MAGNITUDES - CONVERSIÓN MASA, VOLUMEN Y LONGITUD

08/05/2023

Creado por

Idioma

Español

Descripción

Con este recurso podrás practicar la conversión de medidas: masa, volumen y longitud.

Instrucciones

Os dejo por aquí un recurso con el que trabajamos LONGITUD, MASA Y VOLUMEN. Nos va a servir para introducir las diferentes MAGNITUDES y las ESCALAS, así como la práctica de la CONVERSIÓN. Está contextualizado con tres niñxs 👧🏼🧒🏾👦🏻cuyas iniciales son las de las medidas centrales (Gabriel, María y Luisa - Gramos, Metros y Litros). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

🗣Os explico cómo podemos SECUENCIAR la enseñanza de estos contenidos. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

🔴Vemos los tres paneles donde cada niño nos muestra las unidades de medida y al lado qué tipo de cosas podemos medir (grandes, medianos, pequeños). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

🔴Una vez que ya se han familiarizado y son capaces de RELACIONAR magnitudes con objetos, pasamos a la escala: aquí se introduce la CONVERSIÓN (multiplicando o dividiendo). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

🔴 Construirán la escala con las piezas pequeñas con abreviaturas y la corregirán ellos mismos con la escala de referencia. También pueden trabajar la CORRESPONDENCIA abreviatura-magnitud. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

🔴Pasamos a la CONVERSIÓN con las tarjetitas y el PANEL DE TRABAJO. Leerán una tarjetita, verán qué objeto vamos a calcular: en qué magnitud nos lo dan y a qué magnitud lo queremos pasar. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

🔴En el panel de trabajo colocaremos ambas magnitudes en el lugar: DE.... / A.... y en la parte de abajo colocaremos el signo de dividir o multiplicar con la flecha (igual q en la escala) y contaremos los saltos para saber cuantos 0. Tanto los signos (x,:) como los números (10,100...) están cortados en forma de círculo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

🔴De esta forma habremos planteado la operación que debemos hacer. Y en una hoja, la escribiremos 📝. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

 ✅Trabajo manipulativo recomendable en pequeño grupo, sesiones de desdobles o individuales. También para el rincón de MATES.

VER INSTRUCCIONES COMPLETAS

6,00€

Comprar