¡Oferta limitada!
SOLO DEL 16 AL 29 DE AGOSTO

Días
Horas
Minutos
Segundos
La oferta ha finalizado. Ya no es posible acceder al pack.

Más de 150 recursos en uno, más de 3.000 páginas

Es el tesoro que estabas esperando para comenzar tus clases. Incluye una amplia variedad de recursos didácticos de diferentes niveles y temáticas, creados por los mejores profesores y profesoras de tus redes sociales favoritas. Con estos recursos, podrás trabajar de manera innovadora y divertida, fomentando el aprendizaje activo y motivando a tus alumnos. Desde actividades interactivas hasta materiales imprimibles. Tiene todo lo que necesitas para hacer de tus clases un verdadero éxito.

🫶 En colaboración con 🫶

y han dejado regalos para ti 💝

🙀 ¡Incluye regalos y sorteos! 🙀

Las marcas colaboradoras han dejado regalos y sorteos para las personas que adquieran el megapack!

Sorteo Cricut Explore 3

Nuestros amigos/as de Cricut van a sortear una Cricut Explore 3 entre todas las personas que adquieran el MegaPack. ¡Tu aliada esencial para volver al cole este año! 🙀🙀

Descuento en Ezedichi

Si no te toca la Cricut o ya tienes una, podrás tener un 15% en todos los productos Cricut de Ezedichi, distribuidor oficial de Cricut. Este descuento lo obtendrás al adquirir el megapack, ¡sin sorteos ni nada! 😉💸💥🎉

10 cuentas de Genially EDU Pro

Ni una, ni dos, ni tres... ¡10 licencias! Entre las personas que compren el megapack sortearemos 10 cuentas de 6 meses de Genially Edu Pro. 🎉🔥🎁

Descuento en Genially EDU Pro

Si no te tocan una de las 10 cuentas de Genially... ¡Te regalan un cupón del 20%! Sí, sí, solo por comprar el megapack obtendrás un código de descuento para tu primer año de las cuentas de Genially EDU Pro 🎁🎉🎟️💯

7 regalos de parte de Canva

¿Quieres que todo tu claustro te tenga envidia? ¡Lo conseguirás con el regalo de Canva! Nos han dado un pack de 7 productos para sortear entre las personas que compren el pack: ¡Una libreta 📓, unos bolígrafos ✒️, una totebag 🛍️, unas pegatinas 🎨, una taza/termo ☕, unos calcetines 🧦 y unos stickers 🌟! 🎁🎉🤩🎊

Descuento de Tichersey

¡Despierta tu estilo profesoral con Tichersey! Obtén un descuento del 20% al comprar el megapack. En Tichersey crean complementos para todo tipo de profesores. Encuentra la ropa perfecta para aquellos días en los que todavía no te ha hecho efecto el café y prefieres que la camiseta hable por ti. ☕👕💼💫🛍️

🗂️ Recursos incluidos en este pack 🗂️

📂 Vecinos divertidos

Juego para ejercitar la memoria, coordinación y atención

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Ejercitar memoria, coordinación y atención
  • Competencias: Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • Instrucciones: ¿Cómo armar el juego? Se recomienda plastificar las piezas. Luego doblar por la mitad los edificios, se hará lo mismo con los techos pero no se deberán doblar.¿ cómo jugar? Es un juego para desarrollar atención, equilibrio y coordinación por lo tanto el objetivo principal es armar el edificio sin que se caiga.

📂 Mi mar emocional, flashcards, conteo y atención

Mi mar emocional: Pequeño cuaderno destinado a trabajar las emociones y la gestión emocional a través de la temática del mar. Flashcards: Recopilación de flashcards de diferentes temáticas: logicomatemática, alfabeto, colores. emociones…  Recurso Conteo y Atención: Actividades destinadas a trabajar los números, contar y a su vez potenciando la atención.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Desarrollar vocabulario ,memorización de conceptos, relación de ideas clave. Reconocer y gestionar las emociones y el autoconcepto. Trabajar los números, la secuencia numérica, el conteo y la atención.
  • Competencias: Competencia lingüística: identificar y relacionar ideas y vocabulario general. Inteligencia emocional: reconocimiento y gestión de las emociones y del autoconcepto y autoestima. Competencia matemática: reconocimiento numérico y secuencia matemática.
  • Instrucciones: 155 PÁGINAS – 3 MATERIALES

📂 Pack juego de preguntas: 200 preguntas individuales

Este juego consta de 200 tarjetas diseñadas especialmente para estimular el cerebro de los niños a través de preguntas simples pero ingeniosas, fomentando así su desarrollo cognitivo y conocimiento.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Estimular diferentes conocimientos y aptitudes a través del juego y la expresión oral.
  • Competencias: 

  1. Competencia en el espacio: utilización de nociones temporales y espaciales básicas en relación con el cuerpo y los objetos. 
  2. Competencia lingüística en diferentes lenguajes: interacción comunicativa, comunicación oral, expresión, comprensión, diálogo. 
  3. Competencia exploratoria en diferentes lenguajes: aproximación al lenguaje escrito, lenguaje matemático, lenguaje y expresión musical. 
  4. Competencia descubrimiento del entorno con curiosidad: diálogo con el entorno, observación de objetos, materiales y animales. 
  5. Competencia relación con otras personas: expresar ideas y emociones, conversar con respeto y flexibilidad con los iguales y los adultos.
  • Instrucciones: Se puede utilizar en la escuela, en casa, en el coche, en la piscina, etc. Estas tarjetas abordan diversos aspectos, como la lectoescritura, donde se trabajan letras, vocabulario, refranes, lectura, palabras sencillas y conciencia fonológica. También incluye ejercicios matemáticos que involucran figuras geométricas, lógica, identificación de números, cálculo mental con sumas y restas básicas, así como conceptos de situación espacial y descubrimiento de siluetas. Además, el juego abarca temas variados como oficios, animales, vehículos, alimentos, y también incluye preguntas relacionadas con situaciones cotidianas y canciones infantiles. En definitiva, es una herramienta educativa divertida y completa para el desarrollo intelectual de los más pequeños. 
  • 50 + 50 PÁGINAS – 2 MATERIALES

📂 Mi cuadernillo de Harry Potter

En este gran cuadernillo encontrareis actividades de todo tipo, desde actividades de lectoescritura, de pensamiento lógico-matemático, música, arte, alimentación saludable y motricidad fina y gruesa y muchas actividades más…… Por lo tanto, no te pierdas este maravilloso material, y que la magia de Harry Potter te acompañe ALWAYS.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
  1. Potenciar la lectoescritura
  2. Conocer la alimentación saludable
  3. Proponer actividades para mejorar el pensamiento lógico-matemático.
  • Competencias: 
  1. Competencia lingüística: expresar e interpretar opiniones de manera oral y escrita. 
  2. Competencia matemática: aplicar conceptos matemáticos, para la resolución de problemas en la vida cotidiana. 
  3. Aprender a aprender: habilidades para aprender, organizar el propio aprendizaje y gestionar el tiempo de manera eficaz. 
  4. Comunicación, conciencia y expresión cultural: expresar de manera creativa sus ideas y emociones. 
  5. Comunicación del sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: Transformar las ideas en actos poniendo en práctica su creatividad.
  • Instrucciones: Mi cuadernillo de Harry Potter, es un PDF que contiene diferentes enlaces para acceder a las actividades de cada personaje. 
  • 42 PÁGINAS –  1 MATERIAL

📂 Caza Moscas Instrumental

En este gran cuadernillo encontrareis actividades de todo tipo, desde actividades de lectoescritura, de pensamiento lógico-matemático, música, arte, alimentación saludable y motricidad fina y gruesa y muchas actividades más…… Por lo tanto, no te pierdas este maravilloso material, y que la magia de Harry Potter te acompañe ALWAYS.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
  1. Potenciar la lectoescritura
  2. Conocer la alimentación saludable
  3. Proponer actividades para mejorar el pensamiento lógico-matemático.
  • Competencias: 

 

  1. Competencia lingüística: expresar e interpretar opiniones de manera oral y escrita. 
  2. Competencia matemática: aplicar conceptos matemáticos, para la resolución de problemas en la vida cotidiana. 
  3. Aprender a aprender: habilidades para aprender, organizar el propio aprendizaje y gestionar el tiempo de manera eficaz. 
  4. Comunicación, conciencia y expresión cultural: expresar de manera creativa sus ideas y emociones. 
  5. Comunicación del sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: Transformar las ideas en actos poniendo en práctica su creatividad.
  • Instrucciones: Mi cuadernillo de Harry Potter, es un PDF que contiene diferentes enlaces para acceder a las actividades de cada personaje. 
  • 42 PÁGINAS –  1 MATERIAL

📂 Set de 75 pósters para el aula de música

Set de 75 pósters para decorar tu aula de música. Incluye los siguientes contenidos: notas musicales, signos musicales, figuras musicales y sus silencios, indicadores de tempo, dinámicas, posiciones en la flauta, acordes en el ukelele.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
  1. Aprender los diferentes signos musicales 
  2. Disponer de un refuerzo visual en el aula
  • Competencias: 
  1. Competencia en conciencia y expresión culturales 
  2. Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Instrucciones: Imprime y coloca los pósters que necesites en tu aula. Dispones de 75 ejemplos para trabajar diferentes temáticas. El alumnado acude a ellos para recordar los conceptos que se van a aprendiendo. 
  • 46 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Pack multinivel: yoga, recetas y quién soy

Memorize and do yoga: Con este recurso, los peques podrán trabajar la atención y memoria, al mismo tiempo que entrenan algunas posturas del yoga. Recetario infantil: Un cuaderno de recetas, donde los/as peques podrán anotar las recetas que aprendan. Se desarrolla la autonomía, entrenando la expresión escrita, fomenta la creatividad, el pensamiento crítico, el gusto por la cocina, la adquisición de habilidades sociales. En este material podrás encontrar cada una de las plantillas que integra este recetario: tipos, consejos para tener una vida saludable y plantillas para escribir las recetas organizadas por tipos de platos. Quién soy numérico: A través de este material, los alumnos podrán trabajar el concepto de decenas, centenas y unidades, así como la discriminación visual y atención.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
  1. Entrenar la atención y memoria
  2. Trabajar la expresión corporal
  3. Desarrollar la expresión escrita
  4. Fomentar la autonomía y creatividad
  5. Adquirir habilidades sociales
  6. Desarrollar el pensamiento crítico
  7. Trabajar el concepto de número. 
  8. Desarrollar la atención y discriminación visual.
  • Competencias: 
  1. Competencia Personal, Social y de Aprender a Aprender: contribuir al bienestar físico, mental y emocional. 
  2. Competencia en Comunicación Lingüística: trabajar la expresión escrita. 
  3. Competencia en Conciencia y Expresiones Culturales: conocer aspectos culturales de una región, como la gastronomía. 
  4. Competencia Personal, Social y de Aprender a Aprender: desarrollar el pensamiento crítico, autoreflexión, autoevaluación, promover la autonomía en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 
  5. Competencia Matemática y en Ciencia, Tecnología e Ingeniería: comprensión y asimilación de conceptos matemáticas desde un enfoque práctico y lúdico.
  • Instrucciones: 
  1. Memorize and do yoga: Este material incluye las diferentes tarjetas, en concreto 24, las cuales tienen que imprimirse por dos veces. En total, debes tener 48 tarjetas. Además, incluye el reverso de cada una de las tarjetas si quieres un maquetado más atractivo.
  2. Recetario infantil: Imprimir tantas copias como se desee de las plantillas de escritura de las recetas. 
  • 32 PÁGINAS – 3 MATERIALES

📂 Chuleta para la mesa

Chuleta para poner en la mesa de cada niño con los contenidos más relevantes de ese curso (abecedario con letra ligada o de imprenta, casita del 10, tabla del 100, tablas de multiplicar, valor posicional, símbolos…). Vienen en 6 colores diferentes para colocar a los alumnos por equipos si se desea.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  Ofrecer a los alumnos apoyos visuales de ciertos contenidos necesarios diariamente: abecedario en mayúscula y minúscula, valor posicional, tablas…
  • Competencias: 
  1. Comunicación lingüística: uso del abecedario en mayúscula y minúscula, así como de normas básicas de escritura como el uso de la mayúscula al empezar a escribir y poner punto final. 
  2. Competencia matemática: conocer el valor posicional de los números; usar adecuadamente los símbolos de comparación; saber las tablas de multiplicar. 
  3. Aprender a aprender: ser capaz de utilizar la chuleta cada vez que se presenten dificultades relacionadas con los contenidos que incluye.
  • Instrucciones: Pegar en una esquina de la mesa de los alumnos para que tengan siempre visible la chuleta.
  • 22 PÁGINAS – 1 MATERIAL (Diferentes niveles)

📂 Pack de Decoración

13 materiales para que a tu clase no le falte detalle:

Banderines de bienvenida. | Banderines de Feliz Cumpleaños y carteles para colocar el nombre de los peques cada mes (dos modelos distintos). | Mensajes positivos. | Calendario: ¿En qué día estamos? (Números y días de la semana). | Abecedario. | Números (Del 0 al 10, de 10 en 10, de 100 en 100 y de 1000 en 1000). | Carteles para mantener los niveles de voz. | Normas de clase. | Palabras mágicas. | Estaciones. | Medidor de mi esfuerzo. | Estación de afirmación. | Rotulación de mesas, grupos y estaciones.

Todo ello creado en los mismos tonos para mantener el equilibrio y la armonía del aula.

¿Te gustaría llenar tu salón de cactus? 

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  Crear un ambiente ameno y agradable en el salón de clases.
  • Competencias: No aplicable
  • Instrucciones: Imprime, plastifica (si te apetece) y a tope con el “blu tack”.
  • 186 PÁGINAS – 13 DECORACIONES

📂 Pack vuelta al cole

Super pack de organización para la vuelta al cole, consta de diferentes modelos de calendarios y horarios tanto para la gestión de aula en la pizarra como para el alumnado. En el calendario de bolsillos encontrarás fichas con efemérides para destacar según las que conmemoréis en vuestro centro educativo. Además portadas de cuadernos con distintas temáticas y dinámicas de recuerdo de verano de regalo. ¿Te lo vas a perder? 

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  Favorecer la organización en nuestro día a día y decorar el aula.
  • Competencias: 
  1. Comunicación lingüística: expresar e interpretar opiniones de manera oral y escrita
  • Instrucciones: Este pack es ideal para organizar y decorar la clase los primeros días. Con temáticas mágicas, de Súper Mario, Pokémon…. ¡No te lo pierdas! Imprime, plastificar recorta y al lío!
  • 218 PÁGINAS – 16 RECURSOS

📂 Recursos para trabajar la inteligencia emocional en el aula.

Pack con más de 80 páginas para trabajar la inteligencia emocional con los alumnos de Infantil y Primaria. Consta de carteles para el aula, juegos didácticos imprimibles, información sobre las distintas emociones, herramientas para gestionar las emociones, tarjetas con propuestas de respiraciones, ejercicios de mindfulness, afirmaciones, yoga, diario de emociones y propuestas para trabajar la resolución de conflictos.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Identificar las emociones propias y de los demás 
  2. Adquirir herramientas y estrategias para gestionar las emociones. 
  3. Trabajar la empatía y la comunicación asertiva. 
  4. Aprender a gestionar los conflictos de forma positiva.
  • Competencias: 
  1. Competencia para la autonomía e iniciativa personal.
  2. Competencia social y ciudadana.
  • Instrucciones: ¡Imprime y a disfrutar!
  • 92 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Técnicas de estudio. Un repaso por las distintas opciones: aspectos teóricos y consejos.

Esta guía habla sobre el concepto de técnicas de estudio y todas aquellas cuestiones relacionadas con el mismo. Por otra parte, encontrarás una selección de distintas técnicas de estudio de manera resumida y tips para mejorar tu estudio.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Conocer el significado del términotécnicas de estudio“. 
  2. Facilitar los tiempos de estudio
  3. Conocer nuevas técnicas de estudio.
  • Competencias: 
  1. Leer, comprender e interpretar distintos tipos de textos
  2. Expresar adecuadamente pensamientos, ideas y emociones
  3. Conocer y utilizar de forma adecuada el lenguaje en expresiones escritas y orales
  4. Desarrollar la comprensión y mejorar las destrezas comunicativas.
  • Instrucciones: Se trata de un manual que puedes leer en cualquier momento. Incluye un cuestionario inicial de técnicas de estudio, pensando especialmente para aquellas personas que dudan sobre si sus técnicas de estudio son las más correctas o no. Puedes leer cada técnica para conocer las que mejor se adapten a tus necesidades e ir adaptándolas. Además, puedes apoyarte en los consejos para facilitar el estudio. 
  • 99 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Cuaderno para trabajar la atención.

Cuaderno con 18 propuestas para desarrollar la atención del alumnado de primero de educación primaria

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  Desarrollar la atención
  • Competencias: 
  1. Competencia social, personal y aprender a aprender: siendo capaces de desarrollar la atención, siendo conscientes de su aprendizaje.
  • Instrucciones: Imprir y utilizar
  • 20 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Pack de 5 cortos con ideas, actividades y recursos para los primeros días

Pack con 5 cortos para los primeros días, con ideas de actividades y recursos para la gestión de tu aula. Normas, grupos cooperativos, trabajos de clase, reciclaje, actividades cooperativas. Tendrás el nombre del corto con los objetivos, los valores que podrás trabajar, vocabulario que podrás introducir en cualquier idioma y las propuestas que acompañan a cada corto.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  

 

  1. Crear un buen ambiente de aula
  2. Hacer que los estudiantes sean partícipes de cómo gestionar su clase.
  3. Trabajar valores importantes para la cohesión de grupo.
  • Competencias: 
  1. Competencia social y cívica: Trabajo en equipo y mejora de la convivencia.
  2. Competencia aprender a aprender
  • Instrucciones: Los grupos tenían los roles en unos cuadros que ponían todas las mañanas en sus mesas para recordar qué tareas tenían que hacer, con un rotulador de pizarra ponían que cargo era el que iban a hacer esa semana. Los trabajos de clase están hechos en inglés y mis estudiantes crearon los nombres y los trabajos que ellos creían que necesitábamos en nuestra clase.
  • 14 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Rutinas de pensamiento

12 tarjetas y una plantilla para generar situaciones del día a día y poder resolverlas y llegar a soluciones a través de una dinámica de rutina de pensamiento. En estas tarjetas, se presenta en la parte superior una situación común que puede ocurrir en el cole o en la vida en general y, a través de tres preguntas, se pretende estructurar el pensamiento y ordenar las ideas de actuación para resolver el problema y encontrar soluciones válidas. Principalmente se trabaja la planificación, así como la gestión de emociones y las habilidades sociales

Para tener organizado este recurso, lo podéis presentar en forma de llavero

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Resolver conflictos
  2. Adquirir autonomía en situaciones del día a día. 
  3. Incrementar habilidades sociales
  4. Entrenar la planificación.
  • Competencias: 
  1. Comunicación social y cívica: Trabajo en equipo y mejora de la convivencia. 
  2. Comunicación lingüística: expresar e interpretar opiniones y sentimientos.
  • Instrucciones: Estas tarjetas se pueden utilizar tanto individualmente, como en parejas o en gran grupo. En primer lugar, se presentará la situación que hayamos elegido (o que hayamos creado en la plantilla) y se comentará. Podemos lanzar preguntas al alumnado de tipo ¿alguna vez os ha pasado?, ¿cómo os habéis sentido? o ¿cómo lo habéis resuelto?. Una vez finalizada esta fase de presentación, comenzaremos el trabajo contestando las tres preguntas. Siempre se realizarán en orden, ya que van analizando la situación hasta llegar a la solución. Una vez que llegamos a la última pregunta, se realiza un pequeño debate o se intentan presentar situaciones similares con soluciones así. Se puede realizar de forma oral o escrita. 
  • 12 PÁGINAS – 2 MATERIALES

📂 Planner semanal y mensual.

Pack planner. Consta de dos plantillas, una para la versión mensual y otra para la versión semanal

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  Planificar y organizar las sesiones.
  • Competencias: 
  1. Aprender a aprender: organización de aula.
  • Instrucciones: Imprime y utiliza.
  • 2 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Juego cooperativo: 1,2,3 ¡A jugar!

Juego cooperativo con diferentes pruebas (mímica, dibujar, tararear, calcular una operación matemática…), perfecto para jugar los primeros días de cole o en cualquier momento que quieras trabajar en equipos, pasarlo bien y aprender con tu alumnado. Con este juego trabajamos el compañerismo, la cooperación, la improvisación, la expresión corporal… Y, lo más importante, aprendemos jugando. 

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Establecer relaciones positivas entre los alumnos. 
  2. Aumentar la cohesión del grupo. 
  3. Desarrollar habilidades sociales de los alumnos. 
  4. Respetar a los compañeros.
  • Competencias: 
  1. Comunicación lingüística: expresar e interpretar de manera oral y con el cuerpo. Participar en interacciones comunicativas con actitud cooperativa y respetuosa. 
  2. Comunicación social y cívica: Trabajo en equipo y mejora de la convivencia. Participar activamente en el trabajo en grupo.
  • Instrucciones: El material está listo para imprimir, recortar y empezar a jugar.
  • 26 PÁGINAS – 1 MATERIAL (dos idiomas)

📂 Cartas recompensas ambientadas en Superhéroes

Hay 16 cartas recompensas individuales y una grupal. El documento está preparado para imprimir a doble cara las cartas. La última página es el póster de las cartas (tienda) para colgarlo en el aula y que el alumnado pueda consultar los precios y las posibles recompensas.

Cada carta contiene un número arriba a la izquierda, este número es el precio de la carta; después aparece una imagen, el nombre de la carta y en un recuadro blanco la explicación de la recompensa.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Motivar a alumnado.
  2. Dinamizar la clase/asignatura. 
  3. Aprender a gestionar y ahorrar sus puntos/dinero.
  • Competencias: 
  1. Comunicación social y cívica: Trabajo en equipo y mejora de la convivencia.
  • Instrucciones: El material está listo para imprimir, recortar y empezar a utilizar.
  • 5 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Pack para implementar hábitos

Pack con consejos para implementar hábitos en los niños paso a paso. Basado en el famoso libroHábitos atómicos“. Recursos para establecer objetivos con los niños y llevar un seguimiento de los hábitos.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Aprender a adquirir nuevos hábitos. 
  2. Aprender a establecer objetivos.
  • Competencias: 
  1. Comunicación del sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
  • Instrucciones: El material está listo para imprimir y empezar a utilizar.
  • 4 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Marcapáginas personalizables alumnado y Etiquetas para nombres alumnado personalizables

Plantilla de marcapáginas personalizable con forma de lápiz, para incluir el nombre de tus alumnos y el curso. Editable en Canva. 

Plantilla de etiquetas de nombre circulares. Dos modelos: monstruos y astronautas. Personalizable, puedes incluir el nombre de tus alumnos. Editable en Canva.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Tener un detalle con tu alumnado 
  2. Gestionar la organización de aula
  • Competencias: N/A
  • Instrucciones: El material está listo para editar, imprimir y empezar a utilizar.
  • 1 PÁGINAS – 1 MATERIAL (plantillas)

📂 Calendario y Etiquetas

Etiquetas muy visuales para crear un calendario y poder incluirlo en las dinámicas de aula. 

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  Aprender y afianzar los días de la semana y meses del año, así como trabajar la estructura de la fecha diariamente.
  • Competencias: 
  1. Comunicación lingüística: expresar de manera oral la fecha. 
  2. Comunicación social y cívica: mejorar la convivencia de clase con estas dinámicas de responsabilidad.
  • Instrucciones: Este material está formado por diferentes etiquetas, como los días de la semana, meses del año y los días; que tendremos que recortar para crear nuestro calendario de aula.
  • 41 PÁGINAS – 1 MATERIAL (4 idiomas)

📂 Calendario para panel con bolsillos

Pack para completar tu calendario de bolsillos donde encontrarás carteles para los meses, los días y días especiales que marcar en el calendario.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  El calendario recortable y montable puede ayudar a las personas a organizar sus actividades diarias, eventos importantes, plazos y citas. Permite visualizar fácilmente la programación y planificar el tiempo de manera eficiente. Para enseñar a los estudiantes sobre la estructura del tiempo, los días de la semana, los meses y las estaciones del año. Puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades de organización y comprensión temporal.
  • Competencias: 
  1. Competencia temporal: Un calendario visual permite a los estudiantes comprender y gestionar el tiempo de manera efectiva. Pueden aprender a identificar días, semanas, meses y años, así como comprender la secuencia temporal de los eventos. 
  2. Competencia organizativa: Utilizar un calendario visual fomenta la capacidad de organizar y planificar tareas, proyectos y eventos. Los estudiantes pueden aprender a establecer fechas límite, priorizar tareas y gestionar su tiempo de manera más eficiente. 
  3. Competencia matemática: Al utilizar un calendario visual, los estudiantes pueden practicar habilidades matemáticas, como contar los días, identificar patrones numéricos, calcular la duración de eventos y comprender conceptos de tiempo, como ayer, hoy y mañana. 
  4. Competencia lingüística: El uso de un calendario visual puede fortalecer las habilidades lingüísticas, ya que los estudiantes pueden aprender a leer y escribir las palabras asociadas con los días de la semana, los meses y los eventos importantes. También pueden utilizar el calendario para practicar la escritura de fechas completas. 
  5. Competencia social y emocional: Un calendario visual puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades sociales y emocionales, ya que pueden aprender a anticipar y preparar para eventos especiales, como cumpleaños, vacaciones…
  • Instrucciones: Material de 10 páginas donde encontrarás los meses del año, los días de la semana, los números del 1 al 31, 43 tarjeta con días especiales y formato en blanco para poder añadir más.
  • 10 PÁGINAS – 1 MATERIAL 

📂 Pack Claustro: Inicio de curso

Pack con 3 recursos para usar con tu claustro o compañeros del colegio. Incluye: Carteles con frases motivadoras para decorar la sala de profes. Carteles para hacer un photocall después del primer claustro. Detalle de inicio de curso: Vitaminas para profes. 

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Fomentar la cohesión de grupo entre docentes. 
  2. Dinamizar el claustro de profesores. 
  3. Motivar al claustro.
  • Competencias: Comunicación social y cívica: Trabajo en equipo y mejora de la convivencia.
  • Instrucciones: Se trata de dinamizar el claustro. Decora la sala de profes y haz que sea un lugar acogedor y motivador. Imprime los carteles y ponlos por alrededor (incluye 3 temáticas de carteles). Después del primer y largo claustro, no hay nada mejor que un buen photocall para hacerse unas fotos de equipo e individuales con las que poder hacer mas dinámicas y actividades durante el curso. Os dejo los carteles (blanco y negro y a color). Y, por último, tenéis un material para poder hacer un detalle a vuestros compis la primera semana: Vitaminas para profes: Os dejo como lo hice en dos ocasiones: grupal e individual.
  • 70 PÁGINAS – 3 MATERIALES

📂 Caja de aprendizaje del universo: 3,2,1...¡Despeguen!

Caja de aprendizaje del universo. Consta de: Material descargable para incluir en la caja, así como una guía didáctica para los docentes.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Familiarizar a los niños con los conceptos básicos del universo, como los planetas, las estrellas y la luna, a través de experiencias sensoriales y materiales didácticos adecuados a su nivel de desarrollo. 
  2. Promover el trabajo cooperativo y la interacción entre los niños, fomentando el intercambio de ideas y la colaboración en la exploración y comprensión del universo. 
  3. Fomentar la autonomía del alumnado.
  • Competencias: 
  1. Competencia en comunicación lingüística: Se fomenta la expresión oral, la escucha activa y la comunicación efectiva al describir observaciones, participar en discusiones y presentar hallazgos sobre el universo. 
  2. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Se exploran y comprenden los conceptos básicos del universo, como los planetas, la luna y las estrellas, a través de experiencias sensoriales, observaciones y experimentación. 
  3. Competencia para aprender a aprender: Se promueve la autonomía en la búsqueda de información, la formulación de preguntas y la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje relacionado con el universo. 
  4. Competencia social y ciudadana: A través del trabajo cooperativo, se desarrollan habilidades de colaboración, respeto, empatía y participación activa en el contexto del aprendizaje sobre el universo. 
  5. Competencia cultural y artística: Se estimula la creatividad, la expresión artística y la apreciación estética a través de representaciones visuales, actividades artísticas y el uso de materiales y recursos relacionados con el universo.
  • Instrucciones: Lo primero que debemos hacer es imprimir todas las actividades. Aquellas que no son de escribir o hacer una manualidad, es recomendable plastificarlas para que no se estropeen, ya que una misma caja servirá para diferentes grupos. Dentro de la caja, debemos meter todo el material y actividades propuestas, todo ello debe quedar bien organizado. Es recomendable organizar las actividades en sobres o carpetas, para facilitar a los alumnos su elección. En el exterior de la caja, se colocará la tarjeta con el nombre de la caja y la tarjeta de equipo. Las instrucciones y los objetivos (qué aprenderemos) podemos ponerlos en un llavero o en un sobre o carpeta. Si es la primera caja que hacen, lo mejor sería que el docente explicara las instrucciones antes de empezar y presentara la caja. Por otro lado, encontrarán un tabla de registro. Cada vez que el alumnado acabe una actividad debe completar la tabla de registro. No pueden pasar a la siguiente actividad si el docente aún no ha revisado la anterior. Al finalizar todas las actividades, los alumnos deberán completar la autoevaluación de grupo. Se puede realizar a nivel de grupo o de manera individual, según el nivel cognitivo de los alumnos. También he incluido una evaluación figuroanalógica, no es necesario hacer ambas, se puede elegir una en función de tu alumnado.
  • 30 PÁGINAS – 2 MATERIALES

📂 Proyecto “La Prehistoria”

¡Viaja a la Prehistoria en este emocionante proyecto para el 2º ciclo de Infantil! Descubre un mundo fascinante con materiales de aula, ideas creativas y códigos QR que desbloquean vídeos explicativos. Sumérgete en 13 actividades llenas de aventura, incluyendo talleres vivenciados. ¡Prepárate para una experiencia enriquecedora y única!

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  Descubrir la prehistoria
  • Competencias: Descubrimiento y Exploración del Entorno.
  • Instrucciones: Todo el material incluye instrucciones claras y sencillas para poder ponerlo en práctica. Tanto las actividades como los talleres son orientativos, al ser propuestas creativas se debe dejar espacio a la espontaneidad del momento y cómo vayan, los niños, dirigiendo la actividad/propuesta.
  • 35 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Actividades para conectar con la naturaleza

Lo mejor para conectar con la naturaleza es ir a la naturaleza, pero a veces esto no es posible y no debe ser una excusa. Gracias a estas actividades podrás llevar el entorno natural a tu aula y/o servirán de guía para que los peques salgan a investigar fuera del colegio.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Conectar con la naturaleza.
  2. Aprender distintos tipos de árboles
  3. Utilizar los sentidos.
  4. Desarrollar autonomía.
  5. Potenciar la creatividad
  • Competencias: 
  1. Comunicación lingüística 
  2. Ciencia 
  3. Aprender a aprender 
  4. Comunicación, conciencia y expresión cultural.
  • Instrucciones: Listo para utilizar
  • 9 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Flipbook de las Etapas de la Historia

Flipbook de las etapas de la historia con las características y acontecimientos más importantes de cada época y con algunas imágenes representativas. Es un material muy atractivo y motivador para los alumnos. 

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  Aprender las características y acontecimientos más importantes de las diferentes etapas de la historia.
  • Competencias: 
  1. Comunicación lingüística: expresar e interpretar opiniones de manera oral y escrita. 
  2. Comunicación social y cívica: Trabajo en equipo y mejora de la convivencia.
  • Instrucciones: Se trata de un flipbook de fácil uso en el que los alumnos deben completar las palabras que faltan en el texto. Deben pegar por orden cada etapa de manera que al final queda un magnífico flipbook muy visual.
  • 6 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Pack Science: Animal World y Save the World

En este pack de materiales para Science encontrarás dos materiales: Animal World y Save the World. Son dos packs de materiales completamente originales diseñados para ser implementados en el aula de una forma muy flexible.

Ambos materiales están pensados para llevar a cabo en clases de idiomas o ciencias en inglés para niveles de 3º a 5º de Primaria.

Los dos packs contienen propuestas muy versátiles para poder trabajar de forma oral y/o escrita según las necesidades de cada aula.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Animal World: Ampliar vocabulario sobre animales. Aprender a describir animales usando diferentes adjetivos. Comparar animales según sus características
  2. Save the world: Aprender vocabulario relacionado con el cuidado del planeta. Despertar inquietudes sobre el cambio climático. Reflexionar sobre posibles cambios a adaptar a nuestro día a día.
  • Competencias: 
  1. Comunicación lingüística: expresar e interpretar opiniones de manera oral y escrita. 
  2. Comunicación social y cívica: Trabajo en equipo y mejora de la convivencia. 
  3. Aprender a aprender: Habilidades para aprender, organizar el propio aprendizaje y gestionar el tiempo de manera eficaz.
  • Instrucciones: Imprimir, plastificar y utilizar.
  • 26 PÁGINAS – 26 MATERIALES

📂 Tableros Scrabble 2.0

Pack con 8 tableros de Scrabble relacionados con el Conocimiento del Medio Natural. 

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  Afianzar los contenidos curriculares del Conocimiento del Medio mediante el juego.
  • Competencias: Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería: Utiliza métodos inductivos y deductivos propios del razonamiento matemático en situaciones conocidas y emplea diferentes estrategias para resolver problemas.
  • Instrucciones: Imprimir, plastificar y utilizar.
  • 62 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Álbum de cromos. Personajes de la historia

Álbum de cromos de personajes históricos para aprender de forma lúdica las diferentes épocas de la historia a través de la colección de cromos. Disponible en tres idiomas.

Cada tarjeta va acompañada del nombre para facilitar su comprensión y se asocia un color a cada época histórica.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  Aprender las épocas históricas de forma lúdica.
  • Competencias: 
  1. Competencia personal, social y de aprender a aprender. 
  2. Competencia plurilingüe.
  • Instrucciones: Imprime en A4, dos páginas por hoja a doble cara, para crear tu álbum. Después, recorta los cromos y ve dándoselos a tus alumnos por épocas o mezclados para que tengan que intercambiarlos.
  • 6 PÁGINAS (X3 – ES, EN, FR), 3 MATERIALES

📂 Juego de mesa “alumnoconclase”

Juego de mesa, especialmente indicado para los primeros días de clase, donde se repasan conceptos ya adquiridos en cursos anteriores y es una forma lúdica y dinámica de empezar el nuevo curso escolar.

Y siempre es un buen recurso, para utilizar en otros momentos el periodo lectivo cuando las condiciones lo precise.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:  
  1. Aprender jugando, de una forma lúdica y divertida, incentivando las relaciones sociales y el trabajo en grupo. 
  2. Conocimientos generales: Los juegos de preguntas pueden abarcar una amplia gama de temas, lo que permite a los jugadores ampliar sus conocimientos en diferentes áreas. Pueden aprender sobre historia, ciencia, literatura, arte, deportes y más. 
  3. Trabajar la toma de decisiones: Los juegos de preguntas y retos presentan a los jugadores con opciones y limitaciones de tiempo, lo que les permite practicar la toma de decisiones bajo presión. Deben evaluar las alternativas y seleccionar la mejor opción en un tiempo limitado. 
  4. Trabajo en equipo: Algunos juegos de preguntas y retos pueden ser jugados en grupos, fomentando el trabajo en equipo y la colaboración. Los jugadores deben comunicarse y coordinarse entre sí para alcanzar un objetivo común. 
  5. Memoria y retención de información: Al responder preguntas y enfrentar retos, los jugadores deben recordar y retener información relevante. Esto ayuda a mejorar la memoria a corto plazo y la capacidad de recuperar información de la memoria a largo plazo.
  • Competencias: Teniendo en cuenta la relación entre las diferentes competencias y su vinculación  dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, cabe destacar  estas Competencias específicas, recogidas en el nuevo currículum, LOM-LOE. 
  1. Competencias lingüísticas: Los juegos de preguntas y retos pueden ayudar a fortalecer las habilidades de lectura, escritura y vocabulario. Los jugadores contestan a preguntas con enunciados claros y tienen que  comunicar sus respuestas con claridad. 
  2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología: habilidades y conocimientos relacionados con la ciencia y la tecnología, promoviendo el razonamiento lógico, la resolución de problemas y la comprensión del mundo natural y tecnológico. 
  3. Competencia en aprender a aprender: capacidad de planificar, organizar, buscar información, seleccionar estrategias de aprendizaje y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje, fomentando la autonomía y la autorregulación en el aprendizaje. 
  4. Competencias sociales y cívicas: capacidad de convivir en sociedad, desarrollando habilidades sociales, valores cívicos, conocimiento de los derechos y deberes ciudadanos, y promoviendo la participación activa en la comunidad. 
  5. Competencia emocional y competencias para la vida: desarrollo de habilidades socio emocionales, como la gestión de las emociones, la empatía, la toma de decisiones responsable y la resolución de conflictos, con el objetivo de promover el bienestar personal y las habilidades para la vida. 
  6. Competencia en autonomía e iniciativa  personal: capacidad de tomar decisiones de manera autónoma, asumir responsabilidades,.
  • Instrucciones: El juego tiene un tablero y tarjetas de dos tipos: reto y pregunta. Previamente se hace el come-coco que nos dirá cuál de las tarjetas debemos coger. Se lanza el dado y el número que se obtiene es el que nos indica cuánto nos debemos mover en el tablero. Una vez que nos dice el comecocos, qué tarjeta tengo que coger debo acertar la pregunta o superar la prueba. Gana el primer alumno o grupo que completa el tablero. Las tarjetas de preguntas, tienen las respuestas. También existen penalizaciones. Prepara el juego, imprime, recorte, plastifica, y guárdalo en una cajita para tenerlo todo organizado.
  • 29 PÁGINAS 1 MATERIAL

📂 Tablas de multiplicar

Material didáctico como apoyo visual para el aprendizaje de las tablas de multiplicar.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Aprender las tablas de multiplicar.
  • Competencias: Competencia en matemáticas y ciencia y tecnología
  • Instrucciones: N/A
  • 5 PÁGINAS 1 MATERIAL

📂 Aprendemos a contar con monedas y billetes

Material para manipular y aprender el sistema monetario. Se trata de láminas rectangulares de diferentes temáticas para “ir a comprar”. Hay tres niveles. El primero corresponde a los céntimos: en cada lámina se presentan 4 objetos a comprar con un precio inferior a un euro (para poder trabajar los céntimos). El segundo nivel trabaja los euros exactos. El tercer nivel trabaja euros y céntimos. El alumno tiene que poner las monedas correspondientes bajo cada objetos para poderlo comprar.

  • Razonar el precio exacto.
  • Más de 70 elementos para comprar.
  • Incluye las monedas y billetes para recortar y plastificar (también se puede hacer con monedas de plástico, cartón ¡o de verdad!)
  • Temáticas atrayentes y diversas.
  • Material manipulativo.
 
  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Aprender el sistema monetario Trabajas la descomposición
  • Competencias: 

 

  1. Competencia matemática: Interpretar situaciones de la vida cotidiana, proporcionando una representación matemática de las mismas mediante el sistema monetario. 
  2. Comunicar, descomponer y representar, de forma individual y colectiva, los números en base al sistema monetario.
  • Instrucciones: Se trata de tarjetas que pueden imprimirse y plastificarse. Para jugar individualmente, el alumno debe escoger qué quiere comprar y poner debajo el precio correspondiente. También se puede jugar por parejas o en grupos, simulando ser una tienda y participando como vendedores y clientes.
  • 24 PÁGINAS 1 MATERIAL

📂 Reloj manipulativo molón

¿A tu alumnado le cuesta aprender el manejo del reloj analógico? ¿Ya no sabes qué hacer o qué utilizar para trabajar las horas? 

Este reloj 🕞 es muy atractivo para nuestro alumnado. Cada franja horaria está dividida con colores llamativos 😍. He añadido también los minutos para que sepan apreciarlo de manera más sencilla. Yo lo tengo plastificado en A3 y colgado en la pizarra de clase con velcro, así puedo moverlo libremente por el aula. El alumnado puede colocar los minutos, mover las agujas y poner “en punto”, “y cuarto”, “y media” y “menos cuarto”. Es ideal para complementar tus explicaciones de las horas del reloj 🤍

Lo tenéis en dos versiones: manipulativo y normal. En la versión normal ya está todo colocado, únicamente se pueden mover las agujas.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Aprender las horas y sus usos en la vida cotidiana. Manipular el reloj para asentar los conocimientos sobre las horas.
  • Competencias: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología: aprender las horas y posibles usos.
  • Instrucciones: N/A
  • 3 PÁGINAS 1 MATERIAL

📂 Problemas matemáticos de la vida cotidiana nivelados según la dificultad

Recurso de matemáticas que consiste en diferentes problemas de la vida cotidiana para que los resuelvan. Problemas matemáticos de la vida cotidiana nivelados según la dificultad. El pack tiene diferentes propuestas por un lado una primera parte donde un mismo problema nivelado en tres dificultades y en otra, una batería de problemas diferentes para cada nivel de dificultad

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Resolver situaciones de la vida cotidiana formulados en forma de problema
  • Competencias: Competencia matemática y lógica.
  • Instrucciones: Imprimir y utilizar
  • 19 PÁGINAS 1 MATERIAL

📂 Juego de cartas

Juego de cartas para jugar entre varias personas y buscar equivalencias entre los números del 0 al 9 y operaciones (ya sean sumas, restas, divisiones, multiplicaciones o fracciones, números enteros o decimales). Hay varios colores de cartas y también cartas comodines. Gana la persona que antes se queda sin cartas. 

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Practicar el cálculo mental. Relacionar números enteros con equivalencias en operaciones.
  • Competencias: 
  1. Competencia en comunicación lingüística: ya que en ocasiones van a interactuar entre ellos de manera oral. 
  2. Competencia matemática: utilizar el razonamiento matemático para avanzar en el juego. 
  3. Competencia social, persona y aprender a aprender: ya que juegan en equipo, pueden cometer errores y hay que aceptarlos, y pueden colaborar unos con los otros de manera constructiva.
  • Instrucciones: Se reparten 7 cartas para cada jugador y se deja una carta sobre el terreno de juego. Las cartas sobrantes quedan en la zona de juego, boca abajo formando una pila, ya que servirán para coger una de ellas cuando sea nuestro turno y no tengamos ninguna carta con la que jugar. El jugador que empiece deberá jugar una de sus cartas haciendo coincidir el número, el color o ambas cosas. Por ejemplo, si en el terreno de juego hay una carta con un 5 de color lila, el jugador deberá usar una carta lila o una carta que lleve un 5 (o una equivalencia) aunque sea de distinto color. También, se podrá hacer uso de un comodín si así lo desea el jugador. Si el jugador no dispone de ninguna carta para jugar, podrá coger una de la pila que hemos dejado al principio boca abajo. Si la carta que ha cogido puede ser usada, la usará si no pasará el turno al siguiente diciendo “paso”. Ganará el jugador que antes quede sin cartas.
 
  • 32 PÁGINAS 1 MATERIAL

📂 Pack matemáticas manipulativas

El material descargable incluye:

  1. Llavero de palabras claves para la resolución de problemas.
  2. Autoinstrucciones y plantilla para resolver problemas.
  3. 15 problemas de diferentes niveles de primaria.
  4. Plantillas para realizar operaciones de forma manipulativa de  diferentes niveles de dificultad (8 plantillas diferentes suma, , 7 plantillas diferentes resta, 5 plantillas diferentes multiplicaciones, 5 plantillas diferentes divisiones…) y las diferentes tarjetas con los números.
  5. Llavero con los términos de las operaciones.
  6. Tablas informativas: ángulos, formas geométricas, cuerpos geométricos, tabla pitagórica, tabla de fracciones.
  7. Ruedas con las tablas de multiplicar.
  8. Unidades de medida (Longitud, capacidad, masa)
  9. Números romanos
  10. Reloj manipulativo, más tarjetas para las horas
  11. 5 Rectas numéricas (0-20, 21-40, 41-60, 61-80, 81-100)
  12. Manos para aprender a contar con los dedos + tablero “
  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
  1. Aprendizaje de operaciones matemáticas(suma, resta, multiplicación y división.
  2. Resolución de problemas.
  3. Aprendizaje de las horas.
  4. Aprendizaje y apoyos visuales unidades de medida, fracciones, formas y cuerpos  geométricos.
  • Competencias: 
  1. Identificar formas geométricas en su entorno.
  2. Utilizar instrumentos sencillos de cálculo y medida.
  3. Realizar cálculos y resolución de problemas sencillos necesarios para el día a día. 
  4. Apreciar la importancia de la actividad matemática en la vida cotidiana.
  • Instrucciones: Imprime y utiliza
 
  • 83 PÁGINAS 12 MATERIALES

📂 Juegos de matemáticas y lengua

Juego imprimible para trabajar las coordenadas en los ejes: Juego basado en el clásico hundir la flota para trabajar las coordenadas matemáticas para fomentar la capacidad visual, espacial y lógica. 

Actividades con policubos: Este material consta de 3 actividades en las que practicaremos el diálogo matemático, la manipulación y la reflexión matemática.

Acierta palabras: Versión del juego viral para practicar el vocabulario que estés trabajando en tu materia.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
  1. Aprender las coordenadas matemáticas. 
  2. Trabajar la lógica y estrategia de juego
  3. Practicar el vocabulario jugando.
  • Competencias: 
  1. Juego imprimible para trabajar las coordenadas en los ejes: Este material consta de una actividad imprimible y preparada para recortar los barcos. Para la impresión, es mejor la primera página solo por delante, y luego la segunda y tercera página ya las podéis realizar a doble cara. En la primera página tenéis la normativa, instrucciones y materiales necesarios. En la segunda página, tenéis un ejemplo de cómo ir jugando y marcando los toques. Y por último, en la tercera encuentran tanto su tablero como el del adversario. 
  2. Actividades con policubos: Cada actividad tiene sus instrucciones y además después puedes variarlas, ya que hay muchas posibilidades con el material manipulativo. 
  3. Acierta palabras: Tenéis una ficha que podéis imprimir o hacerla digital. Las instrucciones las encontraréis al lado de la actividad y secuenciada para que puedan ir siguiendo poco a poco. Las instrucciones serían: 1. En cada espacio tienes que poner una letra. 2. Si la letra aparece en la palabra pero no está en el lugar correcto, se pintará de AMARILLO. 3. Si la letra Si aparece y está en el lugar correcto, se pintará VERDE. 4. Si no aparece, no pintaremos.
 
  • 5 PÁGINAS 1 MATERIAL

📂 Dossier Aventura pirata

Pack con más de 80 páginas con juegos para trabajar la lectoescritura y la lógico matemática  en Educación Infantil con la temática pirata. Cada juego tiene sus objetivos específicos para trabajar en el aula.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:
    • Adquirir progresivamente autonomía en las situaciones de la vida cotidiana.
    • Relacionarse con los demás en igualdad y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en el uso de la empatía y la resolución pacífica de conflictos, desarrollando actitudes de interés y ayuda, y evitando cualquier tipo de violencia. Con este mismo objetivo, las medidas organizativas, metodológicas y curriculares que se adopten se tienen que regir por el reconocimiento de los derechos de las niñas y niños y por los principios del diseño universal de aprendizaje (DUA).
    • Explorar las destrezas relativas al pensamiento lógico-matemático, la lectura y la escritura, el movimiento, el gesto y el ritmo desde las situaciones cotidianas y contextualizadas.
  • Competencias clave:
    • Competencia en comunicación lingüística, Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería, Competencia emprendedora
    • 5 PÁGINAS 1 MATERIAL

📂 Pack de 4 recursos de más de 40 páginas imprescindibles en tu aula de infantil y primaria

Pack con más de 40 páginas pensado para llevar a cabo tanto en infantil como en primaria. Se trata de 4 recursos motivadores y multinivel basados en el ABJ (Aprendizaje Basado en Juegos) para garantizar que el proceso de aprendizaje sea significativo. Cada recurso viene acompañado de un vídeo explicativo y de al menos dos versiones de ejecución distintas con el fin de potenciar la creatividad y la versatilidad. 

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
  1. Consolidar las tablas de multiplicar
  2. Fomentar la lectoescritura
  3. Diferenciar consonantes de vocales
  4. Definir la lateralidad
  5. Concienciar de la importancia del reciclaje para un planeta sostenible (ODS 12)
  6. Adquirir destreza con el análisis morfológico
  7. Potenciar la acentuación de palabras correctamente. 
  8. Describir objetos. 
  9. Iniciar una conversación. 
  10. Construir oraciones.
  • Competencias: 

  1. Competencia en comunicación lingüística.
  2. Competencia matemática.
  3. Competencia en comunicación social y cívica.
  4. Competencia en comunicación del sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
  5. Competencia en comunicación, conciencia y expresión cultural.
  • Instrucciones: Las instrucciones de uso de cada uno de los recursos vienen bien detalladas y definidas en el pdf adjunto. 
  • 43 PÁGINAS 1 MATERIAL

📂 Chuletas de mesa

Chuletas de mesa imprimibles y cómo decoración de las mesas del alumnado, para su ayuda a la lectoescritura y matemáticas de manera generalizada.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Material de apoyo o ayuda a la realización de otras actividades de aula (reconocimeinto del abecedario, direccionalidad de escritura u orden, relación número y grafía, palabras de ayuda a la resolución de problemas, etc)
  • Competencias: Competencia internivelar. DUA.
  • InstruccionesImprimir las chuletas en el tamaño más idóneo a las mesas o alumnado (linea de día y noche tamaño A3, las demás preferiblemente A4 ó 2 imágenes por folio.) Plastificar y pegar sobre las mesas individuales de cada alumno/a con celo o fixo ancho. 
  • 8 PÁGINAS 1 MATERIAL

📂 Chuletas de mesa

Pack para trabajar la conciencia fonológica de los sonidos de las trabadas a partir de unas ruletas y unos tableros con múltiples dibujos que contienen estos sonidos.

Pack con más de 30 problemas matemáticos de sumas y restas adaptados a las necesidades de alumnado de 1º y 2º de primaria.

Llavero para trabajar en anterior y posterior de números del 100 al 1000.

  • Formato del recurso: PDF 
  • Objetivos: Adquisición de la fonología de las sílabas trabadas, aprender los números hasta el 1000, fomentar el aprendizaje significativo de los contenidos matemáticos a partir de la resolución de problemas matemáticos. 
  • Competencias
  1. Comunicación lingüística: expresar los saberes trabajados de manera oral y escrita. 
  2. Comunicación matemática: Permitir que el alumno/a adquiera destrezas que le permitan aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas, para describir e  interpretar el mundo que le rodea. 
  3. Competencias sociales y cívicas: Trabajar en equipo , a partir del trabajo cooperativo con el fin de favorecer las relaciones sociales, la diversidad y la empatía. 
  • Instrucciones: El material de las trabadas se utiliza poniendo una pinza o cualquier otro elemento encima de la sílaba trabada una vez la hayamos identificado después de decir el nombre de todos los dibujos. Después los alumnos/as escribirán esos nombres en unas fichas que nos permitirán evaluar la adquisición de esos sinfones. En el material de los tableros deberán ir poniendo encima de cada dibujo la sílaba trabada correspondiente. Podemos jugar en pequeño o gran grupo. Con respecto a los llaveros, el material deberá ser plastificado y trabajar sobre él con un rotulador borrable. Los problemas podemos o bien plastificarlos y trabajar sobre ellos o utilizarlos como un ficha de trabajo
  • 47 PÁGINAS – 4 MATERIALES

📂 Pack materiales Primaria, Música y Francés

Pack con 9 archivos de diferentes materias entre las que se encuentran: lengua, mates, francés y música. Ideal para trabajar por estaciones de aprendizaje o rincones. Materiales manipulativos (tableros, puzzles, flipbooks, tarjetas, cómics…).

  • Formato del recurso: PDF 
  • Objetivos: 
    • Aprender conceptos básicos del área de música: los instrumentos musicales 
    • Aprender conceptos básicos del área de francés: presentaciones (propias y ajenas), colores, descripciones, la familia, los animales, las preposiciones de lugar, alimentos tales como las frutas… 
    • Reforzar el manejo y uso de los números de 9 cifras para el área de Matemáticas 
    • Promover la creatividad a través de la temática de Egipto para, posteriormente, crear historias orales o escritas. 
    • Ayudar en la interiorización de la gramática básica de Lengua Castellana y Literatura 
    • Facilitar la organización del cuaderno del alumno/a a través del uso de portadas. 
  • Competencias
    • Comunicación lingüística: expresar e interpretar opiniones de manera oral y escrita. 
    • Comunicación social y cívica: Trabajo en equipo y mejora de la convivencia.
    • Comunicación del sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: Transformar las ideas en actos poniendo en práctica su creatividad. 
    • Comunicación, conciencia y expresión cultural: expresar de manera creativa sus ideas y emociones. 

Instrucciones: 

  1. Puzzle Tarsia de los instrumentos musicales:  El juego consiste en buscar y unir las piezas entre sí, asociando imagen-palabra. Para dar dificultad al material, las piezas deben darse giradas y desordenadas para que el alumno/a de manera individual o en equipo resuelva el puzzle. 
  2. ¿Quién es quién? de los instrumentos musicales: este material se utiliza por parejas, donde un niño/a se enfrenta a otro/a para adivinar qué instrumento de los que aparecen en la lámina tiene en su cabeza. El contrincante deberá, a través de preguntas cuyas respuestas sean SI/NO, hacer cuestiones hasta dar con él. Gana quien primero adivine el instrumento del otro/a. El objetivo del material es trabajar las familias de instrumentos y sus diferencias entre sí, por lo que las preguntas deberán ir enfocadas hacia esa temática. 
  3. Flipbook les descriptions en français: Este material consta de 10 páginas en formato PDF que cuentan con 2 ejemplares de FLIPBOOK (para aprovechar el papel). Para formar el material es necesario recortar cada cuadrante y apilarlos uno encima de otro, de tal manera que queden visibles las pestañas correspondientes a los diferentes ítems a describir. Por orden, las pestañas se organizan de la siguiente manera: présentations, verbs, corps, cheveaux, extra, bouche/oreilles/nez, yeux, personnalité y vêtements. 
  4. Cómic Le Petit Chaperon Rouge (Caperucita Roja): Este breve cómic sirve para trabajar de manera lúdica y atractiva la lectura en los cursos más iniciales del francés. Puede utilizarse a modo de ejemplo para invitar a los alumnos/as a crear sus propios cómics. Con este material, se realiza un repaso a determinados contenidos de la asignatura como: estructura y contenido de las presentaciones propias y ajenas, vocabulario relacionado con la familia, los animales, las preposiciones de lugar, alimentos tales como las frutas, etc. De igual forma, puede extrapolarse al ámbito escénico ya que puede usarse como guion teatral para pequeños grupos, algo muy útil para trabajar la expresión oral con nuestro alumnado. 
  5. Tablero les couleurs: 1° Se les proporciona a los alumnos/as una plantilla en blanco. Pueden colorearse al gusto por el alumno para generar tableros diferentes e intercambiables. Las casillas pueden colorearse de un color o varios para darle mayor dificultad. O puede ser el maestro/a quien, a modo de dictado, vaya diciendo los colores de cada casilla. Esto supondría una actividad previa al uso del material. 2° Posteriormente, se agrupan los alumnos y se les proporcionan unos dados para comenzar el juego y avanzar en el tablero. 3° Al caer en una casilla deben: decir, escribir y formular una frase (oral y/o escrita) con dicho color correctamente. 4° Gana quien primero llegue a la casilla de “Llegada”. 
  6. Dossier flipbook con toda la gramática de Primaria: Se imprime un pdf completo por alumno. Una vez se disponen de las copias, se recortan y se posicionan una encima de la otra de tal manera que se produzca una escala en las pestañas. Una vez tenemos todas pueden utilizarse encuadernadores metálicos o grapas para juntar todas las páginas.
  7. Fábrica de Mitos y Leyendas de Egipto: Esta “fábrica” tiene como objetivo impulsar la imaginación y la creatividad del alumnado a partir de 7 categorías esenciales a la hora de crear historias (en este caso, mitos y leyendas de Egipto). Dichas categorías son: principios, lugares, personajes, adjetivos, acciones, animales y objetos. Dentro de cada una de ellas, se encuentran diferentes tarjetas. Cada alumno seleccionaría una por categoría y, a partir de ellas, crearía su propio mito y/o leyenda. ¡Ideal para trabajar la escritura creativa y la expresión escrita/oral! 
  8. Juego de los números de 9 cifras: Se trata de un tablero para trabajar los números de nueve cifras (lectura, comparación, valor posicional, cálculo…). El tablero se compone de las siguientes casillas/categorías: 🔸 Casillas rojas: si caes en esta casilla debes coger una de las tarjetas rojas. En ellas encontrarás ejercicios de descomponer números de 9 cifras (con unidades o con ceros). También dentro de esta categoría encontramos ejercicios de hacer transformaciones entre unidades (por ejemplo: de UMM a DM…) 🔸 Casillas verdes: Tarjetas de ¡Suerte! (Buena o mala…) 🔸 Casillas azules: Escribe el número en cifras o letras. 🔸 Casillas amarillas: Calcula sumas/restas. Compara u ordena diferentes números (<,>,=). Para jugar, a cada jugador/a se le asigna una “tarjeta de genio” (desliza hasta la tercera imagen de la publicación para verla). El objetivo es conseguir 6 ejercicios de cada categoría correctos. Se necesita un dado para hacer uso del juego. Los jugadores juegan por turnos. Si caen en una casilla, cuya categoría ya tienen completa deben realizarla igualmente. Gana quien primero complete la tarjeta de genio entera, habiendo realizado debidamente los 6 ejercicios de cada categoría. 
  9. Portadas para el cuaderno del alumno/a de las diferentes materias de Ed. 
  • Primaria 76 PÁGINAS – 9 MATERIALES

📂 Pack de Mariquitas

Pack con más de 50 páginas de diferentes actividades para trabajar el proyecto de las mariquitas. En este pack encontrarás banderines de números, actividades de simetría, grafismo, actividades para trabajar memorias ejecutivas, conceptos básicos… 

  • Formato del recurso: PDF 
  • Objetivos: 
  1. Entrenar la memoria y la atención.
  2. Trabajar conceptos básicos.
  3. Conocer los números.
  4. Mejorar la grafomotricidad.
  5. Desarrollar la creatividad 
  • Competencias
  1. Comunicación lingüística.
  2. Comunicación, conciencia y expresión cultural.
  3. Comunicación del sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
  •  Instrucciones: 54 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Juego para estimular las funciones cognitivas

Tablero a todo color con más de 100 imágenes, que incluye 54 tarjetas para potenciar las funciones cognitivas como la atención, memoria, lenguaje… todo ello de la forma más lúdica posible. ¡No te lo puedes perder!

  • Formato del recurso: PDF 
  • Objetivos: 
  1. Reforzar las funciones cognitivas
  2. Ampliar el vocabulario
  • Competencias
  1. Mejora de la atención y memoria
  2. Estimulación del lenguaje oral y la comprensión
  3. Refuerzo de la conciencia fonológica
  4. Respetar los turnos. 
  • 7 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 ¿Dónde están las llaves?

Un material multiuso con el que trabajar la lectoescritura a través de la conciencia fonética y silábica, la escritura de palabras y la clasificación por su género. Además podéis utilizar de tantas formas como vuestra imaginación llegue.

  • Formato del recurso: PDF 
  • Objetivos: 
  1. Reconocer los sonidos de los fonemas. 
  2. Mejorar la conciencia fonética y silábica de las palabras. 
  3. Afianzar el uso del género de las palabras. 
  • Competencias
  1. Competencia en comunicación lingüística: Expresar e interpretar el lenguaje oral y escrito. 
  2. Competencia personal, social y de aprender a aprender: Aprender a través del juego junto a sus iguales mejorando la convivencia entre ellos y ellas. 
  • Instrucciones: Para darle mejor uso recomiendo comprar unos ganchitos en los que colocar los fonemas, número de sílabas o género y colgar las llaves correspondientes. 
  1. Conciencia fonética: Desordenar las llaves y que los peques las clasifiquen en el sonido que corresponde según el sonido por el que empieza. 
  2. Colocar las llaves formando una palabra según el primer sonido de cada una y tendrán que escribirla en el recuadro. 
  3. Conciencia silábica: Los peques tendrán que contar las sílabas y colgar las llaves en el ganchito correspondiente. 
  4. Trabajar el género: Mezclar las llaves, los peques tendrán que ir colocando la llave en el gancho correspondiente al género de la palabra. 
  • 35 PÁGINAS, 1 MATERIAL

📂 Iníciate a la lectoescritura

Pack de recursos educativos para trabajar la lectoescritura desde el ciclo de infantil al primer ciclo de primaria, con más de 100 páginas de material ilustrado para usar en el aula o en casa. 

  • Formato del recurso: PDF 
  • Objetivos: Afianzar y avanzar en el proceso de la lectura y la escritura.
  • Competencias: Competencia lingüística, competencia personal, social y de aprender a aprender.
  • 102 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Mis emociones

Emocionario, inspirado en el original, pero con temática de Disney. Consta de 12 fichas para trabajar las emociones a través de una película determinada que ayudará a los niños y niñas a conocer, identificar y expresar sus emociones partiendo de contextos cercanos a estos

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Educación emocional
  • Competencias: Comunicación, conciencia y expresión cultural: expresar de manera creativa sus ideas y emociones.
  • 28 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Recurso para trabajar masculino y femenino

Este Robot se ha hecho un lío con los sustantivos y necesita ordenarlos ¿le ayudamos? 

  1. Elegimos una tarjeta y la colocamos en la pantalla (así nos dice qué tenemos que rodear).
  2. Rodeamos todos los sustantivos que cumplan esa norma.
  3. Los clasificamos en la tabla.

También está la opción de recortarlos  y pegarlos en la tabla.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos:
    • Diferenciar entre masculino y femenino
    • Diferenciar entre singular y plural
    • Afianzar el concepto de sustantivo
  • Competencias:
    • Comunicación lingüística
    • Social y cívica (se puede utilizar en grupo)

2 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Pack de 8 recursos para trabajar la lectoescritura española y catalana

Agrupación de 8 recursos pensados para trabajar la lectoescritura en ciclo inicial de Primaria. Todos los materiales tienen soportes visuales para facilitar la comprensión de los textos y los encontraréis en español y en catalán

Trabajar la conciencia silábica, la construcción y escritura de frases y oraciones, la comprensión de pequeños textos, son algunos de los recursos que podréis encontrar en el pack.

  • Formato del recurso: PDF
  • Objetivos: 
    • Utilizar estrategias para aproximarse a la lectura, identificando letras, palabras, utilizando bastidas y soportes visuales que acompañan los textos.
    • Comprender con ayuda o individualmente, textos escritos y multimodales diversos, adecuados al desarrollo cognitivo, con el soporte de elementos gráficos y paratextuales básicos.
    • Redactar textos escritos desde diferentes etapas del proceso evolutivo de la escritura con una intención concreta, de forma progresivamente autónoma y adecuada, cohesionada y con coherencia adaptadas al momento evolutivo.
    • Aplicar estrategias de planificación, redacción y revisión con acompañamiento.
    • Afianzar el vocabulario jugando y con soporte visual.
  • Competencias: 
    • Expresarse de manera entendible, personal y creativa a través de diferentes lenguajes, explorando sus posibilidades respondiendo a diferentes contextos comunicativos.
    • Comprender e interpretar textos escritos y multimodales, reconociendo el sentido global, las ideas principales y la información implícita y explícita.
    • Producir textos escritos multimodales adecuados, coherentes y cohesionados con autorregulación progresivamente autónoma para construir conocimiento y dar respuesta de manera informada, eficaz y creativa a demandas comunicativas concretas.
  • 350 PÁGINAS – 10 MATERIALES

📂 Trabajamos los errores b/v, h, y/ll, ge/gi-je/ji

Cuaderno de 28 páginas pensado para trabajar la ortografía arbitraria en niños y niñas con dificultades específicas en la lectura y/o la escritura, válido también para niños sin dificultades que cometen este tipo de errores. 

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
    • Discriminar el uso de b y v. 
    • Discriminar el uso y/ll. 
    • Discriminar el uso de la H. 
    • Discriminar el uso de ge/gi y je/ji.
    • Afianzar la correspondencia fonema-grafema.
  • 28 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Juegos de categorías gramaticales

Sustantivos de Navidad, consiste en clasificar los sobres en los buzones correspondientes. Todo ello se realizará atendiendo a los diferentes tipos de sustantivos dados. Es un material para trabajar en 3ºy4º de primaria, en el área de lengua.

Nievan adjetivos, tendrán que fijándose en los grados de los adjetivos, muñecos de nieve, colocar los botones en su lugar correspondiente. Además este recurso trae consigo un pequeño termómetro a modo de flipbook, donde les servirá de esquema para repasar los grados de los adjetivos.

  • Formato del recurso: PDF
  • Objetivos: Aprender, afianzar y clasificar sustantivos y adjetivos.
  • Competencias: 
    • Competencia lingüística: El uso de sustantivos y adjetivos relacionados con la Navidad y la nieve permite a los estudiantes enriquecer su vocabulario y mejorar su conocimiento de la estructura de las oraciones.
    • Competencia gramatical: La clasificación de los sustantivos en los buzones correspondientes implica comprender y aplicar las reglas gramaticales para identificar y categorizar correctamente los sustantivos. Del mismo modo, al colocar los botones en su lugar correspondiente según los grados de los adjetivos, se trabajan los conceptos de comparativo y superlativo.
    • Competencia comunicativa: Al interactuar con los materiales y participar en las actividades propuestas, los estudiantes desarrollan habilidades para expresarse de forma clara y coherente, tanto de manera oral como escrita.
  • 23 PÁGINAS – 1 MATERIAL

 

📂 Caja de aprendizaje

Esta es una caja de aprendizaje con la que trabajaréis el español o el catalán y el Sistema Solar. Consta de 5 retos, con cada reto ganado irán consiguiendo tarjetas de trivial que harán ellos mismos para acabar jugando entre todos. Tenéis las instrucciones, tanto para los alumnos como para los profes en el mismo pdf. 

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Ortografía y gramática y contenido del Sistema Solar.
  • Competencias: Comunicación lingüística, Comunicación del sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor y Comunicación, conciencia y expresión cultural.
  • Instrucciones: 35 hojas donde tenéis las instrucciones, los retos, el tablero y todos los materiales propuestos en la misma actividad.
  • 70 PÁGINAS – 2 MATERIALES

📂 Pack para trabajar los verbos

Pack con más de 45 páginas para trabajar los verbos. En él se incluyen tres recursos didácticos: el primero se trata de unos botes de colores donde deberán clasificar los verbos según sean de la primera, segunda o tercera conjugación; además de distinguir los verbos en infinitivo, gerundio y participio. El segundo recurso es una ruleta con diferentes tiempos verbales para que el alumnado repase de manera lúdica. Finalmente, el tercer recurso es un juego de mesa que incluye el tablero y las tarjetas

  • Objetivos:
    • Aprender los tiempos verbales
    • Repasar de una manera lúdica
    • Fomentar el aprendizaje cooperativo
    • Motivar al alumnado en su aprendizaje

 

  • Competencias:
    • Comunicación lingüística: trabajo de la expresión oral y escrita
    • Comunicación social y cívica: trabajo en equipo, respetando los turnos de palabra y las opiniones de los demás

 

  • Instrucciones: Para el juego de mesa, el alumnado deberá estar en grupos de 3-4 personas. Cada estudiante deberá tirar un dado y colocar su ficha en la casilla correspondiente. Según el color, tendrá que realizar una prueba. En el caso de las casillas amarillas, deberá responder a un tiempo verbal del modo indicativo. En las casillas verdes, tendrá que resolver el tiempo verbal del modo subjuntivo. Finalmente, las casillas rosas son de “sorpresa”, por lo que podrá tocarle una prueba de cualquier tiempo verbal. Cada alumno/a que responda correctamente, avanzará una casilla. Por lo contrario, en caso de error, tendrán la opción de preguntar a sus compañeros/as o, si ningún integrante sabe la respuesta, deberá retroceder una casilla.
  • 49 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Irregular Verbs Bingo & List y Tarjetas Escritura Creativa

Bingo para jugar en clase con los alumnos/as y repasar los verbos irregulares y el past simple. 

Este juego de bingo incluye:

  • 24 tarjetas de bingo diferentes. (Cada tarjeta incluye el past simple de 8 verbos diferentes con su correspondiente dibujo).
  • Tarjetas con el infinitivo de los 72 verbos más usados en inglés para que los alumnos/as reconozcan el past simple de cada verbo: Incluye present, past y participle y además una imagen relacionada con el verbo para facilitar a los alumnos/as su memorización. Perfecta para que cada alumno tenga la suya o para trabajarla de forma digital en clase.
  • Bingo chips (fichas a para jugar a bingo).
  • ¡Mucha diversión mientras aprendemos!

Escritura creativa: Un recurso con el que podremos despertar la creatividad de nuestros alumnos/as. Se reparte una tarjeta a cada uno y en la plantilla que trae el recurso tienen que producir el texto. Útil para evaluar caligrafía, ortografía, compresión lectora y expresión escrita. 

Incluye 25 tarjetas diferentes.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
    • Objetivos: 
      • Aprender los verbos irregulares en inglés de forma divertida. 
      • Practicar la expresión escrita de los alumnos/as.
    • Competencias: 
      • Gramática y vocabulario: aprender las formas correctas de los verbos en pasado en inglés.
      • Competencia bilingüe: gramática inglesa.
      • Comunicación lingüística: expresar e interpretar opiniones de manera oral y escrita.
    • Instrucciones: Imprimimos todos los cartones del bingo y damos uno a cada alumno/a. Vamos sacando las tarjetas de los verbos irregulares una a una (infinitivo del verbo) y los alumnos/as tienen que reconocer el pasado de dicho verbo.
  • Objetivos: 
    • Aprender los verbos irregulares en inglés de forma divertida. 
    • Practicar la expresión escrita de los alumnos/as.
  • Competencias: 
    • Gramática y vocabulario: aprender las formas correctas de los verbos en pasado en inglés.
    • Competencia bilingüe: gramática inglesa.
    • Comunicación lingüística: expresar e interpretar opiniones de manera oral y escrita.
  • Instrucciones: Imprimimos todos los cartones del bingo y damos uno a cada alumno/a. Vamos sacando las tarjetas de los verbos irregulares una a una (infinitivo del verbo) y los alumnos/as tienen que reconocer el pasado de dicho verbo.
  • 50 PÁGINAS – 3 MATERIALES

📂 Los trenes de las sílabas

Pack con más de 100 tarjetas para trabajar la segmentación silábica. Contiene tarjetas desde una sílaba hasta seis sílabas para que las puedas ir adaptando a las necesidades de tu alumnado. Sílabas directas, trabadas e inversas.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Aprender a dividir la palabra en unidades sonoras más pequeñas así como la manipulación de dichas sílabas para la formación de palabras. 
  • Competencias: Conciencia fonológica: la importancia de la segmentación silábica en el desarrollo de los procesos de lectura y escritura
  • Instrucciones: Elige las tarjetas que vayas a trabajar en función de las necesidades de tu alumnado y divide en sílabas la palabra colocando en cada vagón del tren la sílaba correspondiente.
  • 17 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Pack para trabajar la ortografía, gramática y vocabulario a través de juegos manipulativos

Pack de gramática compuesto por 64 páginas con actividades relacionadas con las categorías gramaticales, entre otras, o recordatorios para los diferentes cursos, como el análisis de una oración simple o, qué preguntar al verbo para saber el complemento,  que componen la primaria y los primeros cursos de secundaria. 

Pack de vocabulario compuesto por 45 páginas con dos actividades. Una de ellas, dedicada a trabajar el alfabeto y su correspondiente ordenación, donde no solo encontraréis diferentes diseños de esta misma actividad, sino además, con adaptación multinivel, para adaptarnos a todas las necesidades del alumnado. La segunda actividad trabajará los sinónimos, 

Pack de ortografía compuesto por 44 páginas, dónde se podrán encontrar actividades para trabajar acentuación, b/v, y/ll, entre otras más.

    • Formato del recurso: PDF
  • Objetivos: 
      • Mejorar la ortografía de las letras b/v, y/ll, g/j, de la g
      • Mejorar la acentuación. 
      • Aprender a ordenar alfabéticamente de forma correcta. 
      • Conocer más sinónimos. 
      • Aprender a analizar una oración de forma correcta. 
      • Aprender los diferentes complementos que componen una oración. 
      • Aprender los diferentes sintagmas. 
      • Diferenciar todas las categorías gramaticales entre sí. 
      • Conocer los tipos de sustantivos que existen. 
      • Diferenciar los determinantes de los pronombres. 
      • Aprender los tipos de determinantes que existen. 
      • Aprender los adjetivos. 
      • Aprender los adverbios. 
      • Aprender las conjunciones y las preposiciones. 
      • Aprender a analizar los tiempos verbales. 
  • Competencias: 
    • Comunicación lingüística: aprendiendo todos los conceptos básicos que componen la lengua castellana. 
    • Comunicación social y cívica: con el trabajo en equipo y la buena convivencia. 
    • Comunicación del sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: llevando a cabo la aplicación de todas sus ideas a la práctica. 
  • 153 PÁGINAS – 3 MATERIALES

📂 Batalla de palabra y la técnica de los seis sombreros

  • Batalla de palabras: Este juego didáctico es una mezcla del Dobble y el Virus, ideal para enseñar sintaxis y categorías gramaticales en clases de español o lengua castellana. Puede ser utilizado tanto por niños como por adultos, y es muy fácil de jugar. Solo necesitas imprimir el tablero y las cartas especiales, repartir las cartas y estar atento a las categorías para ganar. Además, puedes personalizar el juego con palabras más complejas y añadir nuevas palabras. 
  • Seis sombreros: Con este material podrás proporcionar a tus estudiantes un llavero explicativo con las preguntas necesarias para cada sombrero y fomentar su creatividad al animarles a crear sus propias preguntas. Además, te ofrezco problemas para debate, tanto inventados como reales, y ejemplos de preguntas por cada sombrero. También he incluido gorras imprimibles que podrán utilizar tus estudiantes y tarjetas de sombreros secretos para añadir un plus de dificultad a la dinámica. Descarga el material y transforma la dinámica de gestión de aula en una experiencia interactiva y divertida para tus estudiantes.

Formato del recurso: PDF imprimible

Objetivos: 

  • Batalla de palabras
    • Enseñar sintaxis y categorías gramaticales en clases de español.
    • Trabajar la competitividad en clase 
  • Seis sombreros
    • Fomentar el pensamiento crítico y la creatividad de los estudiantes.
    • Desarrollar habilidades sociales, como la comunicación, la colaboración y el respeto hacia las opiniones de los demás.
    • Reforzar el aprendizaje activo y participativo en el aula.
    • Proporcionar a los estudiantes herramientas para abordar problemas y situaciones de manera efectiva.
    • Promover la reflexión y el análisis de diferentes perspectivas y puntos de vista., Desarrollar habilidades de resolución de problemas, toma de decisiones y pensamiento estratégico.
    • Fomentar la autonomía y la responsabilidad en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Instrucciones: 

Batalla de palabras:

Es ideal para trabajar en grupo, y puede ser utilizado tanto por niñas y niños como por adultos. Para jugar, solo necesitas imprimir el tablero y las cartas especiales, repartir 5 cartas especiales al azar por persona, y colocar todas las palabras bien barajadas en el centro de la mesa. Las personas deberán estar muy atentas a las cartas y categorías, y si saben a qué categoría pertenecen, deberán gritar en voz alta esa categoría para poder ganar la carta y colocarla en su tablero.   Pero ¡cuidado! Si no se dice la categoría de forma correcta, se perderá una carta del tablero, y si no se tiene ninguna, se perderá una de las cartas especiales. Por otro lado, cada vez que alguien acierte una categoría, podrá usar una de sus cartas especiales, que deberán ser utilizadas con cuidado y estrategia.  Además, si quieres añadir un extra de dificultad, puedes personalizar las cartas de palabra de color rosa para añadir palabras más complejas y que valgan más puntos, o incluso utilizar las cartas azules para añadir nuevas palabras al juego. 

 

Seis sombreros:

La técnica de los seis sombreros de Edward de Bono es una herramienta muy útil en el aula para fomentar el pensamiento crítico y la creatividad de los estudiantes. Para ayudarte a integrar esta técnica en tus clases, hemos creado un material descargable con diversas dinámicas. 

  • El llavero explicativo es una herramienta que resume la información necesaria para llevar a cabo la técnica de los seis sombreros. En él se incluyen las preguntas que deben hacerse para cada sombrero y se anima a los estudiantes a crear sus propias preguntas a partir de la perspectiva de su sombrero. Es importante no leer todas las preguntas propuestas, ya que esto limitará la creatividad de los estudiantes.
  • Problemas para debate: Para llevar a cabo esta dinámica, se proporcionan 12 tarjetas con problemas inventados. Sin embargo, recomendamos utilizar problemas reales y actuales para poder tratar situaciones cercanas a los estudiantes. Puedes buscar noticias de periódicos o incluso problemas que hayan surgido en el aula. Si decides usar las tarjetas, tendrás que ser tú quien invente las respuestas a las preguntas realizadas por los estudiantes para llegar a una posible solución. También se incluyen ejemplos de preguntas para cada sombrero.
  • Gorras imprimibles: Para hacer la dinámica más interactiva, se incluyen gorras imprimibles que los estudiantes pueden utilizar para identificar qué sombrero están usando. Cada gorra tiene un color diferente y un dibujo que representa el sombrero correspondiente.
  • Tarjetas de sombreros secretos:  Para añadir un plus de dificultad a la dinámica, se incluyen tarjetas de sombreros secretos. Cada estudiante recibirá una tarjeta que le indicará qué sombrero debe usar de forma secreta. Al finalizar la dinámica, el resto de compañeros/as deberán intentar adivinar qué sombrero tenían sus compañeros.

 

  • 9 + 20 PÁGINAS – 2 MATERIALES

📂 Pack materiales de inglés para Ed. Primaria y Pack materiales lectoescritura

El pack de inglés contiene “my english corner” para crear un rincón en el aula de inglés con una dinámica para conocer el abecedario y adquirir vocabulario; palabras mágicas para decorar y tarjetas con los meses del año. Además, un pack extra para aprender los animales de la granja, salvajes y del océano (flashcards para memori + bingo).

El pack de lectoescritura está inspirado en técnicas Montessori y contiene un juego de tarjetas + abecedario para aprender a formar palabras y una dinámica para relacionar imágenes con sus palabras correspondientes. Ambas dinámicas se pueden combinar.

    • Formato del recurso: PDF
  • Objetivos: 
      • Adquirir nuevo vocabulario en inglés.
      • Aprender a escribir y a leer a través del juego.
    • Competencias: 
      • Comunicación lingüística
      • Competencia plurilingüe
      • Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Instrucciones: 
    • Pack de inglés: coloca el cartel de “”the letter of the day is”” en la pared y cada día pega una letra y las palabras que empiezan por esta. Las tarjetas de magic words and months of the year son para decorar. El pack extra de los animales contiene flashcards con el vocabulario de los animales de la granja, salvajes y del océano que puedes imprimir dos veces para crear un memori. También tarjetas para jugar al bingo y repasar el vocabulario.
    • Pack lectoescritura: recorta las letras para tener tu abecedario. Elige una imagen para que ellos formen su palabra con las letras recortadas o, dales tú la palabra y que ellos busquen la imagen que le corresponde. En la segunda dinámica tienen que relacionar las tarjetas de las imágenes con su palabra. Puedes combinar ambas dinámicas, por ejemplo, que elijan una imagen, busquen la tarjeta con la palabra y, debajo, la formen con las letras del abecedario.

 

📂 Pack 'Por 25 Pesetas'

Pack de 10 Pizarras Peseta borrables + 50 situaciones y plantilla customizable con la que poder trabajar lluvias de ideas al inicio, mitad o final de una tarea, un proyecto, una clase… Podrás ayudar a recordar aquello que ya saben por equipos… o creen saber, al más estilo KWL o plasmar cualquier información que queramos obtener de nuestros alumnos, al más estilo 1, 2, 3. Además de trabajar cualquier contenido que desees, podrás trabajar el contenido cultural ligado al material: las pesetas y el programa de televisión Un… dos… tres… responda otra vez. 

    • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
      • Activar conocimientos previos.
      • Realizar lluvias de ideas.
      • Afianzar contenido recién aprendido.
      • Buscar soluciones a problemas.
  • Competencias: 
    • Comunicación lingüística: Generar ideas, estructurar el conocimiento, adoptar decisiones, disfrutar escuchando, comunicarse y conversar, adaptar la comunicación al contexto.
    • Competencia personal, social y de aprender a aprenderReconoce el valor del esfuerzo y la dedicación personal para la mejora de su aprendizaje, participa en procesos de auto y coevaluación, reconociendo sus limitaciones y sabiendo buscar ayuda en el proceso de construcción del conocimiento.
    • Competencia ciudadana: Participa en actividades comunitarias, en la toma de decisiones y en la resolución de los conflictos de forma dialogada y respetuosa con los procedimientos democráticos.
    • Competencia matemática y STEM: Utiliza, de manera guiada, algunos métodos inductivos, deductivos y lógicos propios del razonamiento matemático
    • Competencia emprendedora: Identifica fortalezas y debilidades propias, realiza las tareas planificadas, cooperando con otros y en equipo para llevarlas a cabo valorando el proceso realizado.
  • Instrucciones: Este material está diseñado para que se imprima, se plastifique y el alumnado pueda utilizarlo con rotuladores de pizarra blanca. El objetivo primordial de este material es, nada más y nada menos que hacer una lluvia de ideas previa a un tema, repasar algún tema en particular donde deban nombrar cosas que el/la profe vaya diciendo o temas meramente por el hecho de jugar un rato y pasárnoslo todos bien.

 

60 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Pack de actividades con animales para tus clases de español

Pack de actividades y juegos basado en los animales. Contiene 38 páginas y está pensado para estudiantes de nivel A1 o niños del grado 1ro. Dentro del Pack encontrarás diferentes actividades y juegos para aprender sobre los animales. Es divertido y didáctico. El tamaño del material es A4 en formato PDF.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Aprender los animales.
  • Competencias: 
    • Comunicación lingüística: Amplía su campo semántico de los animales.
    • Comunicación del sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: Transformar las ideas en actos poniendo en práctica su creatividad.
    • Comunicación social y cívica: Trabajo en equipo y mejora de la convivencia.
  • 38 PÁGINAS – 5 MATERIALES

📂 Pack: House and Furniture

Pack con una casa imprimible a doble cara en tamaño A3 con todos sus objetos (muebles) y un PDF imprimible de 6 fichas donde se trabaja vocabulario de la casa y mobiliario, también preposiciones y there is/are.

El segundo material trata de 6 fichas las cuales van desde una lectura, pasando por diferentes actividades para que como actividad final los peques sepan realizar por escrito una descripción. La primera actividad sería, la lectura. La segunda contiene unas frases que deben de ser completadas con preposiciones. La tercera hay que contestar varias preguntas mirando a la imagen, la cuarta son frases para encontrar errores, la quinta es una descripción de una imagen que ya está la casa diseñada y por último, un escrito creativo donde podrán diseñar su casa para poder hacer la descripción correspondiente.

El tercer material es un juego de mesa que te permite jugar en el idioma que quieras. Yo le he llamado “Adivínalo: versión La casa” o “Guess it: House Version”. Es un juego donde por parejas deberán dibujar, hacer mímica o explicar a su pareja lo que sale en la imagen para poder mover la casilla. Irán de una en una. Si aciertan mueven la casilla, si no, se quedan donde estaba. Está pensado para 4-8 jugadores, y tiene una duración de unos 30 minutos. Es apto a partir de 5 años.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
    • Aprender vocabulario relacionado con la casa y muebles.
    • Afianzar el uso de las preposiciones.
    • Realizar una descripción tanto escrita como oral de un lugar.
  • Competencias: 
    • Comprender el sentido general e información específica y predecible de textos breves y sencillos.
    • Producir textos sencillos de manera comprensible y estructurada.
    • Reconocer y comprender vocabulario relacionado con la casa y sus objetos (muebles)
  • Instrucciones: 
    • El primer material consta de una casa en tamaño A3 para poder imprimir por ambas caras para después plastificar. Contiene también todos los objetos, muebles necesarios para decorar y diseñar la casa. Se trata de una actividad manipulativa donde los peques aprenderán vocabulario relacionado con la casa, los muebles, preposiciones y también gramática como THERE IS/ARE. 
    • El segundo material trata de 6 fichas las cuales van desde una lectura, pasando por diferentes actividades para que como actividad final los peques sepan realizar por escrito una descripción. La primera actividad sería como he dicho, la lectura. La segunda contiene unas frases que deben de ser completadas con preposiciones. La tercera hay que contestar varias preguntas mirando a la imagen, la cuarta son frases para encontrar errores, la quinta es una descripción de una imagen que ya está la casa diseñada y por último, un escrito creativo donde podrán diseñar su casa para poder hacer la descripción correspondiente.
    • El juego contiene: instrucciones, dado DIY, tablero y las cartas. Necesita material extra como papel y lápiz y un cronómetro de arena de 2-3 minutos, dependiendo del nivel de dificultad que le queramos dar al juego. 

 

6 + 12 + 14 PÁGINAS – 3 MATERIALES

📂 Pack de recursos: jobs

Pack con diferentes propuestas para trabajar en la clase de inglés el vocabulario relacionado con las profesiones. Hay varios juegos: el primero tiene como finalidad, unir la descripción de un trabajador con su profesión. Después, encontraréis unas fichas para trabajar el writing en relación al topic. 

También, podréis encontrar un rosco de pasapalabra en la que cada letra es una profesión, aparecen las definiciones y una plantilla para registrar las respuestas. Y, por último, rompecabezas para trabajar el nombre de la profesión y el lugar en el que trabaja el profesional.

  • Formato del recurso: PDF
  • Objetivos: 
    • Aprender las diferentes profesiones
    • Afianzar el vocabulario de jobs en inglés.
  • Competencias: 
    • Comunicación lingüística.
    • Comunicación, conciencia y expresión cultural.
    • Comunicación social cívica.
  • 24 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Escape room en grupos

Escape room preparado para trabajar las partes del cuerpo. Se puede usar como plantilla para adaptarlo a cualquier otra temática. Consta de 4 pruebas + 1 prueba final, diferentes para cada uno de los 6 grupos posibles que pueden jugar. Contiene un dossier con las pruebas para cada grupo + el dossier para el docente, con guía para la preparación, claves e imprimibles.

Formato del recurso: PDF 

Objetivos: 

Aprender las partes del cuerpo en inglés

Trabajar de manera cooperativa

Competencias: 

Comunicación lingüística: comprensión de pequeños textos y vocabulario relacionado con las partes del cuerpo.

Competencia social: trabajar de manera cooperativa para resolver el enigma.

Instrucciones:

 

21 PÁGINAS – 7 MATERIALES

📂 Decora a lo grande

Pack con Materiales para decorar tu clase. En inglés y/o castellano:

  • Tarjetas de abecedario con iconos y/o fotos reales. (ING y ESP)
  • W Questions extra (ING)
  • Los colores (ING y ESP)
  • Tipos de palabras (ESP)
  • Punctuation (ING)
  • Técnica AVOCADO (Clase de ELE)
  • Saludos (ING y ESP)
  • Preguntas W (ING y ESP)
  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
    • Decoración
    • Aprender los colores
    • Aprender pronombres interrogativos
    • Abecedario, identificar mayúsculas y minúsculas
    • Saludos básicos
    • Extra: Pósters tipos de palabras
  • Competencias: Comunicación lingüística: expresar e interpretar opiniones de manera oral y escrita.
  • Instrucciones: Elige la decoración que más te pueda ayudar. Imprime, plastifica y ¡A disfrutar!
  • 188 PÁGINAS – 12 MATERIALES

📂 Pack basic vocabulary review

Pack para repasar los primeros días del curso el vocabulario básico de inglés (colours, days, months, seasons, numbers 1-1000 and classroom language). Incluye un flipbook con la teoría y un juego de pasapalabra en Genially (find the secret word) para interiorizar dicho vocabulario de manera dinámica.

  • Formato del recurso: PDF imprimible, interactivo y editable
  • Objetivos: 
    • Repasar el vocabulario básico.
    • Interiorizar la escritura de vocabulario sencillo en inglés.
    • Afianzar el vocabulario jugando.
  • Competencias: 
    • Comunicación lingüística: comprender y expresar ideas y opiniones de manera oral y escrita.
    • Comunicación plurilingüe: anima a enriquecer el vocabulario de otra lengua.
    • Digital: empleo creativo, seguro y responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje.
    • Personal, social y de aprender a aprender: gestionar su propio aprendizaje.
    • Emprendedora: capacidad de trabajo en equipo
  • Instrucciones: El Juego de Genially cuenta con sus propias instrucciones dentro del PDF.
  • 16 PÁGINAS – 4 MATERIAL

📂 Regular & irregular verbs

Recurso para repasar y discriminar los verbos regulares e irregulares en inglés. Está pensado para ser usado en pequeños grupos, aunque también se puede trabajar de manera individual. 

Encontrarás 62 peces para clasificar en su pecera correspondiente. Disponible en color y en blanco y negro.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: 
    • Afianzar la comprensión de los verbos regulares e irregulares en inglés de manera lúdica.
    • Trabajar la cooperación y el trabajo en equipo.
  • Competencias: Comunicación lingüística, comunicación social y cívica, aprender a aprender.
  • Instrucciones: Imprimir, colorear (en caso de elegir la opción en blanco y negro), plastificar y recortar. Por último, añadir velcro.
  • 9 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Los primeros FRUTI días

Pack con 4 actividades diferentes para trabajar en los primeros días de clase de una manera diferente y divertida. Las dinámicas pueden ser adaptadas a distintos niveles. 

    • Formato del recurso: PDF imprimible
    • Objetivos: Conocimiento del grupo y fomentar la cohesión grupal.
  • Competencias: 
      • Competencia en comunicación lingüística: interactuar y expresar ideas u opiniones de manera oral y escrita.
      • Competencia plurilingüe: uso de distintas lenguas de manera oral o escrita de manera apropiada.
      • Comunicación social y cívica: Trabajo en equipo y mejora de la convivencia.
  • Instrucciones: 
  1. TODO SOBRE MÍ: se trata de una actividad para conocer individualmente al alumnado. Para ello se ha diseñado una manzana que una vez completa, reunirá todas las características de cada uno de los alumnos y alumnas del aula. Todos los datos escritos en la manzana pueden comentarse tanto de manera escrita como oral. Una vez terminadas todas las manzanas, es posible colgarlas en la pared formando una guirnalda.
  2. MI VERANO: se trata de una actividad para compartir las vivencias del verano. Para ello se ha diseñado una piña, que cada alumno y alumna deberá rellenar escribiendo o dibujando los recuerdos más importantes del verano. Todos los datos escritos en la manzana pueden comentarse tanto de manera escrita como oral. Una vez terminadas todas las piñas, es posible colgarlas en la pared formando una guirnalda. 
  3. ZUMO DE NARANJA: se trata de una actividad para que el alumnado se conozca mejor. Para ello cada alumno y alumna dispondrá de una ficha con un enorme zumo de naranja y por parejas deberán realizarse preguntas entre sí haciendo uso de dos comecocos diferentes (16 preguntas en total). El objetivo, además de conocerse y estrechar lazos es obtener un vaso de zumo de naranja. El zumo está dividido en secciones. Cada vez que se realicen el número de preguntas marcadas en la sección, la pareja podrá pedir el número de naranjas que se indique en el lado izquierdo del vaso de zumo. Una vez obtenidas las naranjas, deberán pintar la sección de color naranja (simulando el zumo). Y así con cada sección hasta tener el vaso lleno. 
  4. ESTO O AQUELLO: se trata de una actividad para realizar en grupo, pareja o en grupo grande y conocer los gustos de cada uno. Para ello se han diseñado unas tarjetas en forma de pera. Cada una de ellas hace al alumnado decidir entre dos actividades, cosas, colores, etc.

 

13 + 7 +13 + 19 PÁGINAS – 4 MATERIALES

📂 Llavero / calendario de mesa contenidos de inglés

Pack con casi 40 páginas donde encontraréis los contenidos del área de inglés de Primaria de forma ordenada y visual. En el archivo se especifica la configuración para imprimir en ambos formatos, llavero y calendario de mesa.

  • Formato del recurso: PDF
  • Objetivos: Aprender, reforzar o afianzar las estructuras gramaticales más  conocidas y el vocabulario de uso frecuente utilizado en Ed. Primaria.
  • Competencias: Reconocer y apreciar la diversidad lingüística y cultural relacionada con la lengua extranjera, mostrando interés por conocer sus elementos culturales y lingüísticos elementales.
  • Instrucciones:

40 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Tarjetas de preguntas básicas

160 preguntas básicas en inglés para usarlo en diferentes dinámicas de la clase.

Formato del recurso: PDF imprimible

Objetivos: Repasar contenidos básicos

Competencias: Comunicacion liguistica y plurilingue,  Competencia personal, social y de aprender a aprender.Competencia ciudadana. Competencia emprendedora. 

Instrucciones: 

Con estas tarjetas creadas podemos repasar siempre que queramos y reutilizarlas en diferentes dinámicas:

Por ejemplo:

  • Pregunta del día: todos los días al comienzo de la clase sacamos una pregunta al azar que tendrán que responder. Podemos hacerlo en gran grupo (sacando un estudiante al azar usando por ejemplo una ruleta) o por grupos.
  • Batalla de respuestas: Divide a los jugadores en dos equipos. Cada equipo se turna para hacer una pregunta a los jugadores del equipo contrario. Si el equipo responde incorrectamente, el equipo que hizo la pregunta suma un punto. El equipo con más puntos al final del juego gana.
  • Preguntas en cadena: Los jugadores se sientan en círculo y el primero hace una pregunta de repaso al jugador de al lado. Ese jugador debe responder correctamente y hacer una nueva pregunta al siguiente jugador. Si alguien responde incorrectamente, queda eliminado y el juego continúa hasta que solo quede un ganador.
  • Preguntas en el juego de la silla: Durante el clásico juego de la silla, coloca preguntas de repaso debajo de cada silla. Cuando la música se detiene y los jugadores se sientan, deben responder correctamente la pregunta debajo de su silla para permanecer en el juego. 
  • Patata caliente de preguntas: Los estudiantes se sientan en un círculo con los se pone música. Mientras la música está sonando, pasa la “”patata caliente”” (puede ser una pelota o una caja con las preguntas) de un jugador a otro rápidamente. Cuando la música se detenga repentinamente, el jugador que tenga la “”patata caliente”” debe responder una pregunta del pack de preguntas. Si responde correctamente, se queda en el juego. Si no puede responder o responde incorrectamente, queda eliminado. El juego continúa hasta que quede un jugador como ganador.
  • Hot Seat: Divide a los estudiantes en dos equipos. Un estudiante de cada equipo se sienta en una silla en frente del pizarrón. El profesor le hace una pregunta básica en inglés y el estudiante que responda correctamente más rápido gana un punto para su equipo. Luego se cambian los roles y se continúa con más preguntas.
  • Estaciones rápidas: Todas las mesas estarán separadas y en cada una habrá una pregunta (tendremos que numerarlas; alternativamente yo las meto en un sobre con un número). Tendremos tantas estaciones como alumnos haya (alternativamente lo podemos hacer por equipos). Cada alumno tendrá una plantilla para escribir sus respuestas y tendrán un tiempo estipulado por estaciones (1 minuto por ejemplo).
  • Terminará cuando todos hayan pasado por todas las estaciones y tengan su plantilla completa.  Es recomendable, especialmente si tienes muchos alumnos poner estaciones de descanso.
  • Write the Room los jugadores buscan las tarjetas con las preguntas escondidas por la clase. Las preguntas deben estar numeradas y los estudiantes tienen una plantilla con el número de la pregunta para escribir su respuesta. 
  • Como complemento a juegos de siempre: 3 en raya, 4 in a Row, Snakes and Ladders, Jenga, etc

 

10 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Tarjetas de preguntas básicas

Flipbook de gramática en lengua inglesa. Cada página trabaja un tiempo verbal: uso del tiempo verbal, formas y traducción a tu lengua. Incluye los siguientes tiempos: 

  • To be: past, present and future.
  • Present tenses: present simple, present continuous, present perfect.
  • Past tenses: past simple, past continuous, past perfect, past participle.
  • Future: future simple, ‘going to’
  • More irregular: ‘to have got’, irregular verbs.

Formato del recurso: PDF

Objetivos: Trabajar los tiempos verbales básicos de la lengua inglesa.

Competencias: Comunicación lingüística.

Instrucciones: Los alumnos y alumnas deberán completar cada página del “Grammar book” una vez hayan trabajado el tiempo verbal en cuestión. También se puede utilizar para introducirlo. Conforme vayan trabajando los diferentes tiempos, irán ampliando su libro.

 

19 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Pack de 8 tableros para las clases de idiomas

Pack con ocho tableros para trabajar el vocabulario de varios campos semánticos. Los tableros están tanto en castellano como en inglés y son válidos para cursos superiores de primaria y los más bajos de secundaria. También sirven para Escuela Oficial de Idiomas, niveles A1-A2

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Trabajar el vocabulario de los campos semánticos de la comida, trabajos, deportes, animales y educación
  • Competencias: Comunicación lingüística y plurilingüe
  • 16 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Affirmation Station & Posters

Rincón del amor propio preparado y pensado para decorar un espejo para que forme parte de nuestra clase. El recurso está tanto en español como en inglés y en masculino/femenino. Además, está acompañado de 4 pósters con frases motivacionales decorativos listos para imprimir y colocar en el aula.

  • Formato del recurso: PDF imprimible
  • Objetivos: Mejorar la autoestima, desarrollar el ¨growth mindset, mejorar el autocuidado y el amor propio
  • Competencias: Comunicación, conciencia y expresión cultural: expresar de manera creativa sus ideas y emociones.
  • Instrucciones:
  • 21 PÁGINAS – 1 MATERIAL

📂 Pack Escape Room y 3 displays de inglés/francés

Escape room: Este pack de recursos incluye una escape room de inglés en la que los alumnos tendrán que descifrar 10 códigos diferentes, y para ellos tendrán que resolver 10 puzzles. Las instrucciones están en español pero las actividades son de inglés. Este material es apropiado para 1º o 2º de eso. 3 packs de decoración de clase: Crayons (inglés/francés), Monstruos (inglés/francés), Emociones (inglés/francés).

 

  • Formato del recurso: PDF, PPT, JPEG
  • Objetivos: Aprender vocabulario en inglés mientras los alumnos están pasando un buen rato.
  • Competencias: Comunicación social y cívica: Trabajo en equipo y mejora de la convivencia.
  • Instrucciones: Las instrucciones para el profesor y el alumnado vienen en el archivo PDF y PPT. Con respecto a las decoraciones, solo tienes que imprimirlas, laminarlas (si quieres) y pegarlas en tu clase donde más te guste.
  • 87 PÁGINAS – 14 MATERIALES

📂 PACK conectando con los ODS

PACK recursos combinables y adaptables a diferentes etapas educativas que os pueden ayudar y servir de inspiración:

  • 👉🏼Por un lado, os comparto los dados ODS que son un comodín que dan pie a infinidad de actividades y propuestas para conectar con la Educación para el Desarrollo.
  • 👉🏼Por otro lado, os comparto los comecocos ODS que también son un recurso multinivel que nos da muchísimas posibilidades. En este caso son propuestas para investigar, aprender y reflexionar sobre el planeta, las personas, la prosperidad y la paz.
  • Formato del recurso: PDF
  • Objetivos: 
    • Introducirse en la educación para el desarrollo 
    • Reflexionar sobre temas que nos afectan en el día a día 
    • Valorar el planeta 
    • Promover la conciencia ecosocial 
    • Desarrollar el pensamiento crítico 
    • Conectar con los ODS 
    • Crear relaciones entre conceptos y actitudes
  • Competencias: 
    • Competencia en comunicación lingüística: pensamiento crítico y reflexión. Fomento del debate en el aula. 
    • Competencia ciudadana: conciencia ecosocial 
    • Competencia personal, social y de aprender a aprender: relación con la realidad, el entorno, el efecto de nuestros actos hacia la sociedad, transferibilidad a la vida.
    • Competencia emprendedora: resolución de problemas, oportunidades e ideas, creatividad, trabajo en equipo.
  • Instrucciones: Hoy vengo a presentaros la sencillez personificada con un recurso de los de siempre: el comecocos. Es cierto que en ocasiones para el alumnado el trabajar temas de educación ambiental, derechos humanos, coeducación…, por ejemplo, quizás se hace pesado. Por ello, he querido darle una vuelta para poder motivarlos de una forma diferente. He realizado una plantilla que consta, como se puede observar en las imágenes, de 8 “retos” ,acciones diversas que deberán llevar a cabo si les toca. Videos, redacción, búsqueda de información, canciones, personajes… Propongo también temas diferentes para ir introduciéndonos en el conocimiento de nuestro mundo y nuestra historia. La forma de utilizarlo es muy sencilla: escogemos el tema y realizamos la acción que nos toque en el comecocos. Además añado las 5 P de la agenda 2030 donde podemos trabajar los bloques de ODS y también dados que sirven como complemento ideal.
  • 14 PÁGINAS –  1 MATERIAL

🏆 ¿Quién participa en este pack? 🏆

En Kumubox nos hemos asociado con los mejores perfiles en creación de recursos didácticos para ofrecerte el pack de materiales más completo que has visto hasta la fecha por tan solo 29,99€.

66 - Laura Caldas Gonzalez (tarrodeidiomas)
Tarrodeidiomas
Laura Caldas
Languages Lead Practitioner, creadora de Tarro de Idiomas y cofundadora de Kumubox
58 - Christian Andrades (abcdeEle)
AbcdeEle
Christian Andrades
Profe de idiomas, creador de abcdeEle y cofundador de Kumubox
15 - Teresa Sánchez Valdés (entre_tea)
Entre_tea
Teresa Sánchez
Docente de Pedagogía Inclusiva
51 - Nerea Riveiro González (pedagoque)
Pedagoque
Nerea Riveiro
Pedagoga infantojuvenil
25 - Daniel López Ortega (dlo.lopez)
Dlo.lopez
Daniel López
Profe de segundo ciclo de Infantil
01 - Sabrina Aguero (sesabri5)
Sesabri5
Sabrina Aguero
Profesora de Nivel Inicial
02 - Angela Villalobos (psico.educa)
Psico.educa
Angela Villalobos
Psicóloga, profe de FP y madre.
59 - Yolanda Fernández González (recrearteacher)
Recrearteacher
Yolanda Fernández
Maestra de Ed. Primaria. Educación Emocional y Arteterapia
03 - Cristina de Sancha Sánchez (maronadecolors_mamidecolores)
Maronadecolors_
mamidecolores
Cristina de Sancha
Maestra de educación infantil
04 - ALBII CLAUU (tusfuturasprofes)
Tusfuturasprofes
Albii y Clauu
Profes de Educación Infantil
05 - Mónica García Cabezuelo (monicamusical)
Monicamusical
Christian Andrades
Profe de idiomas, confundador de Kumubox y creador de abcdeEle
07 - Silvia Díaz Gamero (aprendoconsentido_)
Unprofeconclase
Óscar Izquierdo
Maestro de música en Educación Primaria
08 - Mari Carmen Luque Cuesta (sintizasyconrisas) (2)
Sintizasyconrisas
Mari Carmen Luque
Maestra de Primaria
16 - Ana Belén Barata Prieto (conlapicesytizas)
Conlapicesytizas
Ana Belén Barata
Maestra de Educación Primaria, PT y AL.
07 - Silvia Díaz Gamero (aprendoconsentido_)
Aprendocon
sentido
Silvia Díaz
Maestra de Educación Primaria especialista en Pedagogía Terapéutica
09 - Laura García Rivera (lau_educativa)
Lau_educativa
Laura García
Maestra de Primaria y Psicopedagoga
13 - María José Marroquí Torrecillas (mirada_de_una_maestra)
Mirada_de_una
_maestra
María José Marroquí
Maestra de Primaria e infantil
11 - Cristina Carbonell Valls (recursosparaprofesores)
Recursospara
profesores
Cristina Carbonell
Consultora pedagógica experta en inteligencia emocional y tecnología educativa
12 - Elena Santamarta Rodríguez (lapizarrapedagogica)
Lapizarra
pedagogica
Elena Santamarta
Pedagoga especializada en intervención e investigación socioeducativa
14 - Angélica Fernández Bullón (havefunwithcoco)
Havefunwithcoco
Angelica Fernandez
Maestra de educación Primaria e Inglés
17 - Esther Piqué (aprenem.compartint)
Aprenem.
compartint
Esther Piqué
Profe de Primaria
18 - Gemma Andreu Burchés (gemificacion)
Gemificacion
Gemma Andreu
Maestra de Educación Primaria e infantil, especialista de inglés y PT
19 - Andrea Madrid García (andrea_educa)
Andrea_educa
Andrea Madrid
Maestra de Educación Primaria especializada en disciplina positiva en el aula
20 - María Martínez Garrido (emedemaestra5)
Emede
maestra5
María Martínez
Maestra de primaria
21 - Tania Ruiz Gonzálvez (lamademoiselledufle)
Lamade moiselledufle
Tania Ruiz
Maestra de Educación Primaria con la Especialidad de Francés
22 - Maria Ruiz Pitarch (diariodeunaprofe)
Diariodeunaprofe
Maria Ruiz
Profe de Primaria
23 - Sara Castillas Esteban (becreative.behappy)
Becreative. behappy
Sara Casillas
Profe y directora
24 - Araceli Reina Ruiz (laprofeseli)
Laprofeseli
Araceli Reina
Maestra de Educación Infantil
26 - Mery Ocaña (unaprofeverde)
Unaprofeverde
Mery Ocaña
Maestra de Educación Primaria especialista en Inglés y Educadora Ambiental
27 - Esther Cortés Holgado (teacher_esther_ch)
Teacher_esther_ch
Esther Cortés
Maestra Lengua extranjera Inglés y Primaria
28 - Iris Pons Romeu classandmom
Classandmom
Iris Pons
English teacher
29 - Paula Bonilla Verdier (enticada2.09)
Enticada2.09
Paula Bonilla
Maestra de Nuevas Tecnologías
30 - Rebeca Lafuente Sánchez (sentirparadescubrir)
Sentirparadescubrir
Rebeca Lafuente
Maestra de Primaria de francés. Experta en la enseñanza bilingüe
31 - Elisa Donaire Díaz (maestraconclase_)
Maestraconclase_
Elisa Donaire
Maestra de Educación Primaria
33 - Cristina Rius Marsillach (cristinarrm)
Teachingtheheart
Cristina Rius
Maestra de educación Infantil y Primaria
34 - Ana Payá Blasco (ana_tictacteacher)
Ana_tictacteacher
Ana Payá
Profe de Educación Primaria apasionada del diseño tecnopedagógico
35 - Nerea Armenteros Barranco (teachernereaa)
Teachernereaa
Nerea Armenteros
Maestra de Primaria y Educación Física
36 - Aina Rullan Carbonell (vuelvo.a.primaria)
Vuelvo.a.primaria
Aina Rullan
Maestra de Primaria y Educación Física
37 - Águeda Sapiña González (neuropeque)
Neuropeque
Águeda Sapiña
Neuropsicóloga Infantil
38 - Alba Benavent Recena (goodatmaths8)
Goodatmaths8
Alba Benavent
Profesora de secundaria de matemáticas
40 - Sonia Fuentes Fernández (unaprofemolonaa)
Unaprofemolonaa
Sonia Fuentes
Maestra de Educación Primaria
39 - Esther Tortosa García (maestra_extraescolares_esther)
Maestra_extraescolares
_esther
Esther Tortosa
Graduada en Magisterio de Educación Infantil
41 - Inmaculada Rojas Perez (teacherinmita)
Teacherinmita
Inmaculada Rojas
Maestra de Lengua Extranjera (inglés), tutora y muchos años coordinadora de biblioteca
42 - Isabel Belda Martínez (maestricaisabel)
Maestricaisabel
Isabel Belda
Maestra de Educación Primaria y Educación Infantil
43 - Carmen Puertas (lamaestrademicole)
Lamaestrade
micole
Carmen Puertas
Maestra de Educación Primaria con la Especialidad de Música y Francés
44 - Merche Adán López (profe_merche)
Profe_merche
Merche Adán
Maestra de Audición y Lenguaje
45 - Laura Gutiérrez Aparisi (logopedia_creativa)
Logopedia_
creativa
Laura Gutiérrez
Logopedia Creativa
46 - Carmen López López (maestraymadreconfinada)
Maestraymadreconfinada
Carmen López
Maestra especializada en Audición y Lenguaje
47 - Verónica Santomé Quevedo (lamaestrafeliz)
Lamaestrafeliz
Verónica Santomé
Maestra de Educación Infantil y Primaria
48 - Neus García (miprofefle)
Miprofefle
Neus García
Profe de Idiomas y Música. Educación emocional
49 - Sara Blázquez (leeralreves)
Leer.alreves
Sara Blázquez
Maestra de Primaria, Infantil y especialista de PT
50 - Adriana, Steina, Iris y Gemma (ideesdecolors)
Ideesdecolors
Adriana, Steina, Iris y Gemma
Maestras especialistas en Ed. Infantil, Primaria y Pedagogía Terapéutica
52 - Esther Miguélez Palomo (profeestherconh)
Profeestherconh
Esther Miguélez
Maestra de Ed. Primaria, especialista en aprendizaje cooperativo y metodologías activas
53 - Patricia Viñamata de Gibert (profedelmundo)
Profedelmundo
Patricia Viñamata
Profe de Infantil y Primaria, coordinadora de la ONG Everyehere Schools y mamá de Nico.
54 - Carla Lis Vilas (maestra_empoderada)
Maestra_
empoderada
Carla Lis
Maestra de Ed. Primaria con la Especialidad de Ed. Física
55 - Alba Maestre Cabezas (_thedreamyteacher_)
thedreamy
teacher
Alba Maestre
Maestra de Ed. Primaria especialista en inglés
56 - Gloria Ruiz Azcárate (auladerecursos)
Auladerecursos
Gloria Ruiz
Profe de Educación Especial y Logopeda
57 - Cristina Pérez-Serrano Jiménez (maestracris_)
Maestracris_
Cristina Pérez-Serrano
Maestra de Educación Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica
60 - Andrea Piñero Guillén (entreipadsycuadernos)
Entreipadsy
cuadernos
Andrea Piñero
Profe 3er ciclo EP en un centro CLIL
61 - Virginia Cuni (creacionesdeele)
Creacionesdeele
Virginia Cuni
Profe de español e inglés y diseñadora de materiales didácticos
62 - Sara Marí Pardo (saramp_english_teacher)
Saramp_english
_teacher
Sara MP
Profe de Primaria, especialista en Inglés
63 - Alba Iglesias Besada (the.teachersbag)
The.teachersbag
Alba Iglesias
Maestra de Educación Primaria y de Inglés con la Especialidad de Música
64 - Alba Iglesias Besada (the.teachersbag)
Myenglishpocket
Marina Gironès
Maestra de Educación Infantil, Primaria e Inglés
65 - Leyre García Luna (legarluteacher)
Legarluteacher
Leyre García
Maestra de Inglés y Science
32 - Noemí_Canto del Pino (maisonduprof)
Maisonduprof
Noemí Canto
Maestra de Educación Infantil y Primaria con Máster en Procesos Educativos de Enseña y Aprendizaje
67 - Alba García (teaching_universe)
Teaching_
universe
Alba García
Maestra de Educación Primaria especialista en Inglés
10 - Virginia Tomé Yuguero (trasteandoenprimaria)
Trasteando
enprimaria
Virginia Tomé
Pedagoga y educadora social.
68 - Patricia Trincado Herrera (ekinlearning)
Ekinlearning
Patricia Trincado
Profe de Infantil y Primaria
69 - Teresa López Jiménez (teach_and_scrap)
Teach_and_
scrap
Teresa López
Toda la etapa de Primaria
70 - Vanessa González López (teach.and.learn.english)
Teach.and.learn.
english
Vanessa González
Maestra de Inglés en Primaria
71 - Light The Teacher (lighttheteacher)
Lighttheteacher
Light The Teacher
English teacher in Primary school
72 - Ainhoa Rincón Fernández (theteacherstotebag)
Theteachers
totebag
Ainhoa Rincón
Profe de inglés en secundaria y bachillerato
73 - Sandra Moral (missmorality_)
Missmorality_
Sandra Moral
Profe de inglés de Secundaria y Bachillerato
74 - Alba Andrades Gálvez (mflresources)
Mflresources
Sandra Moral
Profe de inglés de Secundaria y Bachillerato
75 - Andrea Antúnez (tu_compi_de_sociales)
Tu_compi_de_
sociales
Andrea Antúnez
Maestra experta en Desarrollo Sostenible

🤔 Preguntas frecuentes 🤔

Al realizar la compra recibirás un email con el link de descarga, en él tendrás un archivo personal con todos los links de los materiales descargables junto a los descuentos.. También podrás acceder desde tu perfil de Kumubox en el caso de crear uno.

Los materiales aportados por abcdeEle y Tarro de idiomas están incluidos en las membresías de Kumubox, el resto de materiales son exclusivos de sus autores y solo se comercializarán en conjunto durante un tiempo limitado.

Podrás acceder a la descarga desde el email recibido o desde tu perfil en la plataforma de Kumubox.

No, una vez realices la compra tendrás acceso de por vida a este pack. Aunque recomendamos guardar los documentos para evitar su pérdida. Los códigos descuento sí tienen límites para ser canjeados, cada empresa ha establecido sus propias fechas.

Hasta el 29 de agosto a las 23.59h. Luego no será posible acceder a la oferta del conjunto de materiales.

El pack al ser un recurso digital, está exento de devoluciones, revisa la información para saber si este pack es para ti. Solo se realizarán devoluciones en el caso de haber ocurrido una doble compra.

Desde Kumubox no podrás comprar un material del pack de forma individual, si quieres solo uno, debes ponerte en contacto con la persona vendedora del mismo.

Todos los materiales se envían en formato digital.

Las personas ganadoras serán anunciadas por email el 13 de septiembre. Tendrán 24h para responder, de no responder, se pasará al siguiente ganador. Los sorteos se avisarán por email a las personas ganadoras el día 13 de septiembre. Tendrán 24h para responder. De no ser así se volverá a sortear. La fecha para anunciar a las personas ganadoras será el 15 de septiembre.

🎒 Megapack para profes 🎒

¡No pierdas la oportunidad de adquirir el Megapack de Kumubox y lleva tus clases al siguiente nivel! Descarga recursos didácticos de calidad, participa en sorteos y obtén descuentos exclusivos. ¡No esperes más y únete a la comunidad de profesionales educativos que ya están disfrutando de este increíble pack!

¿Que tienes dudas? No pasa nada,

¡HABLEMOS!

No entres a Kumubox con ninguna duda en mente. Haznos llegar cualquier pregunta que te ronde la cabeza y disipa tus dudas. Cuéntanos… ¿Qué esperas realmente de Kumubox y cómo podemos ayudarte? Escríbenos y hablaremos contigo el tiempo que necesites.

WhatsApp: 0034 910 608 006

KUMUBOX ®

All Rights Reserved © 2025 | Política de privacidad | Términos y condiciones | Política de cookies

¡HOLA!

Inicia sesión:

¿Aún no tienes cuenta? ¡Regístrate!