Pack de 25 infografías y 25 fichas para tus clases de ELE A1-A2

08/05/2023

Creado por

Idioma

Español

Descripción

En esta ocasión he creado un pack con 25 infografías visuales de diferentes temáticas acompañadas de una dinámica lúdica para que puedas llevar a tus clases de A1-A2, aunque como siempre os digo, las dinámicas dependerán de cómo tú decidas llevarlo a tus clases. Estas son las temáticas:

  1. Muebles y estancias de la casa
  2. Preposiciones y locuciones de lugar para localizar
  3. Indicaciones de dirección
  4. Adjetivos posesivos
  5. La familia
  6. Pronombres personales
  7. Adjetivos para describir el físico
  8. Las preposiciones de lugar
  9. Los estados de ánimo
  10. Contrastes hay / están
  11. Adjetivos y pronombres demostrativos
  12. Acciones cotidianas
  13. El presente de indicativo regular
  14. Contraste tú / usted
  15. La hora
  16. Adverbios de frecuencia
  17. Contraste ser / estar con adjetivos para hablar del carácter y del estado de ánimo
  18. Me gusta + adverbio de cantidad
  19. Describir objetos
  20. Días de la semana , meses del año y estaciones
  21. Tipos de viviendas
  22. Morfología del verbo saber
  23. Morfología del verbo conocer
  24. Países y nacionalidades
  25. Describir ciudades
VER DESCRIPCIÓN COMPLETA

Instrucciones

Dinámicas incluidas con cada infografía:

  1. Muebles y estancias de la casa: Juego "Aquí hay gato encerrado", una versión reducida y más amigable del juego de hundir la flota donde tendrán que descubrir dónde está el gato.
  2. Preposiciones y locuciones de lugar para localizar: Dinámica "Dónde vive el extraterrestre", en grupos tendrán que descubrir en qué parte de nuestro mapa de la galaxia vive nuestro estraterrestre.
  3. Indicaciones de dirección: Esta dinámica es muy parecida a la anterior pero tendrán que buscar un tesoro en un mapa de una isla o una ciudad, en esta ocasión tendrán que dar indicaciones de dirección para que otro compañero/a llegue al lugar del tesoro.
  4. Adjetivos posesivos: Esta ficha es una adaptación de los tableros oca. En ella podremos encontrar qué hacer en las casillas especiales, son muy parecidas a las del juego de la oca. Tendrán que ir avanzando por el tablero gracias a un dado. Cuando caigan en una casilla, tendrán que hacer girar la ruleta. Pueden hacerlo con la ayuda de una chincheta y un clip o un lápiz y un clip.
  5. La familia: Mediante una ruleta muy bonita tendrán que crear frases tipo "Christian es el hijo de Pepe", en las infografías he dejado más de un tipo de familia.
  6. Pronombres personales: Esta ficha pertenece al pack de animales conjugadores que podrás encontrar en abcdeEle y en Kumubox. Es una ficha en la que el alumnado tendrá que recortar la parte inferior (pronombres) y pegarlas en el lugar correspondiente.
  7. Adjetivos para describir el físico: En esta ocasión tendremos una versión simplificada del bingo donde tendrán que poner adjetivos o frases de descripción y ganarán cuando toda su descripción haya salido.
  8. Las preposiciones de lugar: Tu alumnado tendrá que crear un puzzle para encajar la preposición de lugar con el icono y una frase sobre un gatito.
  9. Los estados de ánimo: En esta dinámica trataremos de contar situaciones o pequeñas historias y pedir que dibujen cómo se siente el/la protagonista de la historia, luego tendrán que escribir la frase con la emoción correspondiente.
  10. Contrastes hay / están: En esta dinámica os presento una baraja de cartas, podemos hacer muchas dinámicas diferentes con ellas. Podríamos usarlas para hacer un simple juego de memory. También se podrían poner cuatro cartas de color en la mesa y repartir 4 cartas oscuras, cuando un/a alumno/a encuentre la carta que concuerda con la suya, deberá poner rápidamente la mano encima, si está bien, deberá guardar la pareja y reponer el espacio que queda con otra carta de color.
  11. Adjetivos y pronombres demostrativos: Aquí os muestro el famoso juego del lince. Tu alumnado tendrá que ir de uno en uno cogiendo una tarjeta y tendrán 30 segundos para señalar un icono que tenga relación con la tarjeta usando los demostrativos.
  12. Acciones cotidianas: Incluye un tablero donde el alumnado tendrá que ir tirando el dado y avanzando por el tablero, cuando caiga en una casilla de hora tendrá que preguntar a un/a compañero/a lo que hace a esa hora.
  13. El presente de indicativo regular: En esta dinámica el alumnado tendrá que jugar al tradicional juego de hundir la flota pero, en vez de tener letras y números, tendrán que elegir unos verbos y conjugarlos para indicar la casilla. He adaptado el juego para evitar la idea de estar hundiendo y explotando barcos. Ahora en vez tener que hundir y destruir barcos, tendrán que pescar peces y crustáceos.
  14. Contraste tú / usted: Incluye una dinámica muy simple: pide a tus alumnos/as que reflexionen si deben utilizar usted con una persona o con otra, o si depende de la situación.
  15. La hora: En esta ocasión os muestro una dinámica muy visual, la idea principal es la de crear el reloj de muñeca correspondiente, juntando la hora en digital, con la hora en analógico y la hora en texto. Puede hacerse a modo de memory, donde vayan levantando de tres en tres hasta encontrar los tríos.
  16. Adverbios de frecuencia: Incluye un tablero que pertenece al pack de "Tableros tipo oca", es muy simple de utilizar, el alumnado tendrá que ir avanzando por el tablero gracias a un dado. Tendrán que conjugar la pregunta "¿Con qué frecuencia..." junto a la casilla en la que estén. Hay casillas especiales que están marcadas en el tablero como tira otra vez, avanzar a la siguiente flecha, etc.
  17. Contraste ser / estar con adjetivos para hablar del carácter y del estado de ánimo: Tendrás una dinámica muy sencilla, necesitaremos un dado, deberán tirar el dado dos veces, la primera vez mostrará el uso, el segundo el pronombre. Deben crear una frase con el uso que ha tocado conjugado con el pronombre correspondiente. En el caso de salir un 6 en la primera columna, deberán usar ser y estar en la misma frase e indicar los usos.
  18. Me gusta + adverbio de cantidad: Esta ficha está basada en las imágenes "There are two kinds of people" en las que se enfrenta dos cosas que suelen generar muchas discusiones, o te gusta una o te gusta otra. En ella tendrán que decir cuánto les gusta cada opción y escribir una frase con las dos
  19. Describir objetos: Incluye una dinámica muy visual en la que el alumnado tendrá que coger 5 términos que estén relacionados con la palabra indicada. Podemos dar una palabra a cada alumno/a y, por turnos, ir levantando un término que habrás puesto boca abajo en la mesa. Lo leerá en voz alta, si le vale, lo tendrá que colocar en un hueco y podrá levantar otro término, si no le vale, tendrá que darle la vuelta y le tocará al siguiente. La idea es memorizar dónde está cada término desechado por tus compañeros/as.
  20. Días de la semana , meses del año y estaciones: De nuevo tenemos otra rueda pero en esta ocasión está pensada para usarla de forma diaria al comenzar la clase, pero puedes usarla de forma aislada para practicar la formación de las fechas.
  21. Tipos de viviendas: Incluye un dominó simple en la que tendrán que ir ordenando las fichas hasta conseguir que todo encaje. Funciona a modo puzzle, es decir, solo hay una opción correcta. Recomiendo usar anteriormente la infografía para que puedan relacionar bien cada icono con el término ya que puede ser algo difícil.
  22. Morfología del verbo saber: Esta ficha también pertenece al pack de animales conjugadores que podrás encontrar en abcdeEle y en Kumubox. Es una ficha en la que el alumnado tendrá que recortar la parte inferior (pronombres) y pegarlas en el lugar correspondiente.
  23. Morfología del verbo conocer: Incluye la misma dinámica que la infografía anterior solo que en este caso es una mariposa.
  24. Países y nacionalidades: Tendrás unas barajas de cartas recortables con las que podrás jugar  a difentes juego, la dinámica principal es emparejar el país con sus nacionalidades, por lo que debes plastificar y recortar todas las cartas. A partir de aquí puedes usar diferentes dinámicas según el nivel de tu aula y el número de alumnos.
  25. Describir ciudades: Incluye 10 fichas que pueden tener diferentes formas de abordarlas. La dinámica más sencilla sería repartir las fichas a tu alumnado y pedirles que investigaran sobre cada ciudad y apuntaran la información para ver si han aprendido los contenidos a tratar. Pero siempre podemos adaptarla más.
VER INSTRUCCIONES COMPLETAS

9,00€

Comprar