Tu planificador de sesiones.

[wd_asp id=1]
[wd_asp id=1]

¡ALERTA! Estás en la plataforma antigua de Kumubox.
¿Has probado la nueva plataforma?

Más bonita, más rápida, más Kumubox 🦄

Accede a la nueva plataforma con los mismos datos que usas en Kumubox.com

¿Qué imprime el código? 2

5/5

¿Qué imprime el código? 2

5/5

Creado por:

Has llegado al límite de descargas este mes (0)

Este recurso educativo está diseñado para estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. A través de la observación y análisis de un código en Java, los estudiantes deberán deducir qué imprime el código propuesto, fomentando el pensamiento lógico y la comprensión de estructuras de programación.

Vídeo explicativo:

Instrucciones:

¿Qué imprime el código? 2

📌 Descripción

Este recurso está diseñado para estudiantes de 1º de Formación Profesional de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma dentro del módulo de Programación. A través de la observación y análisis de un código en Java, los estudiantes deberán identificar la salida del programa, mejorando sus habilidades en comprensión de código, lógica de programación y estructuras de control.

🎯 Objetivos de aprendizaje

  • 🖥️ Comprender el flujo de ejecución de un programa en Java.
  • 🔎 Analizar código fuente y predecir su salida.
  • 🧠 Desarrollar el pensamiento lógico aplicado a la programación.
  • 💬 Explicar y justificar los resultados obtenidos, fomentando la comunicación técnica.

🎓 Nivel educativo y módulo

  • 📌 Etapa: Formación Profesional de Grado Superior
  • 📚 Módulo: Programación
  • 📅 Curso:

💡 Competencias Clave

  • 🌟 CCL: Desarrollo de habilidades comunicativas en comprensión y expresión oral y escrita en español.
  • 🌟 CP: Exploración de contextos socioculturales de España.
  • 🌟 CPSAA: Mejora de habilidades sociales y trabajo colaborativo.
  • 🌟 CCEC: Conciencia cultural a través de la identificación de elementos simbólicos como el DNI.

🛠️ Adaptación DUA

📖 Principio I: Proporcionar múltiples formas de representación

  • 🎥 Incluir videos explicativos sobre el código en Java.
  • 📄 Presentar el código con comentarios detallados que faciliten su comprensión.
  • 📊 Utilizar diagramas de flujo para visualizar el proceso de ejecución.

🎨 Principio II: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión

  • 📝 Permitir que los estudiantes expliquen el código en diferentes formatos (escrito, oral o mediante esquemas).
  • 🖥️ Fomentar la práctica con entornos de desarrollo interactivos.
  • 💡 Brindar ejemplos similares para fortalecer la deducción del resultado.

❤️ Principio III: Proporcionar múltiples formas de implicación

  • 🚀 Plantear desafíos adicionales con variaciones del código.
  • 🤝 Fomentar el aprendizaje colaborativo con discusiones en equipo.
  • 🎯 Relacionar el ejercicio con problemas reales en el desarrollo de software.

📚 Ideas de situaciones de aprendizaje

  1. 🔹 Predicción de código en Java

    Curso: 1º de FP DAM

    Temporalización: 1 sesión (1 hora)

    Justificación: Desarrollar habilidades de análisis y predicción en programación.

    Descripción/producto final: Identificación de la salida del código y justificación escrita.

    Momento de uso del recurso: Actividad introductoria en la unidad de estructuras de control.

  2. 🔹 Análisis de errores en código

    Curso: 1º de FP DAM

    Temporalización: 1-2 sesiones

    Justificación: Identificar errores comunes en programación.

    Descripción/producto final: Informe con errores detectados y correcciones propuestas.

    Momento de uso del recurso: Desarrollo de la unidad de depuración de código.

  3. 🔹 Explicando el código a compañeros

    Curso: 1º de FP DAM

    Temporalización: 1 sesión

    Justificación: Potenciar la capacidad de comunicación técnica.

    Descripción/producto final: Exposición oral explicando la salida del código.

    Momento de uso del recurso: Cierre de la unidad de estructuras de control.

  4. 🔹 Modificación del código base

    Curso: 1º de FP DAM

    Temporalización: 2 sesiones

    Justificación: Fomentar la capacidad de personalización y experimentación con código.

    Descripción/producto final: Código modificado con nuevos valores y estructuras.

    Momento de uso del recurso: Desarrollo de la unidad de estructuras condicionales.

  5. 🔹 Creación de preguntas sobre código

    Curso: 1º de FP DAM

    Temporalización: 1 sesión

    Justificación: Desarrollar pensamiento crítico mediante la creación de preguntas sobre código.

    Descripción/producto final: Cuestionario con preguntas y respuestas sobre el código.

    Momento de uso del recurso: Evaluación formativa al finalizar la unidad.

Información sobre el material:

Competencias:

Aprender a aprender, Bases de Datos, Competencia ciudadana, Competencia digital, Competencia Emprendedora, Competencia en comunicación lingüística, Competencia en conciencia y expresión culturales, Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería, Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, Competencia personal, social y de aprender a aprender, Competencia Plurilingüe, Competencias sociales y cívicas, Comunicación lingüística, Conciencia y expresiones culturales, CSS, HTML, JS, Lenguaje de Marcas y SGI, Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Idioma:

Contenido:

Observar un código en Java propuesto y devolver como respuesta que es lo que imprime el código creado.

Otros materiales que puedes usar:

OPINIONES SOBRE EL MATERIAL:

Aquí podrás leer opiniones de otros/as compañeros/as. Te animamos a compartir cómo vas a usar el material para poder nutrinos todos/as de nuevas ideas. Recuerda siempre ser respetuoso/a. Los comentarios que no sean constructivos, serán eliminados.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “¿Qué imprime el código? 2”

¡HOLA!

Inicia sesión:

¿Aún no tienes cuenta? ¡Regístrate!

Pásate a la opción premium para obtener acceso ilimitado a todo.