¿Cómo corregir mejor? Consejos prácticos para docentes

¿Es el boli rojo realmente un enemigo en la corrección? ¿Cómo lograr que nuestras correcciones impulsen el aprendizaje? En el episodio 04×06 – Yo corrijo con boli rojo del podcast Kumubox, Laura comparte su visión sobre la retroalimentación en el aula y ofrece estrategias para corregir con sentido y eficiencia. Aquí te traemos un resumen práctico con tips para tu día a día como docente.

🎯 ¿Por qué importa cómo corregimos?

Corregir no es solo marcar errores, sino guiar al alumnado en su aprendizaje. Una retroalimentación significativa ayuda a mejorar, a reflexionar y a progresar. Como dice Laura en el episodio:

“Si no doy una retroalimentación que sea constructiva, positiva y que ayude a avanzar, no sé para qué la estoy haciendo.”

📌 5 estrategias prácticas para corregir con sentido

✅ Utiliza códigos de corrección claros

Crear un sistema de símbolos ayuda a que el alumnado identifique fácilmente sus errores y sepa cómo corregirlos. Ejemplos:

✍️ SP: Error ortográfico (spelling)

📐 WO: Error en el orden de palabras (word order)

📝 GR: Error gramatical

Laura cuenta: “En mi centro usamos una clave de corrección al inicio del cuaderno para que el alumnado entienda rápidamente cómo mejorar.”

✅ Menos es más: corrige con foco

No hace falta corregirlo todo. Prioriza aspectos clave según tu objetivo: ortografía, gramática o estructura. Esto te ahorrará tiempo y será más útil para el alumnado.

“No tiene sentido corregir por corregir. Lo importante es corregir menos, pero mejor.” – Laura.

✅ Fomenta la autocorrección y coevaluación

Empodera al alumnado a ser parte activa de su aprendizaje:

🟣 Responde a la retroalimentación: Corrige en un color diferente al tuyo.

👥 Revisiones en pareja: Promueve la coevaluación entre compañeros.

“En mi centro, usamos tres colores: rojo para corregir, morado para responder y verde para autoevaluación.” – Laura.

✅ Corrige con propósito: calidad sobre cantidad

No basta con señalar errores; es importante explicar cómo mejorar. Usa comentarios específicos y constructivos:

❌ “Mal” ✅ “Revisa la concordancia entre sujeto y verbo”

“No estás dando una retroalimentación útil si solo pones un sello sin explicar qué mejorar.” – Laura.

✅ Apóyate en herramientas digitales

La tecnología puede agilizar tus correcciones y ahorrarte tiempo. Prueba:

  • Formularios autoevaluables.
  • Plataformas con rúbricas interactivas.
  • Correctores automáticos.

🎧 Escucha el episodio completo para más ideas:

📌 Encuéntralo en tu plataforma favorita:

🎧 Spotify

📺 YouTube

🎙️ Apple Podcasts.

💡 ¿Quieres perfeccionar tu evaluación?

Suscríbete a Kumubox, la plataforma para docentes, y accede a:

✅ Más de 60 cursos actualizados.

✅ Más de 1000 recursos para tus clases.

✅ El Kumu Planner, que crea situaciones de aprendizaje automáticamente.

Recomendamos: 📚 Curso: Evaluación educativa: métodos para el alumnado de hoy.

📊 Participa y comenta:

📢 ¿Con qué color corriges normalmente? ¿Rojo, verde, morado u otro?

📢 ¿Qué técnicas usas para que tu retroalimentación sea significativa?

Déjanos tu respuesta en los comentarios y comparte este post con tus colegas.

Deja un comentario

COMPARTE ESTE POST CON TUS AMIGOS

Elige el plan que mejore más tus clases:

Empieza desde hoy la revolución en tu aula

Únete a Kumubox Premium para acceder a una fuente inagotable de recursos didácticos y a un catálogo de cursos en permanente crecimiento con lo último en metodologías para el aula. Una educación avanzada que inspirará a tu alumnado y les hará olvidar otras clases aburridas en las que no aprendieron nada.

Accede a :

¡Elige un plan y comienza hoy !

Plan Mensual

Sin compromisos. Cancela cuando quieras.

24,99€/mes

Plan Anual

Ahorra un 70%

189€/año

Plan Claustro

6 usuarios

480€/año

🤲 Garantía de devolución

NUESTROS CURSOS:

Si estás inscrito/a en una de las membresías de pago con permanencia, tendrás acceso a todos los cursos individuales.

¡Nuevo!

Reproducir vídeo

ChatGPT para docentes: Aprende a utilizar la inteligencia artificial en el aula (30h)

Con este curso, podrás crear materiales didácticos 100% personalizados, adaptar contenidos a diferentes niveles y necesidades, crear y corregir exámenes de forma automática y mucho más. Descubre cómo transformar tu forma de enseñar con la tecnología más avanzada y conviértete en el docente del futuro.

Reproducir vídeo

Aprende a crear situaciones de aprendizaje según la LOMLOE (15h)​

Aprende a entender qué es una situación de aprendizaje y cómo elaborarla paso a paso con ejemplos y la ayuda de la tutora, Marta Pulido. Un curso válido para todas las áreas de la docencia que te ayudará a entender, crear e identificar las situaciones de aprendizaje.
Reproducir vídeo

Cómo crear programaciones didácticas para oposiciones (25h)

Aprende a utilizar la herramienta definitiva que conectará a toda tu clase de forma eficaz. Conoce y asimila uno a uno todos los elementos que debe llevar una programación didáctica. Y, sobre todo, aprenderás a plantear la defensa de esta prueba ante un tribunal.

¡HOLA!

Inicia sesión:

¿Aún no tienes cuenta? ¡Regístrate!