Los Daños de la Tecnología en Menores: Consejos Prácticos para Docentes

En el reciente episodio del podcast “De camino al cole”, contamos con la presencia de Irene Alegría de @alegriaeducativa, quien nos habló sobre un tema de suma importancia: el impacto de la tecnología en menores. En esta entrada de blog, desglosaremos los puntos más relevantes discutidos en el episodio y proporcionaremos consejos prácticos para docentes.

El Uso de la Tecnología y su Influencia en el Desarrollo de los Menores

La tecnología forma parte integral de nuestra vida diaria, y su presencia en la educación es innegable. Sin embargo, Irene Alegría nos recuerda que “tenemos que alfabetizar el buen uso de la tecnología”. No se trata de prohibir, sino de educar y guiar al alumnado hacia un uso responsable.

Tips para Docentes:

Fomentar la Educación Digital: Integra lecciones sobre seguridad y responsabilidad en línea. Explícales a los alumnos/as los riesgos y beneficios del uso de internet.

Ejemplos Prácticos: Utiliza ejemplos concretos y cercanos a su realidad para ilustrar los puntos positivos y negativos de la tecnología.

Herramientas de Control: Implementa software educativo que permita monitorear y limitar el tiempo de uso de la tecnología en el aula.

Evitar el Uso Excesivo de la Tecnología

El abuso de la tecnología puede tener efectos adversos en el desarrollo cognitivo y emocional de los menores. Irene menciona que “muchos problemas de visión, sociales y emocionales están ligados al uso excesivo de dispositivos móviles”.

Tips para Docentes:

Actividades Desconectadas: Promueve actividades que no requieran tecnología, como juegos de mesa, debates o lecturas en grupo.

Pausas Tecnológicas: Establece momentos en el día en que se prohíba el uso de dispositivos, fomentando la interacción cara a cara.

Modelar el Comportamiento: Como docente, es crucial ser un ejemplo. Limita el uso de tu teléfono durante las clases y actividades escolares.

La Competencia Digital del Nuevo Cuerpo de Profesores

El dominio de las competencias digitales es esencial para el profesorado moderno. Irene destaca la importancia de “trabajar la competencia digital y la inteligencia artificial en la formación de futuros docentes”.

Tips para Docentes:

Formación Continua: Participa en cursos de actualización sobre tecnología educativa y herramientas digitales.

Innovación en el Aula: Implementa nuevas tecnologías y metodologías que enriquezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Colaboración: Trabaja en equipo con otros docentes para compartir experiencias y estrategias efectivas.

El Aumento del Bullying Promovido por las Redes Sociales

Las redes sociales pueden ser un terreno fértil para el acoso escolar. Irene nos cuenta que “el acoso escolar ha aumentado y ahora continúa en casa, fuera del horario escolar”.

Tips para Docentes:

Vigilancia Activa: Mantén una observación continua sobre las dinámicas de grupo y señales de acoso.

Programas Anti-Bullying: Implementa programas específicos contra el bullying que incluyan charlas y talleres para el alumnado y sus familias.

Canales de Comunicación: Facilita canales de comunicación seguros y confidenciales para que los alumnos/as puedan reportar situaciones de acoso.

Nuevas Formas de Comunicación entre Menores

La tecnología ha cambiado radicalmente la manera en que los menores se comunican. Según Irene, “las nuevas formas de comunicación entre menores a través de dispositivos pueden ser dañinas si no se gestionan adecuadamente”.

Tips para Docentes:

Fomentar la Comunicación Directa: Anima al alumnado a resolver conflictos y compartir ideas cara a cara.

Proyectos Colaborativos: Desarrolla actividades en grupo que requieran interacción directa y colaboración.

Educación Emocional: Incorpora programas de educación emocional que ayuden a los menores a comprender y gestionar sus sentimientos.

Para profundizar en estos temas y escuchar todos los consejos de Irene Alegría, te invitamos a escuchar el episodio completo en Spotify, YouTube o tu plataforma de podcasts preferida. No te lo pierdas, ¡es una conversación llena de insights y herramientas útiles!

Kumubox: Tu Aliado en la Educación

Kumubox es una plataforma para docentes que ofrece más de 60 cursos y más de 1000 recursos educativos. Además, cuenta con un programa para crear situaciones de aprendizaje de forma automática, facilitando tu labor docente. Suscríbete hoy mismo y accede a todas estas herramientas diseñadas para mejorar tu práctica educativa y el aprendizaje de tu alumnado.

Deja un comentario

COMPARTE ESTE POST CON TUS AMIGOS

Elige el plan que mejore más tus clases:

Empieza desde hoy la revolución en tu aula

Únete a Kumubox Premium para acceder a una fuente inagotable de recursos didácticos y a un catálogo de cursos en permanente crecimiento con lo último en metodologías para el aula. Una educación avanzada que inspirará a tu alumnado y les hará olvidar otras clases aburridas en las que no aprendieron nada.

Accede a :

¡Elige un plan y comienza hoy !

Plan Mensual

Sin compromisos. Cancela cuando quieras.

24,99€/mes

Plan Anual

Ahorra un 70%

189€/año

Plan Claustro

6 usuarios

480€/año

🤲 Garantía de devolución

NUESTROS CURSOS:

Si estás inscrito/a en una de las membresías de pago con permanencia, tendrás acceso a todos los cursos individuales.

¡Nuevo!

Reproducir vídeo

ChatGPT para docentes: Aprende a utilizar la inteligencia artificial en el aula (30h)

Con este curso, podrás crear materiales didácticos 100% personalizados, adaptar contenidos a diferentes niveles y necesidades, crear y corregir exámenes de forma automática y mucho más. Descubre cómo transformar tu forma de enseñar con la tecnología más avanzada y conviértete en el docente del futuro.

Reproducir vídeo

Aprende a crear situaciones de aprendizaje según la LOMLOE (15h)​

Aprende a entender qué es una situación de aprendizaje y cómo elaborarla paso a paso con ejemplos y la ayuda de la tutora, Marta Pulido. Un curso válido para todas las áreas de la docencia que te ayudará a entender, crear e identificar las situaciones de aprendizaje.
Reproducir vídeo

Cómo crear programaciones didácticas para oposiciones (25h)

Aprende a utilizar la herramienta definitiva que conectará a toda tu clase de forma eficaz. Conoce y asimila uno a uno todos los elementos que debe llevar una programación didáctica. Y, sobre todo, aprenderás a plantear la defensa de esta prueba ante un tribunal.

¡HOLA!

Inicia sesión:

¿Aún no tienes cuenta? ¡Regístrate!

Search
Generic filters
Fltrar por:
Marcar/desmarcar todo
ÁREA
Aprendizaje globalizado
Ciencias de la Naturaleza
Ciencias Sociales
Cultura / fiestas
Economía
Educación Artística
Educación especial
Educación Física
Física
Geografía
Historia
Infantil - Área I: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Infantil - Área II: Conocimiento del entorno
Infantil - Área III: Lenguajes: comunicación y representación
Lengua Castellana y Literatura
Lengua Cooficial y Literatura
Matemáticas
Primera Lengua Extranjera
Química
Refuerzo
Religión
Robótica
Segunda Lengua Extranjera
Tecnología
TICs
Valores Sociales y Cívicos
Ciclo / Etapa
Bachillerato: 1.º de bachillerato
Bachillerato: 2.º de bachillerato
Infantil
Infantil: 1º ciclo
Infantil: 2º ciclo
Primaria: 1.º de Educación Primaria
Primaria: 2.º de Educación Primaria
Primaria: 3.º de Educación Primaria
Primaria: 4.º de Educación Primaria
Primaria: 5.º de Educación Primaria
Primaria: 6.º de Educación Primaria
Primer Ciclo
Secundaria: 1.º de la ESO
Secundaria: 2.º de la ESO
Secundaria: 3.º de la ESO
Secundaria: 4.º de la ESO
Segundo ciclo
Tercer Ciclo
Contenido especial
8M
Acción de Gracias
Día de la madre
Día de los muertos
Día Europeo de las Lenguas
Fin de curso
Halloween
Igualdad y valores
LGTBI+
Navidad
Oposiciones
Pascua
San Valentín
Verano
Contenido principal
Contenido
Conversación
Cultura
El cuerpo humano
Emociones
Escritura
Evaluación
Familias de palabras
Gramática
Lectura
Números
Organización
Patrones y formas
Refuerzo positivo
Seres vivos
Tipos de palabras
Verbos
Vocabulario
Destrezas lingüísticas
Comprensión Escrita
Comprensión lectora.
Comprensión Oral
Compresión auditiva
Expresión Escrita
Expresión Oral
Interacción
Formato
ARCHIVO COMPRIMIDO
AUDIO
CANVA
EXCEL
GENIALLY
GOOGLE DOCS
GOOGLE SHEETS
GOOGLE SLIDES
IMAGEN
KEYNOTE
PAGES
PDF
Plantilla
Power Point
WORD
Idioma
Alemán
Árabe
Bengalí
Catalán
Chino cantonés
Chino mandarín
Chino Mǐn Nán
Chino Wu
English
Español
Euskera
Finés
Francés
Gallego
Hausa
Hindi
Indonesio
Italiano
Japonés
Javanés
Maratí
Panyabí occidental
Persa iraní
Portugés
Ruso
Tailandés
Tamil
Telugú
Turco
Urdu
Vietnamita
METODOLOGÍA
Aprendizaje activo
Aprendizaje Basado en Competencias
Aprendizaje Basado en el Pensamiento (Thinking Based Learning)
Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje Basado en Números
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Retos
Aprendizaje Clásico
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Diálogo
Aprendizaje Globalizado
Aprendizaje por Contrato
Aprendizaje Ubícuo
Aprendizaje-Servicio
Comunidad virtual
Design Thinking
Diseño Universal de Aprendizaje
Educación emocional
Flipped Classroom (Aula Invertida)
Gamificación
Montessori
Niveles
A1
A2
B1
B2
C1
C2
Nuevos cursos
Números
Organizador
Para tu clase
Decoración
Rutinas
Pruebas
Puentes Universitarios
Sin categorizar
Tipo de acceso:
Gratis
Premium
Tipo de material
Audiovisual
Bibliografias
Calendarios
Canciones
Cartas
Cuaderno interactivo
Dados
Decoración
E-book
Evaluación
Ficha
Flash Cards
Google Apps
Ideas para tablones
Imprimibles
Infografía
Interactiva
Juego
Kumumarket
Llavero
Manualidad
Organizador
Para profes
Para tus alumnos
Pizarras digitales
Prezis
Rueda
Story Cubes
Tablero
Tutorial
Webquests
Tipo de producto
Cursos
Precios2022
Descargables
Ebook Externo
Taller en vivo
Vídeo
Podcast
Tipos de vídeo
Actividades para clase
Clases online
Comportamiento
Consejos
Crear materiales
Emociones en el aula
Experiencias
Ideas y actividades
Lectura
Manualidades
Material recomendado
Ser profe
Técnicas
TICs en el aula
Vida en UK
Víde