Pack de materiales de Halloween

08/05/2023

Creado por

Idioma

Español

Descripción

Pack de materiales en español para llevar Halloween a tus clases.

Instrucciones

IDEA 1: 4 diferencias

Es una pena desaprovechar la entrada del año pasado, además de las 4 diferencias con las que aprenderán cultura y se incluyen actividades.

IDEA 7: Tablero de 6×6

Es un tablero en el que simplemente deben tirar dos dados o un dado dos veces y obtendrán la casilla, una vez tengan la casilla, tendrán que crear una frase con ese icono, o contar una historia en cadena o simplemente nombrar el icono, todo dependería de la dificultad y el nivel.

IDEA 2: DESCRIBE Y CREA TU MONSTRUO

 
¡Con esta ficha nos alejamos un poco del día de todos los santos y nos acercamos más a Halloween, pero tenemos que reconocer que a los niños que estén dando clases de español le encantarán! Está pensada para llevarla a clases de niños entre 8 – 10 años con un nivel A1, con estas fichas podrán practicar:
  • Las descripciones
  • Los colores
  • Las partes del cuerpo
Un pequeño consejo, si puedes, echa fotos de sus caras e imprímela en un tamaño pequeño, de esa forma podrán recortar partes de sus caras y/o añadir partes de monstruos.

IDEA 3: DULCES TÍPICOS DEL DÍA DE TODOS LOS SANTOS

Esta actividad está destinada a unos alumnos adultos, con ella revisaremos los alimentos y el imperativo a través de las recetas de los platos típicos del día de todos los santos en España. Las fichas cuentan con 4 partes:
  1. Una primera hoja donde tendrán que seleccionar los alimentos que ellos piensan que son  necesarios para crear unos huesos de santos y escribir todos los alimentos que aparecen.
  2. Tendrán que ordenar la receta de los huesos de santo colocando números en los párrafos. Están redactados de forma que sea fácil de relacionar según los conectores y la lógica.
  3. Se proporcionarán tres platos típicos de este día, tendrán que seleccionar un plato típico, investigar su receta y escribirla.
  4. Un póster y una presentación con la receta de los huesos de santo. Gracias a este póster, podrán corregir las dos primeras partes de la actividad de forma autónoma o en grupo.

IDEA 4: QUIÉN ES QUIÉN DE HALLOWEEN

 
Esta ficha no necesita explicación, con ella podremos practicar el presente de indicativo y las descripciones jugando al quién es quien. Otra opción es la de recortar el tablero en tarjetas y jugar al ¿quien soy?, daremos al azar tarjetas a nuestros alumnos y tendrán que pegárselas en la frente con un poco de cinta adhesiva. Tendrán que descubrir qué personaje son con preguntas que puedan ser respondidas con sí o no: Ej. “¿Tengo el pelo castaño? – ¡Sí! Tienes el pelo castaño”

IDEA 5: MÁSCARAS DEL DÍA DE TODOS LOS MUERTOS

Con esta última idea os propongo el crear máscaras de halloween / día de los muertos. Simplemente podéis hacer que vuestros alumnos se diviertan recortando y jugando con ellas o podéis crear un pequeño teatro en el que tengan que hacer diálogos relacionados con las máscaras.

IDEA 6: BARAJA DE DOBBLE DE HALLOWEEN

 
Este juego cuenta con una serie de minijuegos, pero la meta es siempre ser el primero en encontrar los dos símbolos iguales y decirlo en voz alta, en el caso de coger la carta sin decir el nombre se considerará nulo. Dependiendo del minijuego se pondrá la carta en el pozo de descartados o de nuevo en la baraja.
¡En inglés y español!
VER INSTRUCCIONES COMPLETAS

0,00€

Comprar