su propio email de registro, su propia contraseña y su cuenta individual. Esto quiere decir que, aunque repartáis el precio, todo lo demás será individual: los materiales que descarguéis, el avance que realicéis en los cursos, el uso del KumuPlanner… Los planes claustro tienen también sus diferencias. Su precio es de 480€ anuales, 80€ por persona.

¿Qué incluyen los planes?

  • Cursos con certificado de aprovechamiento.
  • Materiales descargables ilimitados.
  • Acceso sin límites a webinarios.
  • Tu tienda en KumuMarket sin comisiones.
  • Uso del KumuPlanner.
  • Novedades mensuales.

¿Sigues teniendo dudas?

Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.

La única diferencia es el precio y las personas que integran la suscripción.

La suscripción claustro es para seis personas y cuesta 480 euros al año, 80 por miembro. En cambio, la anual, es para una sola persona y su precio es de 189 euros anuales.

Para formar las suscripciones claustro creamos grupos de Whatsapp para poneros en contacto y que podáis comprar la suscripción. Funciona como una cuenta de Netflix, y cada uno de vosotros tendréis vuestro perfil individual.

Con ambas suscripciones tendrás acceso a todos los materiales, cursos y vídeos, así como al planificador de sesiones KumuPlanner.

¿Sigues teniendo dudas?

Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.

Podrás hacerlos cuando quieras, a tu ritmo. No hay fecha de entrega ni ningún plazo para completar los módulos que los forman.

¿Sigues teniendo dudas?

Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.

Con tu suscripción Premium (ya sea plan claustro, anual o mensual) NO hay límite en la descarga de materiales, podrás hacerlo de forma ilimitada.

¿Sigues teniendo dudas?

Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.

Podrás cancelar tu cuenta en el apartado de Mi perfil> suscripciones > cancelar 

Si tienes algún problema para hacerlo contactanos en [email protected] o través de nuestro Whatsapp 0034 910 608 006.

¿Sigues teniendo dudas?

Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.

Los materiales de Kumubox están pensados para una educación diferente, en la que el profesor o profesora utiliza más su conocimiento y manejo del aula para utilizarlos según las necesidades del alumnado. Esto quiere decir que nuestros materiales son muy adaptables, y pueden utilizarse en infinidad de contextos dependiendo de la imaginación y uso que el docente les otorgue.

Por otro lado, aunque los creadores de Kumubox son ambos profesores de lengua extranjera, cada día ampliamos nuestro catálogo con materiales de diferentes áreas de conocimiento y niveles. Nuestra intención es que Kumubox no deje nunca de crecer, y a través de las redes sociales vamos satisfaciendo vuestras demandas.

En Kumubox podrás encontrar materiales en los siguientes idiomas: Español, Inglés, Francés, Catalán, Euskera, Gallego y Alemán. Contamos con traductores que están traduciendo poco a poco todo nuestro catálogo, por lo que si no encuentras aún muchos recursos en un idioma concreto te pedimos paciencia: estamos trabajando en ello. 

Recomendamos siempre revisar el catálogo de materiales para ver si encaja con tu forma de enseñar y tu contexto.

También dispondrás de un botón para solicitar materiales, ¿tienes en mente un juego o una dinámica que te gustaría usar en clase? Pulsa en el botón de “solicita material” dentro del catálogo de materiales y nuestro equipo de creadores/as lo harán para ti.

¿Sigues teniendo dudas?

Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.

Cuando compras un material del Kumumarket no lo recibirás en tu email, tendrás que descargarlo desde la plataforma en el apartado Mi perfil> materiales comprados

¿Sigues teniendo dudas?

Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.

¿Que aún tienes dudas?
No pasa nada, ¡HABLEMOS!

¡Me encantaría hablar! ➜

O escríbenos al 910 608 006

Empieza desde hoy la revolución en tu aula con nuestras membresías

Únete a Kumubox Premium para acceder a una fuente inagotable de recursos didácticos y a un catálogo de cursos en permanente crecimiento con lo último en metodologías para el aula. Una educación avanzada que inspirará a tu alumnado y les hará olvidar otras clases aburridas en las que no aprendieron nada.

Curso individual

Accede solo a este curso

75€

*No incluye el resto de cursos ni materiales*

Kumubox Premium

🔥 Acceso ilimitado a TODO 🔥
Todos los cursos del catálogo de Kumubox (más 60 de cursos)
Todos los materiales del catálogo de recursos didácticos (más de 1.000)
✅ Acceso sin límites a webinars mensuales
✅ Acceso al planificador de situaciones de aprendizaje
✅ Nuevas formaciones y materiales todos los meses

Plan Anual

189€/año 152,1€/año

Con el 20% de descuento por el lanzamiento.

Plan Mensual

24,99€/mes 19,99€/mes

🤲 Garantía de devolución

KUMUBOX ®

All Rights Reserved © 2025 | Política de privacidad | Términos y condiciones | Política de cookies

¡HOLA!

Inicia sesión:

¿Aún no tienes cuenta? ¡Regístrate!