Debes acceder para publicar una valoración.
Sistema Infromático & Modelo Von Newman
Creado por:
Este recurso educativo ofrece una introducción clara al Sistema Informático y el Modelo Von Neumann, abordando sus componentes esenciales: hardware, software y usuarios. Es ideal para estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, en el módulo de Sistemas Informáticos. Se enfoca en el desarrollo del pensamiento crítico, fomentando el trabajo colaborativo y la exploración de contextos tecnológicos.
Vídeo explicativo:
Instrucciones:
Sistema Informático y Modelo Von Neumann
Este recurso está diseñado para estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior en el módulo de Sistemas Informáticos. Proporciona una visión clara sobre la estructura y funcionamiento de un sistema informático y la arquitectura de Von Neumann, resaltando sus tres componentes clave: hardware, software y usuarios. También introduce los principales elementos de un ordenador según este modelo, como las unidades de entrada/salida, el procesador y la memoria.
🎯 Competencias Clave
- 📖 CCL: Desarrollo de habilidades comunicativas en comprensión y expresión oral y escrita.
- 🌍 CP: Exploración de contextos socioculturales relacionados con la informática y su evolución.
- 🤝 CPSAA: Trabajo colaborativo en la resolución de problemas informáticos y toma de decisiones.
- 🎭 CCEC: Identificación de la influencia cultural en el desarrollo de la informática.
📝 Instrucciones de uso
Este material puede utilizarse para introducir los conceptos básicos del sistema informático y el modelo de Von Neumann, así como para fomentar el pensamiento crítico mediante el análisis de su importancia en el desarrollo tecnológico.
- 📋 Introducir el concepto de hardware, software y usuario con ejemplos concretos.
- 🗣 Generar debates sobre la evolución de los sistemas informáticos y su impacto en la sociedad.
- 💻 Realizar actividades prácticas en las que los estudiantes identifiquen los componentes de un sistema informático real.
- 📊 Comparar el modelo de Von Neumann con otras arquitecturas computacionales modernas.
📌 Adaptación DUA
🔹 Principio I: Múltiples formas de representación
- 📖 Incluir diagramas visuales para ilustrar la arquitectura de Von Neumann.
- 🎥 Complementar con videos explicativos sobre la evolución de los sistemas informáticos.
- 📢 Usar analogías con objetos cotidianos para facilitar la comprensión.
🔹 Principio II: Múltiples formas de acción y expresión
- 📝 Permitir que los estudiantes realicen presentaciones en distintos formatos (infografía, ensayo, exposición oral).
- 💡 Desarrollar actividades de simulación con software que represente el modelo de Von Neumann.
🔹 Principio III: Múltiples formas de implicación
- 🎯 Relacionar el tema con el impacto de la informática en la vida diaria.
- 🌍 Presentar casos reales de la aplicación del modelo de Von Neumann en tecnologías actuales.
💡 Ideas de situaciones de aprendizaje
📌 1. De la teoría a la práctica: Explorando el hardware y software
- Curso: 1º de Formación Profesional
- Temporalización: 3 sesiones de 1 hora
- Justificación: Identificar y diferenciar los componentes de un sistema informático.
- Descripción/producto final: Realización de un esquema interactivo donde se categoricen los distintos elementos del sistema informático.
- Momento de uso del recurso: Introducción al tema y trabajo práctico.
📌 2. Simulando el modelo de Von Neumann
- Curso: 1º de Formación Profesional
- Temporalización: 4 sesiones de 1 hora
- Justificación: Comprender el flujo de datos en un ordenador mediante una simulación interactiva.
- Descripción/producto final: Desarrollo de un esquema digital donde los estudiantes expliquen cómo interactúan los componentes del modelo de Von Neumann.
- Momento de uso del recurso: Desarrollo de la unidad.
📌 3. Debate: ¿Cómo ha evolucionado el modelo de Von Neumann?
- Curso: 1º de Formación Profesional
- Temporalización: 2 sesiones de 1 hora
- Justificación: Reflexionar sobre los avances en arquitectura computacional.
- Descripción/producto final: Elaboración de un ensayo comparativo sobre la evolución de las arquitecturas informáticas.
- Momento de uso del recurso: Cierre de la unidad.
📌 4. Análisis de dispositivos actuales
- Curso: 1º de Formación Profesional
- Temporalización: 3 sesiones de 1 hora
- Justificación: Aplicar los conocimientos adquiridos en la identificación de sistemas informáticos actuales.
- Descripción/producto final: Presentación de dispositivos tecnológicos y análisis de su arquitectura.
- Momento de uso del recurso: Evaluación del aprendizaje.
📌 5. Creando un modelo alternativo
- Curso: 1º de Formación Profesional
- Temporalización: 5 sesiones de 1 hora
- Justificación: Incentivar la creatividad en la formulación de nuevos modelos computacionales.
- Descripción/producto final: Diseño de una propuesta alternativa al modelo de Von Neumann.
- Momento de uso del recurso: Proyecto final.
Información sobre el material:
Competencias: | Aprender a aprender, Bases de Datos, Competencia ciudadana, Competencia digital, Competencia Emprendedora, Competencia en comunicación lingüística, Competencia en conciencia y expresión culturales, Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería, Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, Competencia personal, social y de aprender a aprender, Competencia Plurilingüe, Competencias sociales y cívicas, Comunicación lingüística, Conciencia y expresiones culturales, CSS, HTML, JS, Lenguaje de Marcas y SGI, Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor |
---|---|
Idioma: | |
Contenido: | Conocer los componentes del Sistema Informático y la arquitectura del Modelo Von Newman. |
Otros materiales que puedes usar:
OPINIONES SOBRE EL MATERIAL:
Aquí podrás leer opiniones de otros/as compañeros/as. Te animamos a compartir cómo vas a usar el material para poder nutrinos todos/as de nuevas ideas. Recuerda siempre ser respetuoso/a. Los comentarios que no sean constructivos, serán eliminados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.