Crianza respetuosa en el aula: cómo educar con límites y respeto

La educación no solo ocurre en casa, sino también en el aula. Como docentes, tenemos un papel clave en el desarrollo emocional del alumnado. En el episodio “Crianza Respetuosa: Límites, Emociones y Tecnología con Cristina Carbonell” del pódcast De Camino al Cole, hablamos sobre cómo aplicar la crianza respetuosa en la educación, estableciendo límites con respeto y fomentando el desarrollo emocional del alumnado.

Si quieres descubrir estrategias prácticas para gestionar el aula con una mirada respetuosa, sigue leyendo y no olvides escuchar el episodio en Spotify, YouTube, Apple Podcasts o iVoox.

¿Qué es la crianza respetuosa y cómo aplicarla en el aula?

La crianza respetuosa no significa dejar que el alumnado haga lo que quiera, sino garantizar que haya respeto mutuo. Como menciona Cristina Carbonell en el episodio:

“La crianza respetuosa no es que el niño haga lo que quiera. Es entender que, aunque sea pequeño, merece el mismo respeto que cualquier otra persona, sin olvidar que también debe haber respeto hacia el adulto y la situación.”

En el aula, esto implica establecer límites con empatía, validar las emociones del alumnado y proporcionar herramientas para que gestionen sus frustraciones de manera saludable.

Estrategias para aplicar la crianza respetuosa en el aula

Aquí tienes algunas estrategias para integrar este enfoque en tu práctica docente:

Establece normas y límites con empatía

Las normas son necesarias, pero deben comunicarse desde el respeto. En lugar de imponer reglas sin explicación, involucra al alumnado en su creación y explícalas con claridad.

Ejemplo: En vez de decir “No hables en clase”, prueba con “Durante la explicación, escuchamos y después podemos compartir nuestras ideas”.

Fomenta la autonomía con opciones

Permitir que el alumnado tome pequeñas decisiones les ayuda a desarrollar responsabilidad y pensamiento crítico.

Ejemplo: Pregunta “¿Quieres empezar por la tarea escrita o la lectura?” en lugar de imponer un único camino.

Gestiona las emociones sin castigos ni gritos

El alumnado necesita aprender a regular sus emociones. Como explica Cristina:

“Si tú sabes que un niño está en plena rabieta porque aún no tiene desarrolladas ciertas habilidades, no puedes esperar que se comporte como un adulto.”

En el aula, esto significa validar emociones y ofrecer alternativas:

✅ Si un alumno/a está frustrado, ayúdale a respirar profundo antes de seguir.

✅ Crea un “rincón de la calma” con materiales para la autorregulación emocional.

Modela el comportamiento que quieres ver

Los docentes somos referentes. Si queremos que el alumnado sea respetuoso, debemos demostrarlo en nuestro trato diario.

Ejemplo: Si deseas que pidan las cosas con amabilidad, usa frases como “Por favor, ¿puedes cerrar la puerta?” en lugar de dar órdenes secas.

Usa consecuencias lógicas en lugar de castigos

En lugar de castigos arbitrarios, aplica consecuencias relacionadas con la acción.

Ejemplo: Si un niño/a tira materiales al suelo, en lugar de castigarlo sin recreo, puedes decirle: “Necesitamos esos materiales para trabajar, recógelos para que podamos seguir.”

Aprende más sobre neuroemoción y gestión del aula en Kumubox

Si quieres profundizar en educación emocional y estrategias para aplicar en tu aula, en Kumubox encontrarás cursos diseñados para docentes como tú:

🧠 Neuroemoción: herramientas para la alfabetización y el desarrollo emocional en el aula

❤️ Neuroemoción: El apego en el aula y la educación a través de vínculos afectivos

🎒 La compensación educativa en las diferentes etapas

😊 Cómo trabajar las emociones

🌍 Ideando espacios de diversidad

🔗 Suscríbete a Kumubox y accede a más de 60 cursos, 1000 recursos y herramientas para crear situaciones de aprendizaje automáticamente. Descubre más en 👉 Kumubox.

Escucha el episodio completo 🎧

Si te ha interesado este tema, no te pierdas la conversación con Cristina Carbonell en De Camino al Cole. Escúchalo en tu plataforma favorita:

📌 Spotify

📌 YouTube

📌 Apple Podcasts

📌 iVoox

Y ahora cuéntanos… ¿Cuál ha sido tu mayor reto aplicando una educación respetuosa en el aula? Déjanos tu experiencia en los comentarios. 😊

Deja un comentario

COMPARTE ESTE POST CON TUS AMIGOS

Elige el plan que mejore más tus clases:

Empieza desde hoy la revolución en tu aula

Únete a Kumubox Premium para acceder a una fuente inagotable de recursos didácticos y a un catálogo de cursos en permanente crecimiento con lo último en metodologías para el aula. Una educación avanzada que inspirará a tu alumnado y les hará olvidar otras clases aburridas en las que no aprendieron nada.

Accede a :

¡Elige un plan y comienza hoy !

Plan Mensual

Sin compromisos. Cancela cuando quieras.

24,99€/mes

Plan Anual

Ahorra un 70%

189€/año

Plan Claustro

6 usuarios

480€/año

🤲 Garantía de devolución

NUESTROS CURSOS:

Si estás inscrito/a en una de las membresías de pago con permanencia, tendrás acceso a todos los cursos individuales.

¡Nuevo!

Reproducir vídeo

ChatGPT para docentes: Aprende a utilizar la inteligencia artificial en el aula (30h)

Con este curso, podrás crear materiales didácticos 100% personalizados, adaptar contenidos a diferentes niveles y necesidades, crear y corregir exámenes de forma automática y mucho más. Descubre cómo transformar tu forma de enseñar con la tecnología más avanzada y conviértete en el docente del futuro.

Reproducir vídeo

Aprende a crear situaciones de aprendizaje según la LOMLOE (15h)​

Aprende a entender qué es una situación de aprendizaje y cómo elaborarla paso a paso con ejemplos y la ayuda de la tutora, Marta Pulido. Un curso válido para todas las áreas de la docencia que te ayudará a entender, crear e identificar las situaciones de aprendizaje.
Reproducir vídeo

Cómo crear programaciones didácticas para oposiciones (25h)

Aprende a utilizar la herramienta definitiva que conectará a toda tu clase de forma eficaz. Conoce y asimila uno a uno todos los elementos que debe llevar una programación didáctica. Y, sobre todo, aprenderás a plantear la defensa de esta prueba ante un tribunal.

¡HOLA!

Inicia sesión:

¿Aún no tienes cuenta? ¡Regístrate!